Petición de características, técnicas y actualizaciones

Kashi

NUser
Registrado
5 Nov 2017
Mensajes
691
Sep, es hora de hacer pedidos! Vamos a usar CASI todo lo que hay a mano, porque ya luego veré que hago con el resto de las cosas que todavía me quedan para pedir, kakaka. Aunque en la historia está el apartado del Cataclismo, luego lo rellenaré cuando tenga algo decente para agregar en base a como avanza todo.

Cambios en ficha:: Edad, rasgos destacables, añadido un apartado de descripción física y vestimenta para el post-skip, cambios en la personalidad, añadiduras en familiares y allegados.

Sobrenombre: "Bosatsu no Kenshi"

Características con los puntos para lo del torneo (?):

-Tanque de chakra [Alto] >> [Sobresaliente] = 30 PX
-Aura de Chakra [Alto] >> [Sobresaliente] = 30 PX
-Determinación [Alto] >> [Sobresaliente] = 30 PX
-Fuerza [Alto] >> [Sobresaliente] = 30 PX
-Dohijutsu [Medio] >> [Alto] = 15 PX
-Taijutsu [Medio] >> [Alto] = 15 PX
-Percepción [Medio] >> [Alto] = 15 PX
-Objetos Útiles [Medio] >> [Alto] = 15 PX
-Fūinjutsu [Iniciado] >> [Medio] = 10 PX
-Combate a Distancia [Nulo] >> [Iniciado] = 5 PX
-Genjutsu [Nulo] >> [Iniciado] = 5 PX

Total = 200 PX

Técnicas de lista que pido por lo del torneo:

Sanzengarasu no jutsu
(Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Con esta técnica de ninjutsu se genera una gran bandada de cuervos que rodean al enemigo, confundiéndolo con su rápido aleteo y graznidos. De esta manera, un compañero puede ayudar al empleador de la técnica con un ataque sorpresivo usando la cobertura proporcionada, simplemente, retirarse de un combate desfavorable.

Kanashibari no jutsu (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio]): Una útil técnica que permite al usuario paralizar a un objetivo a una distancia media durante un breve espacio de tiempo. Si la técnica llegara a afectar a un enemigo, para no verse afectado tendría que tener mayor maestría en ninjutsu que el usuario. Para liberarse, se producirá un versus entre la fuerza del enemigo y el ninjutsu del usuario.

Chakra meisai jutsu (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Ocultación [Variable]): Habilidad que permite ocultar parcialmente, o al menos rebajar el nivel del chakra del usuario hasta el mínimo posible. Se pueden producir dos versus: el primero, entre el dominio del chakra del usuario y la maestría en ninjutsu del enemigo mediante una técnica sensorial. Si la técnica no funciona, el chakra detectado será confundido por el de otro ser vivo y, muy posiblemente, ignorado. Si el versus no concibe el enfrentamiento del dominio del chakra frente al ninjutsu enemigo, se producirá un versus entre el dominio de la ocultación del rival frente a la percepción del enemigo.

Kage bunshin no jutsu (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Ninjutsu [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica que crea una o varias copias reales del usuario. Estas copias si tienen masa física y pueden herir, pero desaparecen al recibir un solo impacto, aunque son una gran ayuda en combate.

Bunshin daibakuha (Req. Bunshin corpóreo, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): Una técnica que crea una o varias copias reales del sujeto, que explotan al deseo del usuario o cuando son golpeadas, algo que las hace extremadamente peligrosas de ser bien utilizadas. Esta técnica puede ser usada sobre cualquier bunshin corpóreo.

Y ahora viene lo "entretenido", las técnicas propias:

Nivel 2 - Kyouka
(Req. Dominio del Chakra, Dohijutsu, Ninjutsu, Tanque de Chakra): Segundo nivel del Muramasa Renkin-Ryu, técnica secreta considerada como la línea de sangre del clan Muramasa. A diferencia del primer nivel, Rensei, que consiste en utilizar el chakra para moldear material y darle diferentes formas, en el caso de Kyouka es una utilidad mucho mas simple en su funcionamiento y entendimiento, mas la complejidad bajo la que se tiene que operar aumenta enormemente debido a que, en este caso, el chakra no es usado para cambiar la forma sino para reforzar y aumentar los parámetros y peculiaridades de un objeto ya existente mucho mas allá de lo que puede conseguirse normalmente, haciendo que opere a su límite absoluto. Como tal, al ser una técnica que inunda un objeto con chakra hasta el límite, no opera bajo la misma regla de intercambio equivalente de Rensei, sino que hace uso de otra clase de conocimiento para su funcionamiento.

En este caso, la estructura interna del objeto en cuestión (Que no solo puede ser un objeto inanimado) debe ser conocida a la perfección debido a que el chakra que se inserta dentro del mismo sirve para "corregir" y rellenar las imperfecciones inherentes en el mismo, pudiendo obtener una enorme mejora en las funciones del mismo, además de que conocer esa estructura interna permite evitar casos de sobrecarga, lo que llevaría a que el chakra actúe como un veneno que destruye al objeto de forma interna.

Magan (Req. Dominio del Chakra, Dohijutsu, Percepción [Crecimiento]): Aunque el nombre en si mismo da la impresión de que es una técnica ocular similar a líneas de sangre tales como el Sharingan y el Byakugan, en si mismo el Magan es mas bien una habilidad pasiva de los miembros del clan Muramasa para poder captar información sobre el mundo que les rodea y comprender de forma innata la estructura de cualquier objeto en el que fijen sus ojos. Datos tales como composición química, estructura interna, valores numéricos tales como temperatura, densidad, masa y proporciones son captados por sus ojos e interpretados de forma automática, lo que sirve para sus tareas como herreros además de que es una técnica que sirve de apoyo para el segundo nivel del Muramasa Renkin-Ryu. A mayor nivel de Percepción que se tenga, mas datos pueden obtenerse y mas objetos pueden entenderse sin causar una sobrecarga de información en su cerebro.

Anahata - Cuarto Chakra - Equilibrio (Req. Dominio del Chakra, Ninjutsu, Aura de Chakra, Tanque de Chakra, Resistencia) Cuarto nivel del Chakra Reactor, definido ya no solo como la manifestación voluntaria a nivel espiritual y física, sino que también el dominio que se tiene sobre el aura de energía que recubre al cuerpo ya alcanza la perfección al encerrar esta en una forma mucho mas sólida y material que evita el desperdicio innecesario de energía que es liberada por el cuerpo cuando se activa la técnica. Si en el nivel anterior era una película de chakra dorado que recubre los brazos, ahora esta energía prácticamente se solidifica tanto en brazos como piernas, reduciendo el aura visible a cero y aumentando la eficiencia en cuanto a gasto de energía, obteniendo no solo un notorio aumento de resistencia a los impactos físicos, sino que también la misma fuerza con la que los puñetazos y patadas de Kisuke impactan crece, haciendo que incluso un mínimo uso de fuerza al caminar deje grabada una huella en roca sólida.

Si ya de por sí mantener el tercer nivel era algo que necesitaba de mas energía que los dos primeros niveles, en este caso el mantener este chakra activo hace que el costo suba un nivel mas además de requerir un cierto grado de estado físico óptimo, aun cuando los beneficios que otorga bien lo valen a la larga si se analiza la relación costo-beneficio.

En total, si no me equivoco, son 30 PX.

Y aquí estaría el code de la ficha con todo excepto las técnicas a revisar. Solo habría que sacar de la ficha luego lo de los puntos que gasto y eso porque prefiero no tocarlo para que sea todo legal.

Nombre del Usuario: Kashi
Nombre del Personaje: Muramasa Kisuke
Edad Aproximada: 18 años
Sexo: Masculino
Rasgos destacables: Tiene una gran cantidad de tatuajes en su torso (Frente y espalda) y brazos hasta las muñecas.

  • El paso de los años y el estar constantemente trabajando en la forja de su clan ha hecho maravillas al crecimiento físico de Kisuke, quien ahora mide 1,73 metros de alto y pesa 63 kilogramos, mostrando tal vez una figura que posiblemente pueda llegar a ser deseada por mas de un civil que le vea por la calle. Su cabello, otrora una corta y enmarañada melena de color marrón oscuro, ahora es mas largo y atado en una cola de caballo que llega hasta la base de los omóplatos del joven Muramasa, además de que el tiempo ha hecho que se oscureciera y se volviera negro por completo. Sus ojos, naturalmente, siguen manteniendo su eterno color dorado tan característico a su familia, aunque los años y los rigores de su vida diaria han hecho que su mirada se afilase y le de un aspecto duro a todas sus expresiones faciales.

    Aunque fuera de las misiones puede llegar a seguir utilizando las ropas características de su clan, que consisten un gi de color azul sobre una camiseta sin mangas de color negro, acompañado por unos pantalones anchos del mismo color que la prenda superior, al cual el paso de los años ha sumado el costumbrista obi rojo que le señala no solo como un aprendiz de las artes familiares, sino también como el heredero directo y futuro líder del clan una vez que obtenga mas experiencia. Durante las misiones, en cambio, su vestimenta es completamente diferente, optando actualmente por utilizar un conjunto mas ligero compuesto por una camiseta negra sin mangas que deja al descubierto su espalda, unos pantalones de tela negra con el diseño de un dragón dorado, unos guantes negros que llegan hasta su codo y sobre los que sujeta unos kote, un par de botas ligeras con unos suneate de acero y un obi rojo sujeto por un cinturón de metal.

    Naturalmente, algo que nunca va a abandonar de su vestimenta es su bufanda azul cielo, lo único que quiere mantener de su niñez por el simple hecho de que es un regalo familiar.

  • Es posible decir que los tres años que pasaron desde que ocurrió el Cataclismo dejaron su huella en Kisuke, quien naturalmente con 18 años ahora es mucho mas maduro en aspecto físico. Con el paso del tiempo y del esfuerzo físico al que se ha sometido, el joven Muramasa ahora descolla una altura de 1,86 metros acompañados por un peso de 79 kilogramos de músculo bien tonificado por horas y horas de trabajo en la forja y como shinobi. Su cabello, normalmente atado en una larga cola de caballo, es ahora mucho mas largo que antes, llegando a estar por debajo de su cintura. Por obvias razones, sus ojos siguen teniendo su tan característico color dorado ambarino, aunque en ciertas ocasiones da la impresión de que son verdes por el modo en que la luz incide sobre ellos. Lo que se puede notarse con facilidad es que el brillo en los mismos, aunque siempre presente y mostrando la decisividad de la personalidad de Kisuke, ahora son mas suaves debido a su madurez mental y emocional.

    Dejando de lado que aun puede usar ropas tradicionales fuera de las misiones en las que pueda llegar a involucrarse, Kisuke ahora es mas relajado en ese aspecto, prefiriendo el uso de ropas casuales e informales la mayor parte del tiempo. Y, aunque durante las misiones puede seguir haciendo uso del mismo conjunto de ropas que hace tres años, las mismas han cambiado un poco en cuanto a la calidad y resistencia general que poseen los materiales además de que son ropas que el mismo ha hecho, en especial las partes de armadura que puede llegar a utilizar.

Historia:
  • Aunque oficialmente no hay registros escritos que narren el surgimiento del clan Muramasa, hasta el punto de que incluso no se presentan leyendas que cuentan una posible fundación mitológica o mística, se sabe de buena fe que este clan ha sido participe tácito de muchos conflictos que vienen acaeciéndose desde hace varios cientos de años, siendo que su infamia y renombre por las armas que de sus forjas salían, las cuales presentaban una resistencia y capacidad ofensiva increíblemente altas. Estas características, aunadas a la belleza etérea de las que muchas veces contaban, les convertían en armas de lujo por las que muchos guerreros, tanto shinobi como samurai, eran capaces de pagar una fortuna para adquirirlas y convertirlas en tesoros familiares.

    En un principio, el clan Muramasa estaba compuesto enteramente por una única familia, todos los integrantes masculinos de la misma dedicándose a la profesión de la herrería y la forja de espadas, pero con el pasar de los años y con el creciente poderío de los clanes shinobi, no era de sorprenderse que comenzaran a presentarse ofertas de matrimonio y alianza que otorgasen un gran beneficio a la hora de conseguir esas armas, ya sea de forma voluntaria o, en caso de presentarse la oportunidad, de robar los conocimientos de esos herreros.

    Así fue como una familia considerada como posiblemente normal si se deja a un lado su habilidad innata y casi sobrenatural para la herrería consiguió acceso a sangre poderosa que les otorgó nuevos poderes, mas vitalidad y acceso a mejores métodos para la forja de armas aun mas poderosas, pues aunque carentes de habilidades de línea de sangre derivadas de los diferentes clanes shinobi, usaron conocimientos que se tomaban en esa época como “cotidianos” para que la forja de armas adquiriera un cariz paranormal. Sellos, infusión de chakra durante el proceso de forja y, el favorito de uno de los mas afamados miembros del clan, la conceptualización de una personalidad y un alma rudimentaria en las armas, algo que les pueda otorgar poderes mas allá de lo previsto.

