Petición de características, técnicas y actualizaciones

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
Zen shūchū no kokyū (Req. Dominio del chakra [Gran Maestro], Iryōninjutsu [Gran Maestro], Determinación [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Variable]: Se trata de una técnica basada en el control del flujo sanguíneo por medio de la respiración. La cual aumenta la resistencia interna del organismo, pudiendo incluso soportar las fuertes tensiones a las que se somete el cuerpo bajo según que técnicas. Llegando al punto de poder regenerar la musculatura y huesos rotos, e incluso algunos órganos si estos no han sufrido daños terminales.

Explicaciones: Pues esta sería la técnica que he pensado basandome en lo que dijimos por la taberna para tratar de solucionar los daños de las puertas de chakra. Esta tecnica por descripcion es de uso personal, es decir, que no podria curar a otros con ella.

La idea de gastos de chakra variables funcionaria de la siguiente forma:

Iniciado: Cansancio, heridas superficiales, cortes, golpes, moratones etc [1ª y 2ª puerta incluidas en cansancio]
Medio: Músculos rasgados [3ª puerta]
Alto: Musculos rotos [ 4ª puerta]
Sobresaliente: Huesos fracturados [5ª puerta]
Gran Maestro: Organos internos dañados, que no rotos [6ª puerta] y huesos completamente rotos [7ªpuerta]

No podria curar organos completamente destrozados y por tanto ultima puerta.

Como no se si esto es demasiado op o poco [quien sabe] pongo otro añadido para nerfearla si lo veis necesario, la tecnica solo es ejecutable con daños causados desde el propio cuerpo. Es decir, no seria efectivo para curarse por daños producidos desde el exterior.
Me la llevo.

@Summlaris lo tuyo también hecho.
 

Summlaris

NUser
Registrado
31 Ago 2017
Mensajes
5,908
Actualizo la ficha:

Rasgos destacables:
Ojos grandes y extremadamente azules
Edad Aproximada: 17
Vestimenta y descripción física: Ryu tiene unos ojos espectacularmente azules que en ocasiones se encuentras tapados por mechones de su pelo largo, enmarañado y rubio. A sus (la edad que tenga) años ya mide 1,75cm y pesa alrededor de 72kg de complexión atlética. Suele vestir de forma llamativa, con ropas de tela con bordados y relieves coloridos, prefiere las camisetas con pico o sin cuello que contrastan más con su cara ovalada. Luce un aspecto bastante despreocupado y jovial propio de su edad.


Me gustaria añadir esta imagen al personaje:



Y si es posible esta al diseño del MS:



El de Sasuke vaya.
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
Hecho!

De paso compro alguna cosa para Kinotora:

83 punticos, subo:

Maestría en armas de Nulo a Medio: 11 puntos
Objetos útiles de Nulo a Medio: 11 puntos
As en la manga de Nulo a Medio: 11 puntos
Combate a distancia de Nulo a Medio: 11 puntos
Ataque disperso de Nulo a Medio: 11 puntos
Aura de chakra de Nulo a Medio: 11 puntos
Kuchiyosejutsu de Nulo a Medio: 11 puntos
Genjutsu a Iniciado: 1 punto
Iryoninjutsu a Iniciado: 1 punto
Armas de ignición a Iniciado: 1 punto
Katon a Iniciado: 1 punto
Ocultación a Iniciado: 2 puntos (desv.)

Code:

Código:
[LIST]
[*]Dominio del Chakra [Alto]
[*]Tanque de Chakra [Alto]
[*]Dōhijutsu [Medio]
[*]Ninjutsu [Alto]
[*]Taijutsu [Alto]
[*]Raiton [Alto]
[*]Velocidad [Alto]
[*]Fuerza [Medio]
[*]Maestría en armas [Medio]
[*]Objetos útiles [Medio]
[*]As en la manga [Medio]
[*]Combate a distancia [Medio]
[*]Ataque disperso [Medio]
[*]Aura de chakra [Medio]
[*]Kuchiyosejutsu [Medio]
[*]Determinación [Iniciado]
[*]Percepción [Iniciado]
[*]Genjutsu [Iniciado]
[*]Iryōninjutsu [Iniciado]
[*]Armas de ignición [Iniciado]
[*]Ocultación [Iniciado]
[*]Katon [Iniciado]
[*]Polivalencia [Único][/list]

Y el Don para Sayo:

Daitai Mokuton (Elemento madera alternativo) (Req. Mokuton): a diferencia del elemento madera normal, que usa una base sólida para la mayoría de sus técnicas (donde se considera que el elemento yang, portador de vida, está presente), esta modalidad manipula la forma del chakra otorgándole una forma más etérea (elemento yin, elemento de la destrucción y portador de muerte). El usuario puede combinar Suiton y Doton para dotar así a sus técnicas de un poder más veloz y destructivo, revirtiendo la creación de madera en una energía parecida a una luz que emite una potente radiación de color verde esmeralda intenso, lo que permite crear y explotar otra modalidad de técnicas de diversa potencia.

Mokuton, Rasengenkidama (Elemento madera: bola de energía espiral) (Req. EE, Rasengan, Dominio del chakra [Gran Maestro], Ninjutsu [Gran Maestro], Doton [Gran Maestro], Suiton [Gran Maestro], Tanque de Chakra [Sobresaliente]): Este poderoso ninjutsu consiste en aplicar la manipulación elemental al Rasengan, otorgándole las propiedades del elemento madera. Se trata de una esfera que emite una potente luz verde esmeralda a la que le brotan chispas de energía muy peligrosas. La técnica generalmente se forma alzando las manos al cielo e invocando el poder del bosque, aunque puede ser canalizada como un Rasengan común. Al impactar sobre su objetivo, la esfera se expande abarcando un área considerable.