    Ese es el origen del clan, así como también el origen de las 108 penas que maldicen a aquellos que poseen la sangre del gran maestro herrero Sengo Muramasa, pues el destino con el que cargan los descendientes de la rama principal es el de buscar las armas perdidas para que no caigan en manos peligrosas.
  • En el clan Muramasa, no hay un numero que no sea considerado como el mas sagrado de todos que como lo es el número 108, pues para esta familia de herreros, guerreros y pioneros en el arte de crear armas representa muchas cosas de incalculable valor. 108 son los deseos terrenales que buscan superar con el fin de alcanzar la iluminación. 108 son las estrellas del destino bajo las cuales nacen los miembros de este clan, siempre elegidos por una de estas para representar un ideal en particular, algo que les guie en su vida y les de un sendero del cual jamás se separan una vez lo encuentran y comienzan a andar. 108 son, también, las armas de mayor renombre forjadas por el clan, todas ellas espadas y todas ellas con un propósito específico que irradian con un tétrico brillo nacido de sus espíritus sedientos de sangre. 108 hojas malditas que cortan un objeto, una criatura en particular, un elemento o, en el caso de las mas poderosas y las mas peligrosas de ellas, un concepto en si mismo.

    108 hojas perdidas en el mundo desde tiempos remotos, surgiendo de tanto en tanto en la historia sangrienta de las guerras entre clanes shinobi, de los combates entre daimyo de la era de los reinos en guerra... y de las varias guerras mundiales que se suscitaron entre los cinco grandes países. 108 espadas que tienen como único propósito servir a un amo en particular, a alguien a quien son destinadas desde el mismo instante de su concepción y que están vinculados por un destino que solo puede ser sesgado por la muerte misma.

    Por desgracia, el clan Muramasa es un clan en declive, relegado únicamente a dos pequeñas familias de reducido número, siendo la rama “principal” la única que posee actualmente un heredero con la edad suficiente para aprender las artes familiares.
  • Dejando a un lado su sangre y de quien desciende, el nacimiento de Kisuke no fue vaticinado por eventos espectaculares y portentos de infortunio que se desataron sobre el mundo. Su nacimiento ha sido normal, con un parto particularmente doloroso para su madre pues es, naturalmente, el hijo único de aquellos considerados como “líderes” de los restos de un clan que ha decaído con el pasar de los años. Su niñez ha sido, a falta de palabras para describirla, rutinariamente aburrida y monótona, pues su carencia de interés por la gran mayoría de las cosas ha sido algo que siempre le ha acompañado durante toda la vida desde que ha tenido capacidad y uso del habla.

    Como niño nunca ha presentado un marcado interés por hacerse de amigos, permitiendo de manera francamente neutral que otros orbiten a su alrededor si lo desean, pero jamás adoptando una actitud activa a la hora de hacerse rodear por los demás. Casi como si simplemente tolerase la presencia de otros que se le acercan, para luego alejarse cuando ven que nada puede conseguirse en la tarea de motivar al joven a hacer algo que se aparte de su vida rígidamente establecida.

    De educación bastante tradicional, siendo que uno de sus pocos intereses gira en torno al aprendizaje de las artes familiares, las cuales desea dominar en su totalidad, Kisuke ha recibido también el entrenamiento shinobi requerido de manera obligatoria en la aldea en la que habita, aunque la obligatoriedad del mismo viene mas de la mano con las reglas familiares que determinan un periodo formativo en las fuerzas militares de la aldea con el fin de aprender las bases necesarias que permiten acceso a las artes mas esotéricas del clan.
  • ---
Descripción psicológica: Cualquiera podría decir que, después de un evento tan traumático como lo puede ser el Cataclismo, la personalidad de Kisuke terminaría cerrándose aun mas de lo que ya estaba cerrada, tal vez volviendo a como era cuando tenía 12 años y comenzó su trayecto como shinobi. Curiosamente, la realidad es muy diferente a las suposiciones que la gente puede tener, pues aunque su personalidad sigue manteniéndose al menos en sus aspecto mas básicos, han habido varios cambios en la misma.

Primero y principal, esa manera tan brusca de actuar que siempre ha tenido, esa honestidad absoluta en la que no se cortaba a la hora de decir las cosas tal y como eran según como el las veía, se ha vuelto casi inexistente. Si, es una persona honesta, pero ahora actúa con mucha mas naturalidad y sutileza si tiene que decir una verdad dolorosa, suavizando el golpe lo mas posible para no herir los sentimientos de aquellas personas con las que está hablando.

¿Sus objetivos? Todo lo que se propone siempre es importante, pero a estas alturas de su vida sabe que no es lo único que importa, por lo que ha tomado el punto de vista un tanto egoísta de no sacrificar lo que existe a su alrededor con el fin de lograr sus propias metas. Un temple forjado a base de fuego puro nacido del conflicto y el sufrimiento que le rodea, se podría llegar a decir. Si, su familia es importante y por la cual podría hacer hasta lo imposible, pero ahora mismo su mente sabe que no vale la pena si se convierte en una antítesis de lo que es como ser humano.

Su seguridad y su fuerte personalidad, aun asi, siguen el mismo ritmo de control riguroso y absoluto que ha desarrollado desde los 15 años, tal vez incluso mas forjado y bajo control. Sabe que tiene hormonas, sabe que efectos tienen estas en su cuerpo y personalidad, pero aunque puede controlarlas sabe también que es natural y beneficioso si actúa de una forma que se asemeje a la edad que realmente tiene. Sigue siendo alguien que no vaya a mostrar mucha reacción en base a lo que otros opinen sobre él, pero al menos está mas abierto a oír palabras ajenas y juzgar si son un consejo adecuado o no.

En resumen, Kisuke ahora aprendió que no está solo.
-------------------------------------------------------------------------------------
Villa y clan: Tsukigakure - Clan Muramasa
Clase: Ninja
Especialización: Aventurero (Ventajas: Ocultación, Velocidad, Maestría en Armas. Desventajas: Carisma, Iryoninjutsu, Venenos)
Rango: Chünin
Notoriedad: 41%
Allegados/Amigos: Familia: Muramasa Sengo (Padre), Muramasa Hana (Madre. Apellido de soltera: Ookami), Ookami Kinryu (Tío materno), Ookami Nami (Tía materna), Ookami Ryusei (Primo), Ookami Mugen (Prima), Ookami Kohaku (Prima/Enemiga mortal), Ookami Suzume (Prima), Iori Ryusei (Conocid@, posible amig@)
-------------------------------------------------------------------------------------
Técnicas Propias:

Muramasa Renkin-ryu:
Arte secreto transmitido por el clan Muramasa a todos sus miembros, tomado en los círculos shinobi como la técnica primaria de su "linea de sangre". El Renkin-ryu es, en su conjunto total, la suma de entendimiento y conocimiento transmitido de generación en generación respectivo a la manipulación y alteración de materia inorgánica mediante el uso de chakra y solo con la imposición de las manos en su forma mas básica, permitiendo moldear la materia para que cumpla los fines que el usuario de esta técnica deba cumplir haciendo uso del alto conocimiento de química, física y metafísica de los cuales goza el clan.

Nivel 1 - Rensei: (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Dohijutsu [Iniciado], Fuinjutsu [Iniciado], Cualquier elemento básico a [Iniciado]) El nivel inicial del Renkin-ryu y aquel con el que mas se asocia a esta técnica. Concentrando su chakra en sus manos, el usuario puede manipular la forma de aquel objeto que desee modificar siguiendo una secuencia de tres pasos para tales efectos: comprensión del objeto, entendiendo su estructura inherente y sus propiedades moleculares. Deconstrucción, usando chakra para romper la estructura física del objeto a modificar para volverlo mas maleable y, por último, Reconstrucción, volviendo a dar forma al objeto a manipular para que se adapte a la nueva función que debe cumplir. A tales efectos, esta técnica sigue una regla de intercambio equivalente, en la que para poder dar forma a algo se requiere que previamente existiese algo del mismo valor y cantidad.

Existen dos maneras de realizar la técnica: a través de un objeto y con diferentes materiales, donde se realizará un versus entre Velocidad del usuario contra la Velocidad del enemigo para determinar si la técnica es efectiva en ese caso, o no. Si es así, el sello se formará sin problema alguno y el objeto logrará transmutar sin problemas. La segunda manera de realización es dibujar el círculo mediante chakra, cuyo efecto será instantáneo, pero tendrá un gasto de chakra mayor (Tanque de Chakra [Iniciado]).

Aparte, para vencer a ninjutsu de elemento avanzado, dibujando el sello con materiales se deberá estar un nivel por encima del objetivo (Ej.: Doton [Sobresaliente] vs. Ranton [Alto/Medio]). Si es mediante efecto instantáneo -dibujando el sello con chakra-, se deberá poseer dos niveles por encima del objetivo (Ej.:Doton [Gran Maestro] vs. Ranton [Alto/Medio]). Además, los elementos simples poseerán un mayor grado de dificultad técnica dibujando el sello con chakra (Ej.: Doton [Gran Maestro] vs. Suiton [Sobresaliente]). Los pasos no pueden interrumpirse a la mitad, o la técnica quedará sin completar.

En este nivel, el gasto de chakra es mínimo, aunque para poder utilizar esta técnica con la mejor eficiencia posible, un poco de chakra es destinado a la creación de un circulo de transmutación temporal que sirva como un foco para el efecto que desee obtenerse.

Chakra Reactor: Mediante largas sesiones de constante meditación e introspección, Kisuke ha podido acceder a los siete chakras, núcleos de energía que se encuentran en el cuerpo humano y que para ciertas doctrinas místicas sirven para alcanzar la iluminación si se logran abrir en su totalidad. El haber adquirido la capacidad de abrir los chakras hace que el joven del clan Muramasa reciba un incremento generalizado a sus capacidades físicas, ademas de otorgar posibles beneficios que le pueda ser de utilidad durante una pelea en el caso de los niveles mas elevados

Muladhara - Primer chakra - Instinto: (Req. Dominio del chakra [Iniciado], Maestría en Ninjutsu [Iniciado], Aura de chakra [Iniciado]͵ Chakra abrumador [Iniciado]) El primer nivel de esta técnica, consistente en activar el primero de los chakras que se puede encontrar en la base de la espina dorsal. El cual actúa irradiando la energía del usuario al cuerpo en lugar de forzar su avance por los conductos de chakra que rodean los órganos. Este nivel, el introductorio y que sirve como puerta de entrada a lo que puede utilizarse. Considerada como una versión mas segura del Hachimon Tonko, Kisuke se ve envuelto en un aura perpetua de color dorado que fluye de manera agresiva y que inunda su cuerpo con energía vital, mejorando su fuerza.

Ventajas: +1/2 Nivel en Fuerza

Svadhishthana - Segundo Chakra - Deseo: (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio], Aura de Chakra [Medio], Tanque de Chakra [Iniciado]) El segundo nivel de esta técnica, y entre todos los existentes el primer escalón en el que verdaderamente se habla de una activación voluntaria con efectos ya definidos mas allá de un simple aumento de fuerza física. Este chakra, ubicado en el hueso sacro, aumenta la fuerza con la que su aura fluye y refuerza la velocidad con la que sus nervios transmiten impulsos eléctricos, lo que aumenta su reacción voluntaria a la hora de moverse. Su aura dorada, ademas de fluir con mas fuerza, realiza regularmente descargas de bioelectricidad inofensiva y tiñe temporalmente su cabello de dorado por la fuerza que esta adquiere mientras se encuentra activa. El consumo de chakra de este nivel es idéntico al del primer nivel, dado que Kisuke solamente requiere mas control sobre su energía con el fin de expresar su voluntad en los efectos obtenidos de una forma mas eficiente, mas el coste de activación se suma al del primer nivel.

Efecto: +1/2 Velocidad

Manipura - Tercer Chakra - Voluntad: (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Aura de Chakra [Alto], Tanque de Chakra [Medio]) El tercer nivel de esta técnica, expresada ya no solo de forma voluntaria en su activación sino también en la forma en que esta se define físicamente, puesto que habla no solo de un control mas cercano a la perfección sobre la misma sino también al reducir los efectos que el activar esta técnica tiene sobre el cuerpo del usuario. Comprimiendo el aura de chakra que normalmente le rodea contra su cuerpo en la forma de una capa dorada en sus brazos y como una extensión de sus cabellos que da la impresión de que posee una larga melena dorada, el usuario obtiene un mayor grado de control sobre los movimientos de su cuerpo al expresar su voluntad de manera uniforme en cada acción que realiza de forma consciente, aumentando la precisión con la que ataca y se defiende mientras este nivel se encuentre activo además de los efectos demostrados ya en niveles anteriores, cuyos gastos de chakra pasivo se ven anulados mientras este nivel esté activo.

Naturalmente, el aumento de poder otorgado por el tercer chakra conlleva un notorio aumento en el consumo de energía general que se tiene, aún teniendo en cuenta que mientras esté activo solo este chakra ha de alimentarse con energía vital. Aún así, se considera que los beneficios otorgados bien lo pueden valer mientras la técnica se use de manera esporádica y eficiente.

Ventajas: +1/2 Resistencia

Shukuchi: (Req. Dominio del chakra [Medio], Velocidad [Alto], Reflejos [Alto], Resistencia [Iniciado - Crecimiento]) Una técnica de movimiento basada en ejercicios físicos y de control de chakra en las extremidades para potenciar la fuerza de empuje realizada por estas y, por ende, aumentar la velocidad con la que se mueven, lo que logra un efecto de movimiento instantáneo al sobrepasar de manera marginal el limite de velocidad máxima que el usuario puede alcanzar normalmente. Se realiza un enfrentamiento entre la Velocidad y los Reflejos del usuario versus los del oponente al cual atacará. En caso de igualdad, el usuario de la técnica siempre saldrá victorioso a la hora de hacer un ataque sorpresa. En el caso de que el oponente posea un nivel por encima en alguna de las características, no podrá ver el movimiento mas si podría reaccionar a tiempo (Velocidad) o sería capaz de ver el movimiento pero no ser capaz de reaccionar a tiempo (Reflejos). En caso de que el oponente supere al usuario de la técnica en ambas características, podrá percibir el movimiento y realizar un ataque preventivo en el punto en el que el usuario de la técnica se detendrá.

Numero de usos según el nivel de Resistencia

Iniciado: 2 usos
Medio: 4 usos
Alto: 7 usos
Sobresaliente: 15 usos
Gran Maestro: 25 usos
S: 40 usos

Mumyo-ken - Sandanzuki: (Req. Objeto: Katana, Shukuchi, Maestría en Armas [Alto], Velocidad [Sobresaliente], Resistencia [Iniciado], Fuerza, [Iniciado]) Aplicando el concepto de aceleración instantánea sobre sus brazos en particular, Kisuke puede realizar una mayor cantidad de ataques con su arma en un mismo instante, aumentando no solo el daño que causa con su ofensiva sino también -impactando en el mismo punto repetidas veces- el poder de penetración de su arma con el fin de romper las defensas del oponente. Esta técnica, debido a que hace uso del Shukuchi como base, consume una carga de esa técnica para ser activada, además de que requiere mucha mas precisión de movimiento por parte de Kisuke para su utilización.

Mumyo-ken Kinjite - Kamaitachi: (Req. Objeto: Katana, Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Armas [Alto], Ninjutsu [Alto], Füton [Iniciado]) Una técnica altamente especializada que se caracteriza por ser uno de los únicos ataques a distancia poseídos por Kisuke dentro de lo que constituye esta escuela de kenjutsu. A diferencia del Issen utilizado por los samurai, el Kamaitachi es una habilidad que permite generar varias cuchillas de viento con cada corte que se realiza mediante la canalización de una pequeña cantidad de chakra elemental de viento en la hoja del arma. El tamaño de estas cuchillas siempre es el mismo, nunca superando los 50 centímetros de ancho, determinándose el numero de cuchillas creadas en base al nivel de Füton poseído.

Mumyo-ken Kinjite - Tengu: (Req. Objeto: Katana. Maestría en Armas [Alto], Ninjutsu [Alto], Füton [Medio], Tanque de Chakra [Medio]) Donde la técnica Kinjite conocida como Kamaitachi permite crear varias cuchillas de viento con cada corte realizado, la técnica conocida como Tengu es una que es considerada como parte del iaijutsu, dado que utiliza la enorme aceleración inicial producida durante el desenvaine para disparar estas cuchillas de viento en la forma de un torbellino cortante que viaja en línea recta atacando todo lo que esté delante de Kisuke. La potencia del torbellino se encuentra determinada por el nivel de Füton poseído por el usuario de la técnica, su distancia máxima por la Velocidad del usuario y el tamaño del torbellino por el nivel de Tanque de Chakra, comenzando a partir de [Medio].

Mumyo-ken Kinjite - Nogitsune: (Req. Maestría en Armas [Gran Maestro], Velocidad [Gran Maestro], Reflejos [Sobresaliente]) Una técnica de esgrima creada por Kisuke aprovechando aquellos puntos en los que es particularmente mas fuerte y que es, sin duda alguna, una técnica netamente utilizada para el asesinato por lo insidiosa y sorpresiva que puede llegar a ser en su simpleza. Haciendo un único movimiento ofensivo desde una postura clásica de tipo Chüdan de kendo, Kisuke hace uso de su alta facilidad para mover su cuerpo y grandes reflejos con el fin de realizar un ataque que puede cambiar fluidamente su trayectoria y, por lo tanto, el lugar donde hará contacto según sea necesario, creando de esa forma un golpe extremadamente difícil de leer y, por lo tanto, contrarrestar.

Técnicas de Lista:

Suiton, Kirigakure no jutsu: (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Medio], Suiton [Medio], Ocultación [Alto], Tanque de Chakra [Medio]) Una técnica que envuelve el entorno con una densa niebla ocultando en ella tanto el olor como la visión del usuario. Sin embargo, una vez ejecutada la técnica ni el enemigo ni el usuario serán capaces de detectar a alguien sin la utilización de otra técnica o de una percepción sobresaliente. Sin embargo, si el oponente manifiesta su aura de chakra la niebla en sus proximidades se disipará, permitiéndole ver con claridad en un rango de unos metros de largo. A mayor nivel de Tanque de Chakra, mayor será el área cubierta por la niebla y a mayor dominio de la ocultación más difícil será para el rival percatarse de la presencia del usuario.

Meisaigakure no jutsu: (Req. Dominio del Chakra [Alto] Ninjutsu [Alto-Crecimiento], Ocultación [Alto], Tanque de Chakra [Medio]) Técnica por la cual el usuario se vuelve completamente invisible a ojos normales. A mayor Maestría en Ninjutsu, mejores serán sus efectos, pudiendo llegar a desaparecer por completo de la visión del enemigo. Sin embargo, nunca se podrá llegar a enmascarar las huellas provocadas por las pisadas, el sonido de la respiración o el vaho que este produce, ni se eliminará la presencia del usuario o enmascarará su chakra, por lo que no es ni de cerca una técnica infalible y requerirá de cierto dominio en la característica Ocultación. Todas las pertenencias del ninja permanecerán invisibles hasta el momento que dejen de mantener contacto con el shinobi. Además, el usuario podrá permanecer invisible hasta recibir un golpe, incluso si está en combate.

Muon Satsujin no Jutsu (Req. Dominio de Ocultación [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Medio], Velocidad [Sobresaliente]) La técnica del Asesinato Silencioso consiste en el dominio del propio cuerpo, siendo capaz de moverse sigilosamente por distintas superficies. La Percepción determinará la mayor o menor dificultad para percatarse del avance del usuario, mediante la audición, frente al Dominio de la Ocultación de este último.

Iaidō: (Req. Objeto: Katana, Maestría en Armas [Medio], Velocidad [Iniciado]) Estilo de lucha básico del samurái o de aquel guerrero que siga el sendero de la espada, consistente en ejecutar golpes rápidos y certeros con su espada. A niveles altos, sirve para detener la ejecución de sellos manuales entre los shinobi, debido a la velocidad que emplea en sus tajos el usuario contra el enemigo, y así impedirle cualquier usar ninjutsu de algún tipo. No obstante, esto sólo será aplicable a técnicas que requieran sellos manuales o a shinobis que requieran de ellos para ejecutar sus técnicas. A razón de mayor maestría en armas, más precisos serán los golpes con la espada, mientras que a mayor velocidad aumentara la frecuencia de ataque.

Iaigiri: (Req. Katana, Maestría en Armas [Alto], Velocidad [Sobresaliente]) Técnica de esgrima que consiste en desenvainar la espada, ejecutar un corte limpio sobre el enemigo, y volverla a envainar. Debido a la velocidad con la que se realizan los movimientos y a la presión generada, este ataque produce una ligera explosión de aire en el arco de la katana. Además, gracias a la plasticidad de movimientos y la velocidad a la que se deben realizar, este ataque cuenta con un gran factor sorpresa.

Samurai-gatana jutsu: (Req. Objeto: Katana, Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Armas [Iniciado], Aura de Chakra [Iniciado – Crecimiento]) Técnica de espada consistente en canalizar el chakra en este tipo de arma, dotándola de mayor alcance y capacidad de corte. Además, El chakra canalizado en la hoja puede ser moldeado a gusto del usuario dependiendo de su nivel de aura de chakra (a mayor nivel, más longitud, comenzando por un metro en iniciado y creciendo un metro por cada nivel, y más consistente será la forma deseada. Ej.: una sierra dentada, una hoja con forma de hacha, un mangual, etc.) y pudiéndose usar este para diversos fines. Cada hoja impregnada en chakra costará un hueco de Abrumador al ejecutante.

Yōjinbō: (Req. Objeto: Katana, Maestría en armas [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente], Fuerza [Medio]) Técnica de iaidō que consiste en un ágil movimiento del espadachín en línea recta contra su enemigo. El primer corte es capaz de quebrar el arma del enemigo (si la tuviere) y partirla en dos, para después conectar una serie de tajos velocísimos que cortarán en diferentes partes del cuerpo al rival y que, de tener este poca o nula resistencia, sufrirá unas heridas terriblemente severas. Superado el radio de acción del enemigo, el espadachín podrá envainar su espada con solemnidad y escuchar el ruido del cuerpo de su adversario cayendo al suelo, signo de haber completado perfectamente la técnica.

Acrobat: (Req. Maestría en Armas [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente], Fuerza [Alto], Resistencia [Medio]) El usuario emplea un amplio número de espadas colocadas en lugares estratégicos de su cuerpo para danzar como, indica el nombre de la técnica, un acróbata. El espadachín hace gala de su habilidad marcial girando y girando, similar a como lo haría una sierra circular, atacando con unas espadas y defendiéndose con otras a la vez hasta que, una vez que el enemigo esté arrinconado a causa del incesante cúmulo de ataques, embestir con todas sus cuchillas para dañarlo severamente.

Haritsuba (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], As en la manga [Iniciado]) Técnica que utiliza agujas disparadas desde la boca del usuario para atacar. Aunque pueden usarse como ataques, su función es más que nada defensiva pues permite distraer al oponente quien se esperaría un ataque con las manos.

Raiken-ryū: (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Iniciado - Crecimiento], Taijutsu [Iniciado – Crecimiento], Raiton [Iniciado – Crecimiento]) El “Estilo marcial de rayo”: técnica de nintaijutsu básica para cualquier luchador cuerpo a cuerpo de Raiton que se precie. El ninja concentra chakra elemental de rayo en sus manos y pies para golpear a su adversario sirviéndose de las propiedades que dicho chakra confiere a sus golpes: penetración y entumecimiento que puede provocar daños profundos en el rival.

A mayor dominio de ninjutsu, más potente será el golpe. A mayor dominio del taijutsu, más preciso. A mayor dominio del Raiton, mayor será la penetración de la técnica y el entumecimiento provocado por la electricidad concentrada.

Este estilo marcial sufrirá la desventaja natural frente a una defensa o un ataque de estilo Fūton. Aunque si el nivel de Ninjutsu del shinobi es mayor al nivel de dicho Ninjutsu o Nintaijutsu, podrá solventar la desventaja sin mayor problema.

El usuario del “Raiken-ryū” podrá desarrollar nuevas técnicas de lucha a partir de esta.

Sanzengarasu no jutsu (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Con esta técnica de ninjutsu se genera una gran bandada de cuervos que rodean al enemigo, confundiéndolo con su rápido aleteo y graznidos. De esta manera, un compañero puede ayudar al empleador de la técnica con un ataque sorpresivo usando la cobertura proporcionada, simplemente, retirarse de un combate desfavorable.

Kanashibari no jutsu (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio]): Una útil técnica que permite al usuario paralizar a un objetivo a una distancia media durante un breve espacio de tiempo. Si la técnica llegara a afectar a un enemigo, para no verse afectado tendría que tener mayor maestría en ninjutsu que el usuario. Para liberarse, se producirá un versus entre la fuerza del enemigo y el ninjutsu del usuario.

Chakra meisai jutsu (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Ocultación [Variable]): Habilidad que permite ocultar parcialmente, o al menos rebajar el nivel del chakra del usuario hasta el mínimo posible. Se pueden producir dos versus: el primero, entre el dominio del chakra del usuario y la maestría en ninjutsu del enemigo mediante una técnica sensorial. Si la técnica no funciona, el chakra detectado será confundido por el de otro ser vivo y, muy posiblemente, ignorado. Si el versus no concibe el enfrentamiento del dominio del chakra frente al ninjutsu enemigo, se producirá un versus entre el dominio de la ocultación del rival frente a la percepción del enemigo.

Kage bunshin no jutsu (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Ninjutsu [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica que crea una o varias copias reales del usuario. Estas copias si tienen masa física y pueden herir, pero desaparecen al recibir un solo impacto, aunque son una gran ayuda en combate.

Bunshin daibakuha (Req. Bunshin corpóreo, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): Una técnica que crea una o varias copias reales del sujeto, que explotan al deseo del usuario o cuando son golpeadas, algo que las hace extremadamente peligrosas de ser bien utilizadas. Esta técnica puede ser usada sobre cualquier bunshin corpóreo.

Técnicas Básicas:

Kawarimi no Jutsu: (Req. Dominio del Chakra [Iniciado]) Una técnica que intercambia el cuerpo del usuario por el de algún objeto del entorno (en muchos casos) o un kage o mizubunshin, haciendo que el objeto reemplazado sufra todo el ataque mientras el usuario escapa indemne. A mayor nivel de Dominio del Chakra y Maestría en Ninjutsu más variedad de objetos pueden ser intercambiados por el shinobi para realizar la técnica. [Un uso abusivo del kawarimi puede conllevar penalizaciones en la puntuación]

Henge no Jutsu: (Req. Shinobi o Sacerdote, Dominio del Chakra [Iniciado]) Técnica que hace que el ninja o un objeto que desee (y esté en contacto directo con él) adquiera una forma diferente con un tamaño parecido al de lo transformado. (Por ejemplo un ninja no podría transformarse en una hormiguita ni en una ballena). Las transformaciones afectan simplemente a la apariencia física y la voz, pero no aportan ninguna otra cualidad. La variedad en el tamaño de lo que se quiere transformar dependerá del dominio del chakra del usuario. Además de que la transformación será más fidedigna y por tanto más difícil de localizar a mayor nivel de dominio de ocultación.