La manipulación elemental del Mokuton, unida al movimiento del chakra del propio Rasengan, crea un vórtice de agujas de chakra con gran capacidad de penetración y daño. En la práctica, si el ataque impacta sobre el objetivo, las conexiones del chakra a nivel celular son destruidas por la infinidad de partículas de mokuton que golpean al enemigo.

Esta técnica puede ser ejecutada de dos formas. Una de ellas cuerpo a cuerpo, requiriendo un nivel inferior en sus requisitos (salvo Tanque de Chakra), donde el usuario sufrirá daño en su propio brazo al ejecutar esta técnica. La otra forma es lanzando la propia esfera de energía, lo cual será posible siempre que se cumplan los requisitos especificados.
 

Elbichos

Master Interpretación
Registrado
15 May 2020
Mensajes
374
Ubicación
Acero
Pido esto con el Don (gratis):

Byakugan (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Dōjutsu [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado-Medio]): Una técnica ocular característica y exclusiva de los Hyūga. Es un dōjutsu muy versátil, entre sus habilidades existe:

-Una capacidad de visión de 360 grados, con un punto ciego situado en la nuca, el cual es muy pequeño.
-La capacidad de ver el chakra de una persona. Dicha capacidad puede mostrar la cantidad que posee un rival, o ver si está alterado signo característico de estar dentro de un genjutsu.
-Ver los puntos de chakra.
-Visión aumentada, con la habilidad de traspasar objetos. Esta habilidad requerirá Tanque de Chakra [Medio] Esta última habilidad dependerá del Dominio del Chakra para su capacidad de visión:

Iniciado: 100 metros.
Medio: 300 metros.
Alto: 600 metros.
Sobresaliente: 1 Kilometro.
Gran Maestro: 2 kilometros.
Rango S: 5 kilometros.

Los usuarios que usen Byakugan trasplantados gastarán Tanque de Chakra [Medio-Alto] cada vez que lo activen.

Luego, tengo 65 puntos, que gasto así:

Hakke kūshō (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Técnica con la que el Shinobi ataca a su oponente desde media distancia con un golpe de vacío cargado de chakra, pudiéndolo empujar varios metros con la misma fuerza que si golpeara con la mano, pudiendo causar daños a los órganos internos.

Hakke kūhekishō (Req. Jūken, Hakke Kūshō, Dominio del Chakra [Sobresaliente]. Hijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica derivada del Hakke Kūshō usando ambas manos o en colaboración con otro Hyūga para aumentar la potencia.

Si el Hakke kūshō golpeaba en un punto localizado, esta técnica ejecuta su impacto en un área amplia, teniendo la capacidad de lanzar disparado al oponente además de causarle daños muy serios.

Cuanto más elevada sea la Maestría en Ninjutsu del usuario más poderoso será el impacto, mientras que el Dominio del Chakra incrementará su área máxima de impacto, ampliando el alcance efectivo de la técnica.

20 puntos.

Jūken (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Taijutsu [Iniciado]): Una técnica que usa Chakra para golpear los conductos internos del enemigo dañándolos enormemente incluso aunque los golpes sean suaves y dados principalmente con las palmas abiertas.

Hakke sanjūni shō / Hakke rokujūyon shō / Hakke hyaku nijūhachi shō (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Medio - Crecimiento], Dōhijutsu [Medio - Crecimiento], Taijutsu [Medio - Crecimiento], Velocidad [Medio - Crecimiento]): Una técnica con la cual se emplea el Byakugan activo y el Jūken para golpear directamente los canales de chakra o tenketsu, hecho que dificulta el flujo de chakra del afectado y provoca que le sea más difícil moverse. A mayor nivel, más difícil le será moverse al objetivo. Existen tres variantes, divididas por niveles:

Hakke sanjūni shō (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Medio], Dōhijutsu [Medio], Taijutsu [Medio], Velocidad [Medio]): con esta sucesión de golpes, el Hyūga es capaz de cerrar treinta y dos tenketsu del objetivo.

Hakke rokujūyon shō (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Taijutsu [Alto], Velocidad [Alto]): con esta sucesión de golpes, el Hyūga es capaz de cerrar sesenta y cuatro tenketsu del objetivo.

Hakke hyaku nijūhachi shō (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dōhijutsu [Sobresaliente], Taijutsu [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente]): con esta sucesión de golpes, el Hyūga es capaz de cerrar ciento veintiocho tenketsu del objetivo.

Shōtei (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Taijutsu [Medio], Velocidad [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica que emplea una de las palmas del usuario, dirigida hacia el tórax o el abdomen del oponente, para inyectar una buena dosis de chakra en dicha área y aturdirlo o provocar severos daños internos.

Jūhō sōshiken (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dōhijutsu [Sobresaliente], Taijutsu [Sobresaliente], Velocidad [Alto], Aura de Chakra [Iniciado]): Técnica con la cual el usuario crea dos cabezas de león mediante chakra para recubrir sus antebrazos y así potenciar los golpes, permitiendo que los ataques afecten no sólo la zona directamente golpeada, sino también los puntos circundantes del cuerpo del enemigo, aumentando el daño en gran medida. El golpe, de ser efectivo, drenará dos huecos de chakra al rival, sin posibilidad de ser adquiridos por el usuario.

32 puntos

Kumo-ryū, Uragiri (Req. Maestría en Armas [Alto], Velocidad [Medio], Ataque disperso [Medio – Crecimiento]): Se trata de un kenjutsu que combina un poderoso giro a alta velocidad mediante el uso de una espada. Gracias a esto y al impulso realizado por la persona, la técnica permite cortar cualquier cosa el usuario tenga a sus espaldas, dependiendo del ataque disperso del usuario, incluido el chakra. Básicamente, este movimiento sirve para engañar al oponente, que creerá que el objetivo es él, pero en realidad se ataca a lo que hay tras el usuario.

8 puntos.

Y me volvería a quedar con 5.

Las técnicas Hyuga, por favor, colocadlas debajo de las Aburame. El Kenjutsu con los otros kenjutsu que hay en mi lista.
 

Elbichos

Master Interpretación
Registrado
15 May 2020
Mensajes
374
Ubicación
Acero
Aquí va la mascota de Sanagi:

-------------------------------------------------------------------------------------

Nombre de Mascota: Rukko
Imagen:
Especie: Roc
Descripción Física: Es un ave roc de al menos seis meses de edad, de un metro de envergadura, con plumas de color azul oscuro y púrpura y ojos profundos e inquisitivos.
Descripción Psicológica: Un poco infantil y tranquilo, no duda en ayudar a su dueño en lo que sea que se proponga. Le gusta dormir sobre su hombro y emite chispas si está soñando con ratones.
Habla: No
Técnicas especiales:

Técnicas ninja:


Raiton, Denkō noroshi (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio], Raiton [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado]): El ninja concentra chakra en sus alas, que convertirá en electricidad lista para ser lanzada en un rayo de luz. Es un ataque en línea recta, que afectará a los enemigos ubicados en la trayectoria. Puede causar parálisis a adversarios de poca resistencia.

Raiton, Raiga (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Medio], Raiton [Medio], Tanque de Chakra [Iniciado]): El ninja genera un vórtice de electricidad se concentra primeramente sobre sus alas, para después esparcirse en miríadas de relámpagos. Es una técnica de corto a medio alcance, cuya aleatoriedad al golpear puede provocar serios daños si el usuario fuera acompañado de un aliado o ejecutara la técnica en un lugar de alta conductividad, ya que podría salir perjudicado. Esto se podría subsanar mediante el uso de un arma de filo, que libere el chakra de forma ordenada.

Magen, Narakumi no jutsu (Req. Dominio del Chakra [Medio], Genjutsu [Medio]): Técnica ilusoria de corto alcance que emula una visión espantosa para el enemigo, atacando directamente a su psique. La técnica se inicia tras alzarse un remolino de hojas sobre el afectado. Este sentirá un terrible sentimiento de soledad, tras el cual surgirá una imagen terrorífica que afectará directamente la concentración y la mente de la víctima si esta no tiene la suficiente determinación como para contrarrestarla.

Tsutsuku (Req. Mascotas/Invocaciones con pico, Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Iniciado], Velocidad [Iniciado]): La criatura, empleando su pico, lanza un poderoso golpetazo a su objetivo capaz de agujerear su piel si posee menos resistencia que el propio ataque.

Características:
  • Dominio del chakra [Alto]
  • Tanque de chakra [Medio]
  • Ninjutsu [Medio]
  • Taijutsu [Medio]
  • Genjutsu [Medio]
  • Raiton [Medio]
  • Velocidad [Medio]
  • Reflejos [Medio]
  • Resistencia [Medio]
  • Fuerza [Medio]
  • Determinación [Iniciado]
-------------------------------------------------------------------------------------

Desglose de puntos (Tengo 87):

Ninjutsus: 16
Genjutsu: 6
Taijutsu: 6

Total: 28

Características: 59

Total: 87

Un saludo y gracias a quien me actualice.
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
Hecho, y aquí tu técnica @Asuna Matata

Zen shūchū no kokyū (Req. Dominio del chakra [Gran Maestro], Iryōninjutsu [Gran Maestro], Ninjutsu [Gran Maestro], Tanque de Chakra [Variable]): Se trata de una técnica basada en el control del flujo sanguíneo por medio de la respiración que aumenta la resistencia interna del organismo, pudiendo incluso soportar las fuertes tensiones a las que se somete el cuerpo, sobre todo al ejecutar las Puertas Internas. La técnica llega al punto de poder regenerar la musculatura y huesos rotos, e incluso algunos órganos si estos no han sufrido daños terminales.

Gasto:

Iniciado: fatiga muscular
Iniciado: heridas superficiales, cortes, golpes, moratones, etc.
Medio: músculos rasgados
Alto: músculos rotos
Sobresaliente: huesos fracturados
Gran Maestro: órganos internos dañados
Rango S: huesos completamente rotos

La técnica no puede curar órganos completamente destrozados.
 

Asuna Matata

NUser
Registrado
26 Feb 2018
Mensajes
232
Es exactamente lo que queria!!! Me la quedo si!!!! mi Asukita va a ser una maquina de matar, me encanta!!!