El henge permite imitar la forma de animales y objetos así como sus características más básicas como la forma, el filo, o la presencia de dientes y garras afiladas. No obstante, cualidades más complicadas como la capacidad de vuelo, respirar bajo el agua o las cualidades físicas del animal no pueden imitarse. Cuanto mayor nivel de Dominio de la Ocultación tenga el usuario, mayor fidelidad tendrá la transformación, y por ende, será más difícil de desentrañar la ilusión.

Variación de tamaño en lo transformado, en función a Dominio de Chakra:

Dominio del chakra Iniciado +20% /// -10% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Medio + 50% /// -30% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Alto +100% /// -50% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Sobresaliente +200% /// -80% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Gran Maestro + 500% /// -90% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Rango S +1000% /// -99'9% del tamaño del objeto sobre el que se aplica

Bunshin no Jutsu: (Req. Shinobi o Sacerdote, Dominio del Chakra [Iniciado])
Una técnica que crea una copia fantasmal del usuario. Esta copia sirve meramente como distracción, pues al no tener masa física no puede ni escudar, hablar ni atacar, pero es un requisito para poder convertirse en ninja y para poder aprender otras técnicas mucho más poderosas. La capacidad para aumentar el número de copias depende de la característica Dominio del Bunshin/Ataque disperso
-------------------------------------------------------------------------------------
Características (Ventajas de clase: Azul negrita. Desventajas de clase: Rojo cursiva)
-Maestría en Armas [Gran Maestro]
-Ocultación [Gran Maestro]

-Reflejos [Gran Maestro]
-Velocidad [Gran Maestro]

-Aura de Chakra [Sobresaliente]
-Determinación [Sobresaliente]
-Dominio del Chakra [Sobresaliente]
-Fuerza [Sobresaliente]
-Ninjutsu [Sobresaliente]
-Resistencia [Sobresaliente]
-Tanque de chakra [Sobresaliente]

-Dohijutsu [Alto]
-Objetos Útiles [Alto]
-Percepción [Alto]
-Taijutsu [Alto]

-Doton [Medio]
-Fūinjutsu [Medio]
-Fūton [Medio]
-Katon [Medio]
-Raiton [Medio]
-Suiton [Medio]

-As en la manga [Iniciado]
-Combate a Distancia [Iniciado]
-Genjutsu [Iniciado]
-------------------------------------------------------------------------------------
Objetos Únicos
Hokkyokusei no Seki

Descripción del objeto:
Un simple collar con una cadena de oro unido a un cristal de piedra lunar pulido. Este collar es un regalo que se efectúa a todos los miembros del clan Muramasa cuando cumplen diez años, como señal de que se encuentran en el inicio de su entrenamiento.

No posee ninguna característica especial

Kusanagi no Tsurugi: (Req. 30 puntos para ser comprada) La mítica espada Kusanagi es capaz de cortar casi cualquier cosa debido a la composición, resistencia y filo de su hoja. Además de esto la espada tiene la capacidad de alterar la longitud de su hoja, hasta 8 metros con Dominio del Chakra Iniciado, multiplicándose por dos en cada nivel superior.

Características:

-Indestructible.
-Filo mejorado.
-Longitud de hoja alterable.
-------------------------------------------------------------------------------------
Conocimientos
(Rellenado por el master)
-------------------------------------------------------------------------------------
Misiones/Encargos Superados con Éxito: 5
Misiones / Encargos Superados con Fracaso:
Mejor Valoración Interpretativa:
100%
Peor Valoración Interpretativa: 85%
Puntos Disponibles: 100 puntos + 200 puntos gastables en características + 5 técnicas de lista + Objeto único de 1 efecto + Sobrenombre a su elección
Puntos invertidos: 1010
Hueco para Objetos únicos: 1/5

Código:
[B][U]Nombre del Usuario:[/U][/B] Kashi
[B][U]Nombre del Personaje:[/U][/B] Muramasa Kisuke
[spoiler][B][U]Edad Aproximada:[/U][/B] 18 años
[B][U]Sexo:[/U][/B] Masculino
[B][U]Rasgos destacables:[/U][/B] Tiene una gran cantidad de tatuajes en su torso (Frente y espalda) y brazos hasta las muñecas.
[TABS]
[SLIDE_HEADER]Vestimenta y Descripción Física (Pre-Timeskip)[/SLIDE_HEADER]
[SLIDE][img align="left"]https://images2.imgbox.com/70/9d/Q7bcgw53_o.png[/img]
El paso de los años y el estar constantemente trabajando en la forja de su clan ha hecho maravillas al crecimiento físico de Kisuke, quien ahora mide 1,73 metros de alto y pesa 63 kilogramos, mostrando tal vez una figura que posiblemente pueda llegar a ser deseada por mas de un civil que le vea por la calle. Su cabello, otrora una corta y enmarañada melena de color marrón oscuro, ahora es mas largo y atado en una cola de caballo que llega hasta la base de los omóplatos del joven Muramasa, además de que el tiempo ha hecho que se oscureciera y se volviera negro por completo. Sus ojos, naturalmente, siguen manteniendo su eterno color dorado tan característico a su familia, aunque los años y los rigores de su vida diaria han hecho que su mirada se afilase y le de un aspecto duro a todas sus expresiones faciales.

Aunque fuera de las misiones puede llegar a seguir utilizando las ropas características de su clan, que consisten un gi de color azul sobre una camiseta sin mangas de color negro, acompañado por unos pantalones anchos del mismo color que la prenda superior, al cual el paso de los años ha sumado el costumbrista obi rojo que le señala no solo como un aprendiz de las artes familiares, sino también como el heredero directo y futuro líder del clan una vez que obtenga mas experiencia. Durante las misiones, en cambio, su vestimenta es completamente diferente, optando actualmente por utilizar un conjunto mas ligero compuesto por una camiseta negra sin mangas que deja al descubierto su espalda, unos pantalones de tela negra con el diseño de un dragón dorado, unos guantes negros que llegan hasta su codo y sobre los que sujeta unos kote, un par de botas ligeras con unos suneate de acero y un obi rojo sujeto por un cinturón de metal.

Naturalmente, algo que nunca va a abandonar de su vestimenta es su bufanda azul cielo, lo único que quiere mantener de su niñez por el simple hecho de que es un regalo familiar.
[/SLIDE][SLIDE_HEADER]Vestimenta y descripción física (Post-timeskip)[/SLIDE_HEADER]
[SLIDE][img align="right"]https://images2.imgbox.com/cd/7b/xydjlfHT_o.png[/img]
Es posible decir que los tres años que pasaron desde que ocurrió el Cataclismo dejaron su huella en Kisuke, quien naturalmente con 18 años ahora es mucho mas maduro en aspecto físico. Con el paso del tiempo y del esfuerzo físico al que se ha sometido, el joven Muramasa ahora descolla una altura de 1,86 metros acompañados por un peso de 79 kilogramos de músculo bien tonificado por horas y horas de trabajo en la forja y como shinobi. Su cabello, normalmente atado en una larga cola de caballo, es ahora mucho mas largo que antes, llegando a estar por debajo de su cintura. Por obvias razones, sus ojos siguen teniendo su tan característico color dorado ambarino, aunque en ciertas ocasiones da la impresión de que son verdes por el modo en que la luz incide sobre ellos. Lo que se puede notarse con facilidad es que el brillo en los mismos, aunque siempre presente y mostrando la decisividad de la personalidad de Kisuke, ahora son mas suaves debido a su madurez mental y emocional.

Dejando de lado que aun puede usar ropas tradicionales fuera de las misiones en las que pueda llegar a involucrarse, Kisuke ahora es mas relajado en ese aspecto, prefiriendo el uso de ropas casuales e informales la mayor parte del tiempo. Y, aunque durante las misiones puede seguir haciendo uso del mismo conjunto de ropas que hace tres años, las mismas han cambiado un poco en cuanto a la calidad y resistencia general que poseen los materiales además de que son ropas que el mismo ha hecho, en especial las partes de armadura que puede llegar a utilizar.[/SLIDE]
[/TABS]
[B][U]Historia:[/U][/B] [spoiler]
[TABS]
[SLIDE_HEADER]Un clan maldito[/SLIDE_HEADER]
[SLIDE]Aunque oficialmente no hay registros escritos que narren el surgimiento del clan Muramasa, hasta el punto de que incluso no se presentan leyendas que cuentan una posible fundación mitológica o mística, se sabe de buena fe que este clan ha sido participe tácito de muchos conflictos que vienen acaeciéndose desde hace varios cientos de años, siendo que su infamia y renombre por las armas que de sus forjas salían, las cuales presentaban una resistencia y capacidad ofensiva increíblemente altas. Estas características, aunadas a la belleza etérea de las que muchas veces contaban, les convertían en armas de lujo por las que muchos guerreros, tanto shinobi como samurai, eran capaces de pagar una fortuna para adquirirlas y convertirlas en tesoros familiares.

En un principio, el clan Muramasa estaba compuesto enteramente por una única familia, todos los integrantes masculinos de la misma dedicándose a la profesión de la herrería y la forja de espadas, pero con el pasar de los años y con el creciente poderío de los clanes shinobi, no era de sorprenderse que comenzaran a presentarse ofertas de matrimonio y alianza que otorgasen un gran beneficio a la hora de conseguir esas armas, ya sea de forma voluntaria o, en caso de presentarse la oportunidad, de robar los conocimientos de esos herreros.

Así fue como una familia considerada como posiblemente normal si se deja a un lado su habilidad innata y casi sobrenatural para la herrería consiguió acceso a sangre poderosa que les otorgó nuevos poderes, mas vitalidad y acceso a mejores métodos para la forja de armas aun mas poderosas, pues aunque carentes de habilidades de línea de sangre derivadas de los diferentes clanes shinobi, usaron conocimientos que se tomaban en esa época como “cotidianos” para que la forja de armas adquiriera un cariz paranormal. Sellos, infusión de chakra durante el proceso de forja y, el favorito de uno de los mas afamados miembros del clan, la conceptualización de una personalidad y un alma rudimentaria en las armas, algo que les pueda otorgar poderes mas allá de lo previsto.

Ese es el origen del clan, así como también el origen de las 108 penas que maldicen a aquellos que poseen la sangre del gran maestro herrero Sengo Muramasa, pues el destino con el que cargan los descendientes de la rama principal es el de buscar las armas perdidas para que no caigan en manos peligrosas.[/SLIDE]
[SLIDE_HEADER]108[/SLIDE_HEADER]
[SLIDE]En el clan Muramasa, no hay un numero que no sea considerado como el mas sagrado de todos que como lo es el número 108, pues para esta familia de herreros, guerreros y pioneros en el arte de crear armas representa muchas cosas de incalculable valor. 108 son los deseos terrenales que buscan superar con el fin de alcanzar la iluminación. 108 son las estrellas del destino bajo las cuales nacen los miembros de este clan, siempre elegidos por una de estas para representar un ideal en particular, algo que les guie en su vida y les de un sendero del cual jamás se separan una vez lo encuentran y comienzan a andar. 108 son, también, las armas de mayor renombre forjadas por el clan, todas ellas espadas y todas ellas con un propósito específico que irradian con un tétrico brillo nacido de sus espíritus sedientos de sangre. 108 hojas malditas que cortan un objeto, una criatura en particular, un elemento o, en el caso de las mas poderosas y las mas peligrosas de ellas, un concepto en si mismo.

108 hojas perdidas en el mundo desde tiempos remotos, surgiendo de tanto en tanto en la historia sangrienta de las guerras entre clanes shinobi, de los combates entre daimyo de la era de los reinos en guerra... y de las varias guerras mundiales que se suscitaron entre los cinco grandes países. 108 espadas que tienen como único propósito servir a un amo en particular, a alguien a quien son destinadas desde el mismo instante de su concepción y que están vinculados por un destino que solo puede ser sesgado por la muerte misma.

Por desgracia, el clan Muramasa es un clan en declive, relegado únicamente a dos pequeñas familias de reducido número, siendo la rama “principal” la única que posee actualmente un heredero con la edad suficiente para aprender las artes familiares.[/SLIDE]
[SLIDE_HEADER]Kisuke[/SLIDE_HEADER]
[SLIDE]Dejando a un lado su sangre y de quien desciende, el nacimiento de Kisuke no fue vaticinado por eventos espectaculares y portentos de infortunio que se desataron sobre el mundo. Su nacimiento ha sido normal, con un parto particularmente doloroso para su madre pues es, naturalmente, el hijo único de aquellos considerados como “líderes” de los restos de un clan que ha decaído con el pasar de los años. Su niñez ha sido, a falta de palabras para describirla, rutinariamente aburrida y monótona, pues su carencia de interés por la gran mayoría de las cosas ha sido algo que siempre le ha acompañado durante toda la vida desde que ha tenido capacidad y uso del habla.

Como niño nunca ha presentado un marcado interés por hacerse de amigos, permitiendo de manera francamente neutral que otros orbiten a su alrededor si lo desean, pero jamás adoptando una actitud activa a la hora de hacerse rodear por los demás. Casi como si simplemente tolerase la presencia de otros que se le acercan, para luego alejarse cuando ven que nada puede conseguirse en la tarea de motivar al joven a hacer algo que se aparte de su vida rígidamente establecida.