Y de paso tambien si me podeis añadir esta :

Magen, Kasegui no jutsu (Req. Sharingan 3 aspas, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Genjutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica consistente en la paralización del adversario, más poderosa si cabe que la parálisis propia del Genjutsu, Sharingan. El usuario hace creer al afectado que su cuerpo ha sido ensartado con cinco grandes estacas, las cuales restringen su movimiento sorpresivamente y por completo.

Tengo 39 puntos, asi que en teoria serian 10 de la medica y 8 del genjutsu me quedarian 21 puntitos :shy: :yay:
 

Elbichos

Master Interpretación
Registrado
15 May 2020
Mensajes
374
Ubicación
Acero
@JimmyMcNulty Tu don:

Daitai Mokuton (Elemento madera alternativo) (Req. Mokuton): a diferencia del elemento madera normal, que usa una base sólida para la mayoría de sus técnicas (donde se considera que el elemento yang, portador de vida, está presente), esta modalidad manipula la forma del chakra otorgándole una forma más etérea (elemento yin, elemento de la destrucción y portador de muerte). El usuario puede combinar Suiton y Doton para dotar así a sus técnicas de un poder más veloz y destructivo, revirtiendo la creación de madera en una energía parecida a una luz que emite una potente radiación de color verde esmeralda intenso, lo que permite crear y explotar otra modalidad de técnicas de diversa potencia.

Mokuton, Rasengenkidama (Elemento madera: bola de energía espiral) (Req. EE, Rasengan, Dominio del chakra [Gran Maestro], Ninjutsu [Gran Maestro], Doton [Gran Maestro], Suiton [Gran Maestro], Tanque de Chakra [Sobresaliente]): Este poderoso ninjutsu consiste en aplicar la manipulación elemental al Rasengan, otorgándole las propiedades del elemento madera. Se trata de una esfera que emite una potente luz verde esmeralda a la que le brotan chispas de energía muy peligrosas. La técnica generalmente se forma alzando las manos al cielo e invocando el poder del bosque, aunque puede ser canalizada como un Rasengan común. Al impactar sobre su objetivo, la esfera se expande abarcando un área considerable.
La manipulación elemental del Mokuton, unida al movimiento del chakra del propio Rasengan, crea un vórtice de agujas de chakra con gran capacidad de penetración y daño. En la práctica, si el ataque impacta sobre el objetivo, las conexiones del chakra a nivel celular son destruidas por la infinidad de partículas de mokuton que golpean al enemigo.

Esta técnica puede ser ejecutada de dos formas. Una de ellas cuerpo a cuerpo, requiriendo un nivel inferior en sus requisitos (salvo Tanque de Chakra), donde el usuario sufrirá daño en su propio brazo al ejecutar esta técnica. La otra forma es lanzando la propia esfera de energía, lo cual será posible siempre que se cumplan los requisitos especificados.
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
Bueno, viendo que no quiero que Kinotora se encasille un poco, voy a ir pidiendo ya cosillas alternativas para él:

Kinoko no saibai (Req. Dominio del Chakra [Iniciado - Crecimiento], Dōhijutsu [Iniciado - Crecimiento]): La Diosa designó a la familia materna de de Kinotora el poder de controlar a los organismos del reino fúngico, pudiendo así desarrollar diferentes técnicas a partir del control de estos seres. El Kinoko no Saibai consiste en poder “cultivar”, con el uso de chakra, estos organismos en sí mismo o en otros objetos o seres, creando una simbiosis en la cual el hongo puede tomar una de sus dos propiedades principales, curativas o corrosivas. En un principio la técnica comienza siendo débil, pero a medida que las características del usuario aumenten, sus propiedades tendrán mayor efecto. Esta es la técnica básica del clan y sirve de apertura para futuras habilidades. Cabe destacar que las setas se marchitarían en cuanto el chakra imbuido al platarlas caducase, cesando así su función curativa/corrosiva.

Curación (req. Iryōninjutsu [Iniciado - Crecimiento], Tanque de chakra [Iniciado - Crecimiento] Maestría en Ninjutsu en crecimiento);: Con esta función del Kinoko no saibai la creación de hongos con objetivos medicinales. A niveles bajos pueden ser usados para calmar dolores, regenerar heridas superficiales y como retardarte de toxinas simples. A medida que el Iryōninjutsu crece en nivel, estas propiedades van adquiriendo fuerza y los hongos harán un trabajo más efectivo. Por otra parte, al curar, los hongos consumirán una cantidad de chakra del usuario proporcional a la herida que se esté tratando.

Corrosión (req. Venenos [Iniciado - Crecimiento], Dōhijutsu [Iniciado - Crecimiento], Tanque de chakra [Iniciado - Crecimiento): La otra propiedad de los hongos es la de generar toxinas y destruir tejidos. A niveles bajos el hongo causara dolor, producirá malestares generales y pudrir la zona afectada. A medida que el nivel de Venenos aumenta, las toxinas se podrá esparcir más rápido, y a mayor nivel de Dōhijutsu sus daños serán más fuertes y letales. Al igual que el hongo curativo, estos consumirán una cantidad de chakra del usuario proporcional a la herida que esta generando.

Kurokabi (Req. Dominio del Chakra [Medio], Dōhijutsu [Medio]): Una técnica secreta de Kinotora, heredada de su madre, consistente en el cultivo y generación de hongos microscópicos con efecto paralizante. El usuario puede segregar una miríada de esporas de moho que pueden ser lanzadas en forma de pequeña nube de humo negro a través de la boca como un proyectil o transmitido a través de la piel mediante el contacto directo con el objetivo. La función de la técnica es paralizar al enemigo e ir ralentizando sus movimientos. Se producirá un versus entre la Resistencia del objetivo y el Dōhijutsu del usuario. Si la Resistencia es superior al Dōhijutsu del usuario, el enemigo logrará resistir la técnica. Por el contrario, acabará paralizado y a merced del usuario.

Kinoko bunshin (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica que crea una o varias copias reales del usuario a partir de hongos. Estas copias tienen masa física y son capaces de herir y hablar, pero desaparecen si son golpeadas dejando un conjunto de setas creciendo en la superficie donde desaparezca el clon (o unas cuantas setas, si no hay superficie donde agarrarse).

Serían 40 puntos entre todo.

Kinoko bunshin rendan (Req cuatro bunshin corpóreos, Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio]): Una técnica que usa cuatro clones para golpear al enemigo y proyectarlo al aire, tras lo cual el ninja original es propulsado persiguiéndolo y enviándolo al suelo con un talonazo en la cabeza.

Esta es una "variación" del kage bunshin rendan (solo le cambié el nombre), 8 puntos.

Y le compro el Kanchi no jutsu (10 puntos):


Kanchi no jutsu (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto] Ataque Disperso [Iniciado-Crecimiento], Percepción [Variable], Tanque de Chakra [Iniciado]) Técnica que permite al usuario detectar fuentes de chakra, su origen, tamaño y cantidad total de chakra en un radio alrededor del ninja.

Cuanto mejor sea el nivel de ninjutsu del usuario, más concreta será su ubicación en la cabeza del ninja, y más precisa será la determinación del chakra del enemigo. Por último, el shinobi tan sólo podrá reconocer los chakras que ya haya visto y pueda identificar como personales. Los demás serán tan sólo fuentes de chakra sin ninguna marca ni distinción. Dependiendo de la percepción natural del usuario, se podrá determinar peor o mejor el tamaño, individual o colectivo, de los chakras detectados en cuestión.

Para evitar ser detectado, se ve la media entre el Dominio del Chakra y el Dominio de la Ocultación de lo que se quiere detectar. Si el Dominio del Chakra es superior es detectado, si es igual se decidirá por interpretación, y si es menor no será detectado o lo será con mucha dificultad.

Tabla de distancias según ataque disperso:

Iniciado: 100 m
Medio: 300 m
Alto: 500 m
Sobre: 1 km
GM: 2 km
Rango S: 5 kilómetros

Ahora, con Sayo:

Baba hanbō fūinjutsu

Un Fūinjutsu de Baba Inuzuka, conocido vulgarmente como "Técnica de sellado de contradefensa de Baba", que es una marca inscrita en la espalda de Sayo con forma de tres racimos de flores, una amalgama de sabiduría ancestral y protección férrea. Este sello, grabado con la delicadeza de un maestro artesano bajo la nuca, proporciona a Sayo una triple capa de protección esencial en su búsqueda de dominar el antiguo antichakra por parte de su usuaria.

Sus funciones son tres:
  1. Resistencia Inquebrantable: el fūinjutsu fortalece la mente de Sayo, otorgándole una resistencia inquebrantable contra las artes ilusorias (Genjutsu). Como un escudo mental erigido por antiguos guardianes, permite a Sayo mantener su claridad en medio de engaños y manipulaciones, negando las artimañas de sus enemigos. Este efecto permite evadir cualquier técnica de genjutsu, por muy poderosa que sea, por espacio de un minuto, gastando Tanque de chakra [Sobresaliente]. Esta función solo puede usarse una vez por tema.
  2. Reserva de Antichakra: dentro del sello reside una pequeña reserva de antichakra, una energía opuesta al chakra tradicional. Este antichakra actúa como un bálsamo protector contra las criaturas devoradoras de chakra, asegurando que Sayo tenga siempre una defensa contra sus amenazantes ataques, permitiéndole mantener su propia integridad energética. La reserva es de 15 huecos y se activará de dos formas: cuando las reservas de chakra de Sayo lleguen a cero, o usando parte de él, cuando Sayo quiera reforzar sus técnicas (que siempre serán de Mokuton), utilizando el 1/2 de coste de chakra de la técnica a utilizar.
  3. Guardián Implacable: el Fūinjutsu de Baba se convierte en un guardián implacable en momentos críticos. Con una activación única y poderosa, puede detener cualquier ataque dirigido hacia Sayo. Esta es una salvaguardia final, una protección contra amenazas que amenacen con atravesar las defensas de Sayo. Solo podrá utilizarse una vez por tema.
Kurohikari

La espada Kurohikari es un regalo único y excepcional que Zen Miyake le concedió a Sayo. Forjada con una maestría inigualable, esta arma larga y afilada posee una hoja brillante de acero oscuro forjada con una aleación de ácryx y hikarigami, dos escasos y extraños minerales. Su empuñadura está adornada con gemas de antichakra incrustadas, y su diseño elegante y aerodinámico la convierte en un arma de incomparable belleza. La Kurohikari es un arma única que tiene la capacidad de convertir los ataques de chakra en antichakra. Cuando Sayo emplea ataques de chakra con esta espada, la energía es reconvertida y transformada en antichakra, un poder que vuelve a la katana Kurohikari un arma poderosa contra sus enemigos.