De educación bastante tradicional, siendo que uno de sus pocos intereses gira en torno al aprendizaje de las artes familiares, las cuales desea dominar en su totalidad, Kisuke ha recibido también el entrenamiento shinobi requerido de manera obligatoria en la aldea en la que habita, aunque la obligatoriedad del mismo viene mas de la mano con las reglas familiares que determinan un periodo formativo en las fuerzas militares de la aldea con el fin de aprender las bases necesarias que permiten acceso a las artes mas esotéricas del clan.[/SLIDE]
[SLIDE_HEADER]El Cataclismo[/SLIDE_HEADER]
[SLIDE]---[/SLIDE]
[/tabs][/spoiler]
[B][U]Descripción psicológica:[/U][/B] Cualquiera podría decir que, después de un evento tan traumático como lo puede ser el Cataclismo, la personalidad de Kisuke terminaría cerrándose aun mas de lo que ya estaba cerrada, tal vez volviendo a como era cuando tenía 12 años y comenzó su trayecto como shinobi. Curiosamente, la realidad es muy diferente a las suposiciones que la gente puede tener, pues aunque su personalidad sigue manteniéndose al menos en sus aspecto mas básicos, han habido varios cambios en la misma.

Primero y principal, esa manera tan brusca de actuar que siempre ha tenido, esa honestidad absoluta en la que no se cortaba a la hora de decir las cosas tal y como eran según como el las veía, se ha vuelto casi inexistente. Si, es una persona honesta, pero ahora actúa con mucha mas naturalidad y sutileza si tiene que decir una verdad dolorosa, suavizando el golpe lo mas posible para no herir los sentimientos de aquellas personas con las que está hablando.

¿Sus objetivos? Todo lo que se propone siempre es importante, pero a estas alturas de su vida sabe que no es lo único que importa, por lo que ha tomado el punto de vista un tanto egoísta de no sacrificar lo que existe a su alrededor con el fin de lograr sus propias metas. Un temple forjado a base de fuego puro nacido del conflicto y el sufrimiento que le rodea, se podría llegar a decir. Si, su familia es importante y por la cual podría hacer hasta lo imposible, pero ahora mismo su mente sabe que no vale la pena si se convierte en una antítesis de lo que es como ser humano.

Su seguridad y su fuerte personalidad, aun asi, siguen el mismo ritmo de control riguroso y absoluto que ha desarrollado desde los 15 años, tal vez incluso mas forjado y bajo control. Sabe que tiene hormonas, sabe que efectos tienen estas en su cuerpo y personalidad, pero aunque puede controlarlas sabe también que es natural y beneficioso si actúa de una forma que se asemeje a la edad que realmente tiene. Sigue siendo alguien que no vaya a mostrar mucha reacción en base a lo que otros opinen sobre él, pero al menos está mas abierto a oír palabras ajenas y juzgar si son un consejo adecuado o no.

En resumen, Kisuke ahora aprendió que no está solo.
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Villa y clan:[/U][/B] Tsukigakure - Clan Muramasa
[B][U]Clase:[/U][/B] Ninja
[B][U]Especialización:[/U][/B] Aventurero ([B]Ventajas:[/B] Ocultación, Velocidad, Maestría en Armas. [B]Desventajas:[/B] Carisma, Iryoninjutsu, Venenos)
[B][U]Rango:[/U][/B] Chünin
[B][U]Notoriedad:[/U][/B] 41%
[B][U]Allegados/Amigos:[/U][/B] [B]Familia:[/B] Muramasa Sengo (Padre), Muramasa Hana (Madre. Apellido de soltera: Ookami), Ookami Kinryu (Tío materno), Ookami Nami (Tía materna), Ookami Ryusei (Primo), Ookami Mugen (Prima), Ookami Kohaku (Prima/Enemiga mortal), Ookami Suzume (Prima), Iori Ryusei (Conocid@, posible amig@)
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Técnicas Propias:[/U]

Muramasa Renkin-ryu:[/B] Arte secreto transmitido por el clan Muramasa a todos sus miembros, tomado en los círculos shinobi como la técnica primaria de su "linea de sangre". El Renkin-ryu es, en su conjunto total, la suma de entendimiento y conocimiento transmitido de generación en generación respectivo a la manipulación y alteración de materia inorgánica mediante el uso de chakra y solo con la imposición de las manos en su forma mas básica, permitiendo moldear la materia para que cumpla los fines que el usuario de esta técnica deba cumplir haciendo uso del alto conocimiento de química, física y metafísica de los cuales goza el clan.

[spoiler][B]Nivel 1 - Rensei:[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Dohijutsu [Iniciado], Fuinjutsu [Iniciado], Cualquier elemento básico a [Iniciado]) El nivel inicial del Renkin-ryu y aquel con el que mas se asocia a esta técnica. Concentrando su chakra en sus manos, el usuario puede manipular la forma de aquel objeto que desee modificar siguiendo una secuencia de tres pasos para tales efectos: comprensión del objeto, entendiendo su estructura inherente y sus propiedades moleculares. Deconstrucción, usando chakra para romper la estructura física del objeto a modificar para volverlo mas maleable y, por último, Reconstrucción, volviendo a dar forma al objeto a manipular para que se adapte a la nueva función que debe cumplir. A tales efectos, esta técnica sigue una regla de intercambio equivalente, en la que para poder dar forma a algo se requiere que previamente existiese algo del mismo valor y cantidad.

Existen dos maneras de realizar la técnica: a través de un objeto y con diferentes materiales, donde se realizará un versus entre Velocidad del usuario contra la Velocidad del enemigo para determinar si la técnica es efectiva en ese caso, o no. Si es así, el sello se formará sin problema alguno y el objeto logrará transmutar sin problemas. La segunda manera de realización es dibujar el círculo mediante chakra, cuyo efecto será instantáneo, pero tendrá un gasto de chakra mayor (Tanque de Chakra [Iniciado]).

Aparte, para vencer a ninjutsu de elemento avanzado, dibujando el sello con materiales se deberá estar un nivel por encima del objetivo (Ej.: Doton [Sobresaliente] vs. Ranton [Alto/Medio]). Si es mediante efecto instantáneo -dibujando el sello con chakra-, se deberá poseer dos niveles por encima del objetivo (Ej.:Doton [Gran Maestro] vs. Ranton [Alto/Medio]). Además, los elementos simples poseerán un mayor grado de dificultad técnica dibujando el sello con chakra (Ej.: Doton [Gran Maestro] vs. Suiton [Sobresaliente]). Los pasos no pueden interrumpirse a la mitad, o la técnica quedará sin completar.

En este nivel, el gasto de chakra es mínimo, aunque para poder utilizar esta técnica con la mejor eficiencia posible, un poco de chakra es destinado a la creación de un circulo de transmutación temporal que sirva como un foco para el efecto que desee obtenerse.[/spoiler]

[B]Chakra Reactor:[/B] Mediante largas sesiones de constante meditación e introspección, Kisuke ha podido acceder a los siete chakras, núcleos de energía que se encuentran en el cuerpo humano y que para ciertas doctrinas místicas sirven para alcanzar la iluminación si se logran abrir en su totalidad. El haber adquirido la capacidad de abrir los chakras hace que el joven del clan Muramasa reciba un incremento generalizado a sus capacidades físicas, ademas de otorgar posibles beneficios que le pueda ser de utilidad durante una pelea en el caso de los niveles mas elevados

[spoiler][B]Muladhara - Primer chakra - Instinto:[/B] (Req. Dominio del chakra [Iniciado], Maestría en Ninjutsu [Iniciado], Aura de chakra [Iniciado]͵ Chakra abrumador [Iniciado]) El primer nivel de esta técnica, consistente en activar el primero de los chakras que se puede encontrar en la base de la espina dorsal. El cual actúa irradiando la energía del usuario al cuerpo en lugar de forzar su avance por los conductos de chakra que rodean los órganos. Este nivel, el introductorio y que sirve como puerta de entrada a lo que puede utilizarse. Considerada como una versión mas segura del Hachimon Tonko, Kisuke se ve envuelto en un aura perpetua de color dorado que fluye de manera agresiva y que inunda su cuerpo con energía vital, mejorando su fuerza.

Ventajas: +1/2 Nivel en Fuerza

[B]Svadhishthana - Segundo Chakra - Deseo:[/B] (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio], Aura de Chakra [Medio], Tanque de Chakra [Iniciado]) El segundo nivel de esta técnica, y entre todos los existentes el primer escalón en el que verdaderamente se habla de una activación voluntaria con efectos ya definidos mas allá de un simple aumento de fuerza física. Este chakra, ubicado en el hueso sacro, aumenta la fuerza con la que su aura fluye y refuerza la velocidad con la que sus nervios transmiten impulsos eléctricos, lo que aumenta su reacción voluntaria a la hora de moverse. Su aura dorada, ademas de fluir con mas fuerza, realiza regularmente descargas de bioelectricidad inofensiva y tiñe temporalmente su cabello de dorado por la fuerza que esta adquiere mientras se encuentra activa. El consumo de chakra de este nivel es idéntico al del primer nivel, dado que Kisuke solamente requiere mas control sobre su energía con el fin de expresar su voluntad en los efectos obtenidos de una forma mas eficiente, mas el coste de activación se suma al del primer nivel.

Efecto: +1/2 Velocidad

[B]Manipura - Tercer Chakra - Voluntad:[/B] (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Aura de Chakra [Alto], Tanque de Chakra [Medio]) El tercer nivel de esta técnica, expresada ya no solo de forma voluntaria en su activación sino también en la forma en que esta se define físicamente, puesto que habla no solo de un control mas cercano a la perfección sobre la misma sino también al reducir los efectos que el activar esta técnica tiene sobre el cuerpo del usuario. Comprimiendo el aura de chakra que normalmente le rodea contra su cuerpo en la forma de una capa dorada en sus brazos y como una extensión de sus cabellos que da la impresión de que posee una larga melena dorada, el usuario obtiene un mayor grado de control sobre los movimientos de su cuerpo al expresar su voluntad de manera uniforme en cada acción que realiza de forma consciente, aumentando la precisión con la que ataca y se defiende mientras este nivel se encuentre activo además de los efectos demostrados ya en niveles anteriores, cuyos gastos de chakra pasivo se ven anulados mientras este nivel esté activo.

Naturalmente, el aumento de poder otorgado por el tercer chakra conlleva un notorio aumento en el consumo de energía general que se tiene, aún teniendo en cuenta que mientras esté activo solo este chakra ha de alimentarse con energía vital. Aún así, se considera que los beneficios otorgados bien lo pueden valer mientras la técnica se use de manera esporádica y eficiente.

Ventajas: +1/2 Resistencia[/spoiler]

[B]Shukuchi:[/B] (Req. Dominio del chakra [Medio], Velocidad [Alto], Reflejos [Alto], Resistencia [Iniciado - Crecimiento]) Una técnica de movimiento basada en ejercicios físicos y de control de chakra en las extremidades para potenciar la fuerza de empuje realizada por estas y, por ende, aumentar la velocidad con la que se mueven, lo que logra un efecto de movimiento instantáneo al sobrepasar de manera marginal el limite de velocidad máxima que el usuario puede alcanzar normalmente. Se realiza un enfrentamiento entre la Velocidad y los Reflejos del usuario versus los del oponente al cual atacará. En caso de igualdad, el usuario de la técnica siempre saldrá victorioso a la hora de hacer un ataque sorpresa. En el caso de que el oponente posea un nivel por encima en alguna de las características, no podrá ver el movimiento mas si podría reaccionar a tiempo (Velocidad) o sería capaz de ver el movimiento pero no ser capaz de reaccionar a tiempo (Reflejos). En caso de que el oponente supere al usuario de la técnica en ambas características, podrá percibir el movimiento y realizar un ataque preventivo en el punto en el que el usuario de la técnica se detendrá.

Numero de usos según el nivel de Resistencia

[spoiler]Iniciado: 2 usos
Medio: 4 usos
Alto: 7 usos
Sobresaliente: 15 usos
Gran Maestro: 25 usos
S: 40 usos[/spoiler]

[B]Mumyo-ken - Sandanzuki:[/B] (Req. Objeto: Katana, Shukuchi, Maestría en Armas [Alto], Velocidad [Sobresaliente], Resistencia [Iniciado], Fuerza, [Iniciado]) Aplicando el concepto de aceleración instantánea sobre sus brazos en particular, Kisuke puede realizar una mayor cantidad de ataques con su arma en un mismo instante, aumentando no solo el daño que causa con su ofensiva sino también -impactando en el mismo punto repetidas veces- el poder de penetración de su arma con el fin de romper las defensas del oponente. Esta técnica, debido a que hace uso del Shukuchi como base, consume una carga de esa técnica para ser activada, además de que requiere mucha mas precisión de movimiento por parte de Kisuke para su utilización.

[B]Mumyo-ken Kinjite - Kamaitachi:[/B] (Req. Objeto: Katana, Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Armas [Alto], Ninjutsu [Alto], Füton [Iniciado]) Una técnica altamente especializada que se caracteriza por ser uno de los únicos ataques a distancia poseídos por Kisuke dentro de lo que constituye esta escuela de kenjutsu. A diferencia del Issen utilizado por los samurai, el Kamaitachi es una habilidad que permite generar varias cuchillas de viento con cada corte que se realiza mediante la canalización de una pequeña cantidad de chakra elemental de viento en la hoja del arma. El tamaño de estas cuchillas siempre es el mismo, nunca superando los 50 centímetros de ancho, determinándose el numero de cuchillas creadas en base al nivel de Füton poseído.