30 puntos uno y 10 el otro.

Mokuton, Eden no jutsu (Elemento madera: técnica del edén) (Req. Dominio del chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Doton [Alto], Suiton, [Alto]. Iryōninjutsu [Alto], Tanque de chakra [Variable]): esta técnica de elemento madera es un maravilloso don que canaliza el poder de la vida y la naturaleza misma. El Mokuton, Eden no jutsu permite al usuario crear un oasis de abundancia y curación. El proceso para llevar a cabo esta técnica es similar al de la técnica del bosque y requiere una gran afinidad con la naturaleza, sirviendo para crear hermosos jardines llenos de flores y árboles frutales de la más diversa especie. No obstante, y a pesar del uso lúdico que se le puede dar a la técnica, el usuario la utiliza para "generar vida". Pequeñas semillas de diversas plantas son infundidas con el chakra de Mokuton, permitiéndoles crecer a una velocidad impresionante. Estas semillas se convierten en plantas, flores, y frutos en cuestión de segundos. El usuario tiene la capacidad de generar así flores o frutos con propiedades curativas. Cuando se utilizan adecuadamente, pueden acelerar la curación de heridas físicas y también proporcionar un alivio calmante a nivel espiritual. Además, pueden servir como ingredientes para pociones y ungüentos medicinales. El gasto de chakra variará en función de las heridas, siendo mayor cuanto más graves sean.

Mokuton dokujutsu (Técnica venenosa de elemento madera) (Req. Dominio del chakra [Alto], Ninjutsu [Sobresaliente], Doton, [Medio], Suiton [Medio], Venenos [Iniciado - Crecimiento], Tanque de chakra [Variable]): Con esta función particular que utiliza Sayo para con sus técnicas de elemento madera, Sayo es capaz de generar un veneno de efecto paralizador con el que puede recubrir cualquier técnica de elemento madera que utilice. El aspecto de las toxinas es el de savia de color blanco que brotará a través de la madera que utilice Sayo. El gasto de chakra dependerá del coste inicial de la técnica a impregnar con veneno, significando el sobrecoste del veneno la mitad del coste inicial de la técnica (Ej.: Técnica de gasto [Medio], que son 4 huecos de coste, para usarse el veneno se gastará un par huecos más, en total, 6 huecos).

Efecto Paralizador: provoca una parálisis gradual de diferentes partes del cuerpo (o de cuerpo entero a niveles altos). Como excepción, en ningún caso se paralizarán órganos vitales.

Esto serían 20 puntos por ahora.

Características:

Subo Genjutsu a GM (45 puntos), Taijutsu a GM (45 puntos), Percepción a GM (45 puntos), Determinación a GM (45 puntos) Aura de chakra a GM (70 puntos), Maestría en armas a Sobre (30 puntos):

Así quedarían mis características por ahora:

  • Dominio del chakra [Gran Maestro]
  • Aura de chakra [Gran Maestro]
  • Tanque de chakra [Gran Maestro]
  • Ninjutsu [Gran Maestro]
  • Genjutsu [Gran Maestro]
  • Taijutsu [Gran Maestro]
  • Doton [Gran Maestro]
  • Suiton [Gran Maestro]
  • Ocultación [Gran Maestro]
  • Reflejos [Gran Maestro]
  • Resistencia [Gran Maestro]
  • Velocidad [Gran Maestro]
  • Percepción [Gran Maestro]
  • Determinación [Gran Maestro]
  • Iryōninjutsu [Sobresaliente]
  • Kuchiyosejutsu [Sobresaliente]
  • Carisma [Sobresaliente]
  • Fuerza [Sobresaliente]
  • Venenos [Sobresaliente]
  • Maestría en armas [Sobresaliente]
  • Combate a distancia [Alto]
  • Objetos útiles [Alto]
  • As en la manga [Alto]
  • Ataque disperso [Alto]
  • Fūinjutsu [Alto]
  • Raiton [Medio]
  • Armas de ignición [Iniciado]
  • Kugutsujutsu [Iniciado]
Y eso sería todo por ahora.
 

Elbichos

Master Interpretación
Registrado
15 May 2020
Mensajes
374
Ubicación
Acero
@JimmyMcNulty tus técnicas.

Baba hanbō fūinjutsu

Un Fūinjutsu de Baba Inuzuka, conocido vulgarmente como "Técnica de sellado de contradefensa de Baba", que es una marca inscrita en la espalda de Sayo con forma de tres racimos de flores, una amalgama de sabiduría ancestral y protección férrea. Este sello, grabado con la delicadeza de un maestro artesano bajo la nuca, proporciona a Sayo una triple capa de protección esencial en su búsqueda de dominar el antiguo antichakra por parte de su usuaria.

Sus funciones son tres:

  1. Resistencia Inquebrantable: el fūinjutsu fortalece la mente de Sayo, otorgándole una resistencia inquebrantable contra las artes ilusorias (Genjutsu). Como un escudo mental erigido por antiguos guardianes, permite a Sayo mantener su claridad en medio de engaños y manipulaciones, negando las artimañas de sus enemigos. Este efecto permite evadir cualquier técnica de genjutsu, por muy poderosa que sea, por espacio de un minuto, gastando Tanque de chakra [Sobresaliente]. Esta función solo puede usarse una vez por tema.
  2. Reserva de Antichakra: dentro del sello reside una pequeña reserva de antichakra, una energía opuesta al chakra tradicional. Este antichakra actúa como un bálsamo protector contra las criaturas devoradoras de chakra, asegurando que Sayo tenga siempre una defensa contra sus amenazantes ataques, permitiéndole mantener su propia integridad energética. La reserva es de 15 huecos y se activará de dos formas: cuando las reservas de chakra de Sayo lleguen a cero, o usando parte de él, cuando Sayo quiera reforzar sus técnicas (que siempre serán de Mokuton), utilizando el 1/2 de coste de chakra de la técnica a utilizar. Solo podrá utilizarse una vez por tema.
  3. Guardián Implacable: el Fūinjutsu de Baba se convierte en un guardián implacable en momentos críticos. Con una activación única y poderosa, puede detener cualquier ataque dirigido hacia Sayo. Esta es una salvaguardia final, una protección contra amenazas que amenacen con atravesar las defensas de Sayo. Solo podrá utilizarse una vez por tema.
Kurohikari

La espada Kurohikari es un regalo único y excepcional que Zen Miyake le concedió a Sayo. Forjada con una maestría inigualable, esta arma larga y afilada posee una hoja brillante de acero oscuro forjada con una aleación de ácryx y hikarigami, dos escasos y extraños minerales. Su empuñadura está adornada con gemas de antichakra incrustadas, y su diseño elegante y aerodinámico la convierte en un arma de incomparable belleza. La Kurohikari es un arma única que tiene la capacidad de convertir los ataques de chakra en antichakra. Cuando Sayo emplea ataques de chakra con esta espada, la energía es reconvertida y transformada en antichakra, un poder que vuelve a la katana Kurohikari un arma poderosa contra sus enemigos.

Técnicas:

Mokuton, Eden no jutsu (Elemento madera: técnica del edén) (Req. Dominio del chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Doton [Alto], Suiton, [Alto]. Iryōninjutsu [Alto], Tanque de chakra [Variable]): esta técnica de elemento madera es un maravilloso don que canaliza el poder de la vida y la naturaleza misma. El Mokuton, Eden no jutsu permite al usuario crear un oasis de abundancia y curación. El proceso para llevar a cabo esta técnica es similar al de la técnica del bosque y requiere una gran afinidad con la naturaleza, sirviendo para crear hermosos jardines llenos de flores y árboles frutales de la más diversa especie. No obstante, y a pesar del uso lúdico que se le puede dar a la técnica, el usuario la utiliza para "generar vida". Pequeñas semillas de diversas plantas son infundidas con el chakra de Mokuton, permitiéndoles crecer a una velocidad impresionante. Estas semillas se convierten en plantas, flores, y frutos en cuestión de segundos. El usuario tiene la capacidad de generar así flores o frutos con propiedades curativas. Cuando se utilizan adecuadamente, pueden acelerar la curación de heridas físicas y también proporcionar un alivio calmante a nivel espiritual. Además, pueden servir como ingredientes para pociones y ungüentos medicinales. El gasto de chakra variará en función de las heridas, siendo mayor cuanto más graves sean.

Mokuton dokujutsu (Técnica venenosa de elemento madera) (Req. Dominio del chakra [Alto], Ninjutsu [Sobresaliente], Doton, [Medio], Suiton [Medio], Venenos [Iniciado - Crecimiento], Tanque de chakra [Variable]): Con esta función particular que utiliza Sayo para con sus técnicas de elemento madera, Sayo es capaz de generar un veneno de efecto paralizador con el que puede recubrir cualquier técnica de elemento madera que utilice. El aspecto de las toxinas es el de savia de color blanco que brotará a través de la madera que utilice Sayo. El gasto de chakra dependerá del coste inicial de la técnica a impregnar con veneno, significando el sobrecoste del veneno la mitad del coste inicial de la técnica (Ej.: Técnica de gasto [Medio], que son 4 huecos de coste, para usarse el veneno se gastará un par huecos más, en total, 6 huecos).

Efecto Paralizador: provoca una parálisis gradual de diferentes partes del cuerpo (o de cuerpo entero a niveles altos). Como excepción, en ningún caso se paralizarán órganos vitales.

Kinoko no saibai (Req. Dominio del Chakra [Iniciado - Crecimiento], Dōhijutsu [Iniciado - Crecimiento]): La Diosa designó a la familia materna de de Kinotora el poder de controlar a los organismos del reino fúngico, pudiendo así desarrollar diferentes técnicas a partir del control de estos seres. El Kinoko no Saibai consiste en poder “cultivar”, con el uso de chakra, estos organismos en sí mismo o en otros objetos o seres, creando una simbiosis en la cual el hongo puede tomar una de sus dos propiedades principales, curativas o corrosivas. En un principio la técnica comienza siendo débil, pero a medida que las características del usuario aumenten, sus propiedades tendrán mayor efecto. Esta es la técnica básica del clan y sirve de apertura para futuras habilidades. Cabe destacar que las setas se marchitarían en cuanto el chakra imbuido al platarlas caducase, cesando así su función curativa/corrosiva.