[B]Mumyo-ken Kinjite - Tengu:[/B] (Req. Objeto: Katana. Maestría en Armas [Alto], Ninjutsu [Alto], Füton [Medio], Tanque de Chakra [Medio]) Donde la técnica Kinjite conocida como Kamaitachi permite crear varias cuchillas de viento con cada corte realizado, la técnica conocida como Tengu es una que es considerada como parte del iaijutsu, dado que utiliza la enorme aceleración inicial producida durante el desenvaine para disparar estas cuchillas de viento en la forma de un torbellino cortante que viaja en línea recta atacando todo lo que esté delante de Kisuke. La potencia del torbellino se encuentra determinada por el nivel de Füton poseído por el usuario de la técnica, su distancia máxima por la Velocidad del usuario y el tamaño del torbellino por el nivel de Tanque de Chakra, comenzando a partir de [Medio].

[B]Mumyo-ken Kinjite - Nogitsune:[/B] (Req. Maestría en Armas [Gran Maestro], Velocidad [Gran Maestro], Reflejos [Sobresaliente]) Una técnica de esgrima creada por Kisuke aprovechando aquellos puntos en los que es particularmente mas fuerte y que es, sin duda alguna, una técnica netamente utilizada para el asesinato por lo insidiosa y sorpresiva que puede llegar a ser en su simpleza. Haciendo un único movimiento ofensivo desde una postura clásica de tipo Chüdan de kendo, Kisuke hace uso de su alta facilidad para mover su cuerpo y grandes reflejos con el fin de realizar un ataque que puede cambiar fluidamente su trayectoria y, por lo tanto, el lugar donde hará contacto según sea necesario, creando de esa forma un golpe extremadamente difícil de leer y, por lo tanto, contrarrestar.

[B][U]Técnicas de Lista:[/U][/b]

[B]Suiton, Kirigakure no jutsu:[/B] (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Medio], Suiton [Medio], Ocultación [Alto], Tanque de Chakra [Medio]) Una técnica que envuelve el entorno con una densa niebla ocultando en ella tanto el olor como la visión del usuario. Sin embargo, una vez ejecutada la técnica ni el enemigo ni el usuario serán capaces de detectar a alguien sin la utilización de otra técnica o de una percepción sobresaliente. Sin embargo, si el oponente manifiesta su aura de chakra la niebla en sus proximidades se disipará, permitiéndole ver con claridad en un rango de unos metros de largo. A mayor nivel de Tanque de Chakra, mayor será el área cubierta por la niebla y a mayor dominio de la ocultación más difícil será para el rival percatarse de la presencia del usuario.

[B]Meisaigakure no jutsu:[/B] (Req. Dominio del Chakra [Alto] Ninjutsu [Alto-Crecimiento], Ocultación [Alto], Tanque de Chakra [Medio]) Técnica por la cual el usuario se vuelve completamente invisible a ojos normales. A mayor Maestría en Ninjutsu, mejores serán sus efectos, pudiendo llegar a desaparecer por completo de la visión del enemigo. Sin embargo, nunca se podrá llegar a enmascarar las huellas provocadas por las pisadas, el sonido de la respiración o el vaho que este produce, ni se eliminará la presencia del usuario o enmascarará su chakra, por lo que no es ni de cerca una técnica infalible y requerirá de cierto dominio en la característica Ocultación. Todas las pertenencias del ninja permanecerán invisibles hasta el momento que dejen de mantener contacto con el shinobi. Además, el usuario podrá permanecer invisible hasta recibir un golpe, incluso si está en combate.

[B]Muon Satsujin no Jutsu[/B] (Req. Dominio de Ocultación [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Medio], Velocidad [Sobresaliente]) La técnica del Asesinato Silencioso consiste en el dominio del propio cuerpo, siendo capaz de moverse sigilosamente por distintas superficies. La Percepción determinará la mayor o menor dificultad para percatarse del avance del usuario, mediante la audición, frente al Dominio de la Ocultación de este último.

[B]Iaidō:[/B] (Req. Objeto: Katana, Maestría en Armas [Medio], Velocidad [Iniciado]) Estilo de lucha básico del samurái o de aquel guerrero que siga el sendero de la espada, consistente en ejecutar golpes rápidos y certeros con su espada. A niveles altos, sirve para detener la ejecución de sellos manuales entre los shinobi, debido a la velocidad que emplea en sus tajos el usuario contra el enemigo, y así impedirle cualquier usar ninjutsu de algún tipo. No obstante, esto sólo será aplicable a técnicas que requieran sellos manuales o a shinobis que requieran de ellos para ejecutar sus técnicas. A razón de mayor maestría en armas, más precisos serán los golpes con la espada, mientras que a mayor velocidad aumentara la frecuencia de ataque.

[B]Iaigiri:[/B] (Req. Katana, Maestría en Armas [Alto], Velocidad [Sobresaliente]) Técnica de esgrima que consiste en desenvainar la espada, ejecutar un corte limpio sobre el enemigo, y volverla a envainar. Debido a la velocidad con la que se realizan los movimientos y a la presión generada, este ataque produce una ligera explosión de aire en el arco de la katana. Además, gracias a la plasticidad de movimientos y la velocidad a la que se deben realizar, este ataque cuenta con un gran factor sorpresa.

[B]Samurai-gatana jutsu:[/B] (Req. Objeto: Katana, Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Armas [Iniciado], Aura de Chakra [Iniciado – Crecimiento]) Técnica de espada consistente en canalizar el chakra en este tipo de arma, dotándola de mayor alcance y capacidad de corte. Además, El chakra canalizado en la hoja puede ser moldeado a gusto del usuario dependiendo de su nivel de aura de chakra (a mayor nivel, más longitud, comenzando por un metro en iniciado y creciendo un metro por cada nivel, y más consistente será la forma deseada. Ej.: una sierra dentada, una hoja con forma de hacha, un mangual, etc.) y pudiéndose usar este para diversos fines. Cada hoja impregnada en chakra costará un hueco de Abrumador al ejecutante.

[B]Yōjinbō:[/B] (Req. Objeto: Katana, Maestría en armas [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente], Fuerza [Medio]) Técnica de iaidō que consiste en un ágil movimiento del espadachín en línea recta contra su enemigo. El primer corte es capaz de quebrar el arma del enemigo (si la tuviere) y partirla en dos, para después conectar una serie de tajos velocísimos que cortarán en diferentes partes del cuerpo al rival y que, de tener este poca o nula resistencia, sufrirá unas heridas terriblemente severas. Superado el radio de acción del enemigo, el espadachín podrá envainar su espada con solemnidad y escuchar el ruido del cuerpo de su adversario cayendo al suelo, signo de haber completado perfectamente la técnica.

[B]Acrobat:[/B] (Req. Maestría en Armas [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente], Fuerza [Alto], Resistencia [Medio]) El usuario emplea un amplio número de espadas colocadas en lugares estratégicos de su cuerpo para danzar como, indica el nombre de la técnica, un acróbata. El espadachín hace gala de su habilidad marcial girando y girando, similar a como lo haría una sierra circular, atacando con unas espadas y defendiéndose con otras a la vez hasta que, una vez que el enemigo esté arrinconado a causa del incesante cúmulo de ataques, embestir con todas sus cuchillas para dañarlo severamente.

[B]Haritsuba[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], As en la manga [Iniciado]) Técnica que utiliza agujas disparadas desde la boca del usuario para atacar. Aunque pueden usarse como ataques, su función es más que nada defensiva pues permite distraer al oponente quien se esperaría un ataque con las manos.

[B]Raiken-ryū:[/B] (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Iniciado - Crecimiento], Taijutsu [Iniciado – Crecimiento], Raiton [Iniciado – Crecimiento]) El “Estilo marcial de rayo”: técnica de nintaijutsu básica para cualquier luchador cuerpo a cuerpo de Raiton que se precie. El ninja concentra chakra elemental de rayo en sus manos y pies para golpear a su adversario sirviéndose de las propiedades que dicho chakra confiere a sus golpes: penetración y entumecimiento que puede provocar daños profundos en el rival.

A mayor dominio de ninjutsu, más potente será el golpe. A mayor dominio del taijutsu, más preciso. A mayor dominio del Raiton, mayor será la penetración de la técnica y el entumecimiento provocado por la electricidad concentrada.

Este estilo marcial sufrirá la desventaja natural frente a una defensa o un ataque de estilo Fūton. Aunque si el nivel de Ninjutsu del shinobi es mayor al nivel de dicho Ninjutsu o Nintaijutsu, podrá solventar la desventaja sin mayor problema.

El usuario del “Raiken-ryū” podrá desarrollar nuevas técnicas de lucha a partir de esta.

[B]Sanzengarasu no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Con esta técnica de ninjutsu se genera una gran bandada de cuervos que rodean al enemigo, confundiéndolo con su rápido aleteo y graznidos. De esta manera, un compañero puede ayudar al empleador de la técnica con un ataque sorpresivo usando la cobertura proporcionada, simplemente, retirarse de un combate desfavorable.

[B]Kanashibari no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio]): Una útil técnica que permite al usuario paralizar a un objetivo a una distancia media durante un breve espacio de tiempo. Si la técnica llegara a afectar a un enemigo, para no verse afectado tendría que tener mayor maestría en ninjutsu que el usuario. Para liberarse, se producirá un versus entre la fuerza del enemigo y el ninjutsu del usuario.

[B]Chakra meisai jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Ocultación [Variable]): Habilidad que permite ocultar parcialmente, o al menos rebajar el nivel del chakra del usuario hasta el mínimo posible. Se pueden producir dos versus: el primero, entre el dominio del chakra del usuario y la maestría en ninjutsu del enemigo mediante una técnica sensorial. Si la técnica no funciona, el chakra detectado será confundido por el de otro ser vivo y, muy posiblemente, ignorado. Si el versus no concibe el enfrentamiento del dominio del chakra frente al ninjutsu enemigo, se producirá un versus entre el dominio de la ocultación del rival frente a la percepción del enemigo.

[B]Kage bunshin no jutsu[/B] (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Ninjutsu [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica que crea una o varias copias reales del usuario. Estas copias si tienen masa física y pueden herir, pero desaparecen al recibir un solo impacto, aunque son una gran ayuda en combate.

[B]Bunshin daibakuha[/B] (Req. Bunshin corpóreo, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): Una técnica que crea una o varias copias reales del sujeto, que explotan al deseo del usuario o cuando son golpeadas, algo que las hace extremadamente peligrosas de ser bien utilizadas. Esta técnica puede ser usada sobre cualquier bunshin corpóreo.

[B][U]Técnicas Básicas:[/U][/b]

[B]Kawarimi no Jutsu:[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado]) Una técnica que intercambia el cuerpo del usuario por el de algún objeto del entorno (en muchos casos) o un kage o mizubunshin, haciendo que el objeto reemplazado sufra todo el ataque mientras el usuario escapa indemne. A mayor nivel de Dominio del Chakra y Maestría en Ninjutsu más variedad de objetos pueden ser intercambiados por el shinobi para realizar la técnica. [Un uso abusivo del kawarimi puede conllevar penalizaciones en la puntuación]

[B]Henge no Jutsu:[/B] (Req. Shinobi o Sacerdote, Dominio del Chakra [Iniciado]) Técnica que hace que el ninja o un objeto que desee (y esté en contacto directo con él) adquiera una forma diferente con un tamaño parecido al de lo transformado. (Por ejemplo un ninja no podría transformarse en una hormiguita ni en una ballena). Las transformaciones afectan simplemente a la apariencia física y la voz, pero no aportan ninguna otra cualidad. La variedad en el tamaño de lo que se quiere transformar dependerá del dominio del chakra del usuario. Además de que la transformación será más fidedigna y por tanto más difícil de localizar a mayor nivel de dominio de ocultación.

El henge permite imitar la forma de animales y objetos así como sus características más básicas como la forma, el filo, o la presencia de dientes y garras afiladas. No obstante, cualidades más complicadas como la capacidad de vuelo, respirar bajo el agua o las cualidades físicas del animal no pueden imitarse. Cuanto mayor nivel de Dominio de la Ocultación tenga el usuario, mayor fidelidad tendrá la transformación, y por ende, será más difícil de desentrañar la ilusión.