Curación (req. Iryōninjutsu [Iniciado - Crecimiento], Dōhijutsu [Iniciado - Crecimiento], Tanque de chakra [Iniciado - Crecimiento]): Con esta función del Kinoko no saibai la creación de hongos con objetivos medicinales. A niveles bajos pueden ser usados para calmar dolores, regenerar heridas superficiales y como retardarte de toxinas simples. A medida que el Iryōninjutsu crece en nivel, estas propiedades van adquiriendo fuerza y los hongos harán un trabajo más efectivo. Por otra parte, al curar, los hongos consumirán una cantidad de chakra del usuario proporcional a la herida que se esté tratando.

Corrosión (req. Venenos [Iniciado - Crecimiento], Dōhijutsu [Iniciado - Crecimiento], Tanque de chakra [Iniciado - Crecimiento): La otra propiedad de los hongos es la de generar toxinas y destruir tejidos. A niveles bajos el hongo causara dolor, producirá malestares generales y pudrir la zona afectada. A medida que el nivel de Venenos aumenta, las toxinas se podrá esparcir más rápido, y a mayor nivel de Dōhijutsu sus daños serán más fuertes y letales. Al igual que el hongo curativo, estos consumirán una cantidad de chakra del usuario proporcional a la herida que esta generando.

Kurokabi (Req. Dominio del Chakra [Medio], Dōhijutsu [Medio]): Una técnica secreta de Kinotora, heredada de su madre, consistente en el cultivo y generación de hongos microscópicos con efecto paralizante. El usuario puede segregar una miríada de esporas de moho que pueden ser lanzadas en forma de pequeña nube de humo negro a través de la boca como un proyectil o transmitido a través de la piel mediante el contacto directo con el objetivo. La función de la técnica es paralizar al enemigo e ir ralentizando sus movimientos. Se producirá un versus entre la Resistencia del objetivo y el Dōhijutsu del usuario. Si la Resistencia es superior al Dōhijutsu del usuario, el enemigo logrará resistir la técnica. Por el contrario, acabará paralizado y a merced del usuario.

Kinoko bunshin (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica que crea una o varias copias reales del usuario a partir de hongos. Estas copias tienen masa física y son capaces de herir y hablar, pero desaparecen si son golpeadas dejando un conjunto de setas creciendo en la superficie donde desaparezca el clon (o unas cuantas setas, si no hay superficie donde agarrarse).
 

daNin

Master Interpretación
Registrado
24 May 2016
Mensajes
2,286
Copiandome un poco de elbichos pido:


Con el Don (gratis):

Byakugan (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Dōjutsu [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado-Medio]): Una técnica ocular característica y exclusiva de los Hyūga. Es un dōjutsu muy versátil, entre sus habilidades existe:

-Una capacidad de visión de 360 grados, con un punto ciego situado en la nuca, el cual es muy pequeño.
-La capacidad de ver el chakra de una persona. Dicha capacidad puede mostrar la cantidad que posee un rival, o ver si está alterado signo característico de estar dentro de un genjutsu.
-Ver los puntos de chakra.
-Visión aumentada, con la habilidad de traspasar objetos. Esta habilidad requerirá Tanque de Chakra [Medio] Esta última habilidad dependerá del Dominio del Chakra para su capacidad de visión:

Iniciado: 100 metros.
Medio: 300 metros.
Alto: 600 metros.
Sobresaliente: 1 Kilometro.
Gran Maestro: 2 kilometros.
Rango S: 5 kilometros.



Luego, de pagar escojo por el momento:
Tres taijutsus (8*3=24)
Jūken (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Taijutsu [Iniciado]): Una técnica que usa Chakra para golpear los conductos internos del enemigo dañándolos enormemente incluso aunque los golpes sean suaves y dados principalmente con las palmas abiertas.


Shōtei (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Taijutsu [Medio], Velocidad [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica que emplea una de las palmas del usuario, dirigida hacia el tórax o el abdomen del oponente, para inyectar una buena dosis de chakra en dicha área y aturdirlo o provocar severos daños internos.

Jūhō sōshiken (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dōhijutsu [Sobresaliente], Taijutsu [Sobresaliente], Velocidad [Alto], Aura de Chakra [Iniciado]): Técnica con la cual el usuario crea dos cabezas de león mediante chakra para recubrir sus antebrazos y así potenciar los golpes, permitiendo que los ataques afecten no sólo la zona directamente golpeada, sino también los puntos circundantes del cuerpo del enemigo, aumentando el daño en gran medida. El golpe, de ser efectivo, drenará dos huecos de chakra al rival, sin posibilidad de ser adquiridos por el usuario.
Y dos ninjutsus (2*10=20)
Hakke kūshō (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Técnica con la que el Shinobi ataca a su oponente desde media distancia con un golpe de vacío cargado de chakra, pudiéndolo empujar varios metros con la misma fuerza que si golpeara con la mano, pudiendo causar daños a los órganos internos.

Hakke kūhekishō (Req. Jūken, Hakke Kūshō, Dominio del Chakra [Sobresaliente]. Hijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica derivada del Hakke Kūshō usando ambas manos o en colaboración con otro Hyūga para aumentar la potencia.

Si el Hakke kūshō golpeaba en un punto localizado, esta técnica ejecuta su impacto en un área amplia, teniendo la capacidad de lanzar disparado al oponente además de causarle daños muy serios.

Cuanto más elevada sea la Maestría en Ninjutsu del usuario más poderoso será el impacto, mientras que el Dominio del Chakra incrementará su área máxima de impacto, ampliando el alcance efectivo de la técnica.
Sumando un total de 20+24= 44 puntos e irían debajo de las de clan Kagemusha.
 
Arriba