Variación de tamaño en lo transformado, en función a Dominio de Chakra:

Dominio del chakra Iniciado +20% /// -10% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Medio + 50% /// -30% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Alto +100% /// -50% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Sobresaliente +200% /// -80% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Gran Maestro + 500% /// -90% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Rango S +1000% /// -99'9% del tamaño del objeto sobre el que se aplica

[B]Bunshin no Jutsu:[/B] (Req. Shinobi o Sacerdote, Dominio del Chakra [Iniciado])
Una técnica que crea una copia fantasmal del usuario. Esta copia sirve meramente como distracción, pues al no tener masa física no puede ni escudar, hablar ni atacar, pero es un requisito para poder convertirse en ninja y para poder aprender otras técnicas mucho más poderosas. La capacidad para aumentar el número de copias depende de la característica Dominio del Bunshin/Ataque disperso
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Características[/U][/B] (Ventajas de clase: Azul negrita. Desventajas de clase: Rojo cursiva)
[B][COLOR=#000099]-Maestría en Armas [Gran Maestro]
-Ocultación [Gran Maestro][/COLOR][/B]
-Reflejos [Gran Maestro]
[B][COLOR=#000099]-Velocidad [Gran Maestro][/COLOR][/B]

-Aura de Chakra [Sobresaliente]
-Determinación [Sobresaliente]
-Dominio del Chakra [Sobresaliente]
-Fuerza [Sobresaliente]
-Ninjutsu [Sobresaliente]
-Resistencia [Sobresaliente]
-Tanque de chakra [Sobresaliente]

-Dohijutsu [Alto]
-Objetos Útiles [Alto]
-Percepción [Alto]
-Taijutsu [Alto]

-Doton [Medio]
-Fūinjutsu [Medio]
-Fūton [Medio]
-Katon [Medio]
-Raiton [Medio]
-Suiton [Medio]

-As en la manga [Iniciado]
-Combate a Distancia [Iniciado]
-Genjutsu [Iniciado]
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Objetos Únicos
Hokkyokusei no Seki[/U]
Descripción del objeto:[/B] Un simple collar con una cadena de oro unido a un cristal de piedra lunar pulido. Este collar es un regalo que se efectúa a todos los miembros del clan Muramasa cuando cumplen diez años, como señal de que se encuentran en el inicio de su entrenamiento.

No posee ninguna característica especial
[spoiler][IMG]https://i.imgur.com/QLWvhTc.jpg[/IMG][/spoiler]

[B][U]Kusanagi no Tsurugi:[/U][/B] (Req. 30 puntos para ser comprada) La mítica espada Kusanagi es capaz de cortar casi cualquier cosa debido a la composición, resistencia y filo de su hoja. Además de esto la espada tiene la capacidad de alterar la longitud de su hoja, hasta 8 metros con Dominio del Chakra Iniciado, multiplicándose por dos en cada nivel superior.

[B]Características:[/B]

-Indestructible.
-Filo mejorado.
-Longitud de hoja alterable.
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Conocimientos[/U][/B]
(Rellenado por el master)
-------------------------------------------------------------------------------------[/spoiler]
[B][U]Misiones/Encargos Superados con Éxito:[/U][/B] 5
[B][U]Misiones / Encargos Superados con Fracaso:
Mejor Valoración Interpretativa:[/U][/B] 100%
[B][U]Peor Valoración Interpretativa:[/U][/B] 85%
[B][U]Puntos Disponibles:[/U][/B] 100 puntos + 200 puntos gastables en características + 5 técnicas de lista + Objeto único de 1 efecto + Sobrenombre a su elección
[B][U]Puntos invertidos:[/U][/B] 1010
[B][U]Hueco para Objetos únicos:[/U][/B] 1/5
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
@daNin lo tuyo hecho, aunque las características que usaste suman 205, pero tenías px y te resté los 5 adicionales de los 56 que te quedaban, así que te plantas en 51 px.

@hercortuga-sama2 lo tuyo hecho y el zumo curativo de macho + el resto de técnicas originales las llevo para evaluarlas jajajaja

@Asuna Matata en las características subir de Alto a GM son 75 (30 + 45). Igual en la cuenta me sale que te faltan 5 px para gastártelo en algún iniciado (45 + 45 + 75 + 30 = 195). Las técnicas te las puse tal cual, si me dices que las quieres clasificadas por tipo, me lo comentas también.

@Kashi lo tuyo hecho y me llevo tus técnicas arriba.
 

Asuna Matata

NUser
Registrado
26 Feb 2018
Mensajes
232
@Asuna Matata en las características subir de Alto a GM son 75 (30 + 45). Igual en la cuenta me sale que te faltan 5 px para gastártelo en algún iniciado (45 + 45 + 75 + 30 = 195). Las técnicas te las puse tal cual, si me dices que las quieres clasificadas por tipo, me lo comentas también.
Es verdad... ¿pero que cuentas he hecho yo? xD Pues con esos 5 metemete Genjutsu a iniciado, que en algun momento tendre que subir esa rama. Y no te preocupes por el orden, ya si eso cuando actu yo la historia cambio las cosas de sitio,m, pero no me genera ningun tok tranquilo
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
Es verdad... ¿pero que cuentas he hecho yo? xD Pues con esos 5 metemete Genjutsu a iniciado, que en algun momento tendre que subir esa rama. Y no te preocupes por el orden, ya si eso cuando actu yo la historia cambio las cosas de sitio,m, pero no me genera ningun tok tranquilo
Vale, te lo subo xD
 

Elbichos

Master Interpretación
Registrado
15 May 2020
Mensajes
374
Ubicación
Acero
Buenas, viendo todo lo acontecido en el timeskip, subo lo siguiente:

Dominio del chakra (sobre) 30
Hijutsu (Sobre) 30
Tanque de chakra (Sobre) 30
Maestría en armas (Sobre) 24
Combate a distancia (Sobre) 24
Ocultación (Sobre) 24
Reflejos (Sobre) 30
Velocidad (Sobre) 30
Fūton (Sobre) 30
Ninjutsu (Sobre) 30
Fuerza (Sobre) 15 + 30 = 45
Percepción (Sobre) 15 + 30 = 45
Resistencia (Sobre) 12 + 18 + 36 = 66
Determinación (Sobre) 10 + 15 + 30 = 45
Taijutsu (Alto) 10 + 15 = 25
Carisma (Alto) 10 + 15 = 25
Ataque disperso (Alto) 10 + 15 = 25
Venenos (Medio) 10
Genjutsu (Medio) 10
Objetos útiles (Medio) 10
Fūinjutsu (Medio) 10
Kuchiyosejutsu (Iniciado) 1
Iryōninjutsu (Iniciado) 1

Total: 600 puntos, así que me sobran 15.

452 + 600 = 1052 puntos invertidos en ficha.

Dejo aquí el código:

Código:
[B][U]Nombre del Usuario:[/U][/B] Elbichos
[B][U]Nombre del Personaje:[/U][/B] Sanagi Aburame
[spoiler][B][U]Imagen del Personaje[/U][/B]:[IMG]https://img3.gelbooru.com//samples/49/c8/sample_49c82c052aaffe0c726896733c70c676.jpg[/IMG]
[B][U]Edad Aproximada:[/U][/B] 20
[B][U]Sexo:[/U][/B] Masculino
[B][U]Rasgos destacables:[/U][/B] Alto, no usa gafas de ningún tipo. Lleva un pendiente en la oreja izquierda y le gusta beber mucha agua.
[B][U]Vestimenta y descripción física:[/U][/B] Suele vestir generalmente de negro, escondiendo de la luz diurna su piel blanca como la nieve, ya que no le gusta quemarse. Es bastante alto (Mide 190 cm) y se mantiene en forma, habiendo formado una interesante musculatura en el lapso de tiempo en que tuvo que marcharse de Haganegakure. Es moreno, de ojos oscuros, callado pero no tímido, le gusta pasear en solitario con las manos metidas en los bolsillos.
[B][U]Historia:[/U][/B] La historia de Sanagi es como la de cualquier otro niño que ha quedado huérfano tras una cruenta guerra. Cuando sus padres, descendientes del clan Aburame de Konoha, fueron asesinados frente a sus ojos en una guerra que aconteció hace algunos años. Desde ese momento comenzó a odiar a cualquiera que asesinara por dinero, por convicción e ideales, y, muy a su pesar, comenzó a educarse en la academia ninja de Haganegakure, aprendiendo poco a poco. Allí conoció a mucha gente, pero casi nunca se relacionó con ellos, temeroso de que pudieran descubrir el profundo que sentía hacia aquella sociedad y hacia los asesinos en general.

Dispuesto a superar sus miedos, decidió convertirse él mismo en un asesino. Tras graduarse, comenzó a solicitar misiones en solitario, muy sencillas todas, que lo mantuvieran en un segundo plano, hasta que estuviera preparado para buscar y encontrar a aquellos que habían matado a sus padres. Su sensei Yamamoto le enseñó el arte de la espada hasta que murió, hará cuatro años aproximadamente, durante una misión con él. Después, se obsesionó en aprender y perfeccionar todas las ramas del saber que estuvieran a su disposición, demostrando su fuerza de voluntad y su ingenio.

Actualmente está preparado para enfrentarse a los peligros del mundo shinobi “de verdad”, como él dice, y no le importará tajar con su espada Mushi a quien se le cruce por el camino en pos de descubrir la verdad sobre el asesino de sus padres.

Ha vivido muchas aventuras desde entonces, aunque ha sufrido desde que ocurrió el cataclismo que cambió para siempre su aldea. Ahora vive como ninja de fortuna en Amanogakure.
[B][U]Descripción psicológica:[/U][/B] Se trata de una persona bastante racional, que sopesa cada acción que realiza, muy silencioso, dispuesto a ayudar a quien lo necesite, inteligente (o al menos algunos lo ven así), muy voluntarioso y dispuesto a ayudar sacrificando sus ganas de permanecer en soledad.

A veces piensa que se va a volver loco y sufre de delirios nocturnos. Cree que alguien lo ha poseído y desea fervientemente encontrar al asesino o asesinos de su padre para destrozarlos y estar en paz consigo mismo.
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Villa y clan:[/U][/B] Haganegakure – Aburame
[B][U]Clase:[/U][/B] Shinobi
[B][U]Especialidad:[/U][/B] Asesino
[B][U]Ventajas:[/U][/B] Maestría en armas, Combate a distancia, Ocultación
[B][U]Desventajas:[/U][/B] Resistencia, Suiton
[B][U]Rango:[/U][/B] Genin
[B][U]Notoriedad:[/U][/B] 18%
[B][U]Allegados/Amigos:[/U][/B] Yamamoto-sensei (instructor, fallecido), Sayoko Ikeda (Exnovia), Asuka (Conocida – Compañera de grupo), Rikku (Conocido – Compañero de grupo), Sayonara (¿Amiga?)
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Técnicas Propias:[/U]

Kikaichū no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado - Crecimiento], Hijutsu [Iniciado - Crecimiento], Ataque disperso [Iniciado - Crecimiento], Tanque de Chakra [Variable]): Esta técnica es la línea sucesoria del clan Aburame. El usuario de la misma es capaz de manipular unos insectos conocidos como Kikai, similares a escarabajos, que se alojan en el interior de su cuerpo a cambio de alimentarse de su chakra. Ello les permite manipular los insectos Kikai a placer. Aunque la técnica comienza siendo débil, el poder de absorción, de la fuerza, de la dispersión y de la cantidad de insectos Kikai controlados aumenta según crecen las características de Dominio del Chakra, Ninjutsu, Ataque Disperso y Tanque de Chakra, respectivamente.

[spoiler=dispersión, absorción y número de insectos][U]Dispersión (Ataque disperso)[/U]

Iniciado: 10 metros
Medio: 20 metros
Alto: 50 metros
Sobresaliente: 100 metros
Gran Maestro: 1 kilómetro
Rango S: 5 kilómetros

*A mayor dispersión, el efecto de la absorción se doblará por dos.

[U]Absorción (Dominio del chakra)[/U]

Iniciado: 1 hueco de chakra cada 10 segundos
Medio: 1 hueco de chakra cada 5 segundos
Alto: 2 huecos de chakra cada 5 segundos
Sobresaliente: 3 huecos de chakra cada 5 segundos
Gran Maestro: 4 huecos de chakra cada 5 segundos
Rango S: 8 huecos de chakra cada 5 segundos

*El chakra será transferido a los insectos, no pudiendo ser ingresado al tanque de chakra del usuario.

[U]Número de insectos (Tanque de chakra)[/U]

Nulo: Un pequeño puñado.
Iniciado: Dos pequeñas nubes de insectos.
Medio: Una nube de insectos que podría cubrir la mitad del cuerpo de usuario.
Alto: Una nube de insectos igual al tamaño del usuario.
Sobresaliente: Un enjambre capaz de llenar una pequeña habitación.
Gran Maestro: Un enjambre del tamaño de una vivienda de una planta.
Rango S: Una plaga de langostas, literalmente. Abarcaría una plaza por lo menos.[/spoiler]

[B]Mushi bunshin[/B] (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica que crea una o varias copias reales del usuario a partir de Insectos. Estas copias tienen masa física y son capaces de herir y hablar, pero desaparecen si son golpeadas dejando un enjambre de bichos.

[B]Mushiyose no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Hijutsu [Iniciado]): Una habilidad que sirve de cebo para atraer nuevos insectos al usuario que pueda utilizar como base para realizar sus técnicas en caso de quedarse corto de insectos Kikai. Extendiendo una telaraña desde sus dedos, el usuario puede atraer a cualquier insecto cercano para utilizarlo a su favor, pudiendo incrementar de forma temporal el rango de sus habilidades, en una proporción que depende tanto del ataque disperso como del dominio del Ninjutsu.

[B]Mushikame no jutsu[/B] (Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Utilizando los insectos Kikai de su cuerpo, el ninja crea una barrera formando un vórtice esférico como protección ante los ataques, que puede cubrir no sólo al usuario, sino también a un cierto número de sus aliados. Los insectos se mueven a gran velocidad, procurando una defensa contra prácticamente cualquier tipo de ataque. Sin embargo, los que sean muy poderosos pueden llegar a superarla. Tanto el poder defensivo como la amplitud de la técnica son más elevados cuanto más elevado es el poder del shinobi.

[B]Shōkaichū no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Hijutsu [Iniciado – Crecimiento], Tanque de Chakra [Variable]): El usuario puede usar insectos, ya sean kikai normales o en estado de larva que se pueden ocultar bajo tierra, para rastrear las rastrear a un enemigo utilizando a un kikai hembra o verificar el estado de un área a investigar. El rastreo a un enemigo estará determinado por el dominio del chakra del usuario:

Iniciado: 100 m
Medio: 300 m
Alto: 500 m
Sobre: 1 km
GM: 2 km
Rango S: 5 kilómetros

El Hijutsu determinará la eficacia del rastreo y el Tanque de Chakra el número de insectos a usar.

[B][U]Técnicas de Lista:[/U]

Kanashibari no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio]): Una útil técnica que permite al usuario paralizar a un objetivo a una distancia media durante un breve espacio de tiempo. Si la técnica llegara a afectar a un enemigo, para no verse afectado tendría que tener mayor maestría en ninjutsu que el usuario. Para liberarse, se producirá un versus entre la fuerza del enemigo y el ninjutsu del usuario.

[B]Fūton, Daitoppa[/B] (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio], Fūton [Medio], Tanque de Chakra [Iniciado]): Una técnica con la cual se genera una ráfaga de viento simple, pero poderosa. El viento generado puede arrastrar a cualquier persona o cosa que se encuentre en su camino, aparte de provocar algunos daños.

[B]Kaze no yaiba[/B] (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Medio], Fūton [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Una técnica con la cual se crea una espada de viento en los dedos del usuario. Es bastante poderosa, ya que es capaz de atravesar al enemigo si este tiene menos resistencia que la maestría en ninjustu del usuario.

[B]Iaidō[/B] (Req. Objeto: Katana, Maestría en Armas [Medio], Velocidad [Iniciado]): Estilo de lucha básico del samurái o de aquel guerrero que siga el sendero de la espada, consistente en ejecutar golpes rápidos y certeros con su espada. A niveles altos, sirve para detener la ejecución de sellos manuales entre los shinobi, debido a la velocidad que emplea en sus tajos el usuario contra el enemigo, y así impedirle cualquier usar ninjutsu de algún tipo. No obstante, esto sólo será aplicable a técnicas que requieran sellos manuales o a shinobis que requieran de ellos para ejecutar sus técnicas. A razón de mayor maestría en armas, más precisos serán los golpes con la espada, mientras que a mayor velocidad aumentara la frecuencia de ataque.

[B]Samurai-gatana jutsu[/B] (Req. Objeto: [I]Katana[/I], Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Armas [Iniciado], Aura de Chakra [Iniciado – Crecimiento]: Técnica de espada consistente en canalizar el chakra en este tipo de arma, dotándola de mayor alcance y capacidad de corte. Además, El chakra canalizado en la hoja puede ser moldeado a gusto del usuario dependiendo de su nivel de aura de chakra (a mayor nivel, más longitud, comenzando por un metro en iniciado y creciendo un metro por cada nivel, y más consistente será la forma deseada. Ej.: una sierra dentada, una hoja con forma de hacha, un mangual, etc.) y pudiéndose usar este para diversos fines. Cada hoja impregnada en chakra costará un hueco de Tanque de Chakra al ejecutante.

[B][U]Técnicas Básicas:[/U]

Kawarimi no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado]): Una técnica que intercambia el cuerpo del usuario por el de algún objeto del entorno (en muchos casos) o un bunshin corpóreo, haciendo que el objeto reemplazado sufra todo el ataque mientras el usuario escapa indemne. A mayor nivel de Dominio del Chakra y Ninjutsu, más variedad de objetos pueden ser intercambiados por el shinobi para realizar la técnica. [Un uso abusivo del kawarimi puede conllevar penalizaciones en la puntuación].

[B]Henge no jutsu[/B] (Req. Shinobi o Sacerdote, Dominio del Chakra [Iniciado]): Técnica que hace que el ninja o un objeto que desee (y esté en contacto directo con él) adquiera una forma diferente con un tamaño parecido al de lo transformado. (Por ejemplo, un ninja no podría transformarse en una hormiguita ni en una ballena). Las transformaciones afectan simplemente a la apariencia física y la voz, pero no aportan ninguna otra cualidad. La variedad en el tamaño de lo que se quiere transformar dependerá del dominio del chakra del usuario. Además de que la transformación será más fidedigna y por tanto más difícil de localizar a mayor nivel de dominio de ocultación. El henge permite imitar la forma de animales y objetos, así como sus características más básicas como la forma, el filo, o la presencia de dientes y garras afiladas. No obstante, cualidades más complicadas como la capacidad de vuelo, respirar bajo el agua o las cualidades físicas del animal no pueden imitarse. Cuanto mayor nivel de Ocultación tenga el usuario, mayor fidelidad tendrá la transformación y, por ende, será más difícil de desentrañar la ilusión.

Variación de tamaño en lo transformado, en función a Dominio de Chakra:

Dominio del chakra Iniciado +20% /// -10% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Medio + 50% /// -30% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Alto +100% /// -50% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Sobresaliente +200% /// -80% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Gran Maestro + 500% /// -90% del tamaño del objeto sobre el que se aplica
Dominio del chakra Rango S +1000% /// -99'9% del tamaño del objeto sobre el que se aplica

[B]Bunshin no jutsu[/B] (Req. Shinobi o Sacerdote, Dominio del Chakra [Iniciado]): Una técnica que crea una copia fantasmal del usuario. Esta copia sirve meramente como distracción, pues al no tener masa física no puede ni escudar, hablar ni atacar, pero es un requisito para poder convertirse en ninja y para poder aprender otras técnicas mucho más poderosas. La capacidad para aumentar el número de copias depende de la característica Ataque disperso.
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Características[/U][/B]
[LIST]
[*]Dominio del Chakra [Sobresaliente]
[*]Hijutsu [Sobresaliente]
[*]Tanque de Chakra [Sobresaliente]
[*]Maestría en Armas [Sobresaliente]
[*]Combate a Distancia [Sobresaliente] 
[*]Ocultación [Sobresaliente]
[*]Reflejos [Sobresaliente]
[*]Velocidad [Sobresaliente]
[*]Fūton [Sobresaliente]
[*]Ninjutsu [Sobresaliente]
[*]Fuerza [Sobresaliente]
[*]Percepción [Sobresaliente]
[*]Resistencia [Sobresaliente]
[*]Determinación [Sobresaliente]
[*]Taijutsu [Alto]
[*]Carisma [Alto]
[*]Ataque Disperso [Alto]
[*]Objetos Útiles [Medio]
[*]Genjutsu [Medio]
[*]Venenos [Medio]
[*]Fūinjutsu [Medio]
[*]Aura de Chakra [Iniciado]
[*]Iryōninjutsu [Iniciado]
[*]Kuchiyosejutsu [Iniciado]
[*]As en la Manga [Iniciado]
[*]Kugutsujutsu [Iniciado]
[*]Armas de Ignición [Iniciado]
[*]Polivalencia [Único]
 [/LIST]
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Objetos Únicos[/U]

Mushi:[/B] katana heredada del viejo maestro de Sanagi, consistente en una hoja larga de metal pulido, muy afilado por el dorso exterior, sujetada por una empuñadura envuelta de seda.
-------------------------------------------------------------------------------------

[TABLE]
[TR]
[TD][B]Afiliaciones:[/B]
[LIST]
[*]Consejo de Acero (Miembro de la corporación supranacional, alianza de varias villas ninja y naciones)
[*]Haganegakure (Genin de la Villa Oculta del Acero)
[/LIST]
[B]Enemigos:[/B]
[LIST]
[*]
[/LIST]
[B]Sobrenombres:[/B]
[LIST]
[*]
[/LIST]
[B]Reputación:[/B]

★★★★★(✮)☆☆☆☆☆ - 50% Neutral[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
-------------------------------------------------------------------------------------[/spoiler]
[B][U]Misiones/Encargos Superados con Éxito:[/U][/B] 5
[B][U]Misiones / Encargos Superados con Fracaso:
Mejor Valoración Interpretativa:[/U][/B] 100%
[B][U]Peor Valoración Interpretativa:[/U][/B] 88%
[B][U]Puntos Disponibles:[/U][/B] 15 puntos
[U][B]Puntos Invertidos:[/B][/U] 1052 puntos
[B][U]Hueco para Objetos Únicos:[/U][/B] 0/3
[RIGHT]Última actualización 30/09/23[/RIGHT]
 

Elbichos

Master Interpretación
Registrado
15 May 2020
Mensajes
374
Ubicación
Acero
Vengo con compras:

200 puntos en características, los distribuyo así:

Carisma (Sobresaliente) 30 puntos
Ataque disperso (Sobresaliente) 30 puntos
Aura de chakra (de Iniciado a Sobresaliente) 55 puntos
Taijutsu (Sobresaliente) 30 puntos
Kuchiyosejutsu (de Iniciado a Alto) 25 puntos

Técnicas de lista (5 gratuitas):

Hijutsu, Mushimayu (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Hijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): Una de las técnicas secretas del clan, consistente en crear una nueva generación de insectos Kikai para adaptarse a las técnicas del enemigo. Para utilizarla, el usuario sacrifica una horda de insectos Kikai exponiéndolos a una técnica que use la línea sucesoria o de clan deseada y luego hace a las hembras procrear, creando una nueva generación de insectos que resistan a esa línea particular. Esta técnica es poco práctica para el combate abierto, pero muy útil como preparativo.

Hijutsu, Mushidama (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Hijutsu [Sobresaliente], Ataque disperso [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Usando los insectos Kikai de su cuerpo, el ninja los dispersará en un área extensa alrededor del enemigo, rodeándolo completamente e imposibilitando su huida. Después, los insectos se unirán en una esfera que envolverá al objetivo, alimentándose del chakra enemigo hasta agotar sus reservas y debilitándolo considerablemente.

Mushi jamingu no jutsu (Dominio del chakra [Alto], Hijutsu [Alto] Ataque Disperso [Crecimiento]): Técnica con la que el usuario distribuye sus insectos por el entorno que le rodea. La distribución de los insectos kikai crea una distorsión en la percepción de chakra ya que son, de hecho, múltiples focos de vida con chakra propio. Por ello, otros seres con chakra quedan camuflados en el entorno frente a la percepción sensorial del chakra. Esta técnica es especialmente eficaz con el propio usuario ya que comparte el mismo chakra con sus insectos kikai. El dominio de chakra determina el control sobre los insectos en el área de influencia. El ataque disperso determina el área en la que pueden desplegarse los insectos kikai, comenzando en 30 metros en iniciado y sumándose 30 conforme vayan subiendo los niveles.

Fūton, Shinkūken (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Alto], Fūton [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Una técnica que lanza una ráfaga de viento muy fuerte, luego de cargar la hoja de una espada con chakra y liberar este al dar un espadazo rápido. Esta potente ráfaga posee corrientes cortantes, las cuales provocan cortes en todo lo que se atraviese, abarcando un área de acción bastante grande. La ráfaga creada es perfecta para repeler armas lanzadas contra el usuario por su amplia área de acción. Es especialmente efectiva a corta y media distancia ya que es difícil de es esquivar. A mayor nivel de elemento, mayor será el área de efecto que alcance la onda de aire. A mayor nivel de Ninjutsu, mayor será la velocidad de la onda de aire.

Fūton, Tatsu no ōshigoto (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Fūton [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): El ninja alza sus manos al aire, logrando que nubes tormentosas aparezcan en el cielo. Estas nubes crearán un ciclón cortante que descenderá directamente sobre sus enemigos, causándoles graves cortes y lanzándolos por el aire a grandes distancias.



Las técnicas de Aburame colocadlas después de las que tengo y las de viento con las de viento. Y por ahora eso, estaré preparado para la paliza en el torneo.
 

Numa

NUser
Registrado
6 Feb 2017
Mensajes
898
Nombre del Usuario: Numa
Nombre del Personaje: Iori (Hyuuga) Ryusei
Imagen del Personaje:
Pre-timeskip:
Mujer.

Hombre.

Post-timeskip:
Ambos.
Edad Aproximada: 19
Sexo: Femenino o Masculino
Rasgos destacables: Su cuerpo siempre está lleno de heridas y vendajes a causa de su duro entrenamiento diario aunque ahora en menor medida debido a su nueva resistencia. Sus ojos blancos de Hyuuga, tienen destellos de plateado y una pupila un poco más oscura debido a su sangre impura.
Vestimenta y descripción física:
Pre-timeskip: Siempre viste de hombre o al menos unisex, de ropa interior usa boxers y nada más. Acostumbra llevar ropa holgada siempre y cuando no le interfiera a la hora de moverse, no suele llevar faldas aunque no le molestan las túnicas. Además de siempre llevar puestos sus brazaletes ya que son uno de sus bienes más preciados porque le hacen sentirse cerca de los suyos.

Tiene una apariencia delicada a pesar de poder destruir a un monstruo a golpes. Tiene una hermosa cabellera color violeta muy bien cuidada la cual lleva larga hasta la altura de la espalda, por lo general la amarra en una gran coleta. Sus ojos son de color blanco como descendiente del clan Hyuuga los cuales cree que se ven mucho mejor en una mujer. Tiene un cuerpo delgado aunque tonificado y debido al cambio unas caderas muy femeninas y unos pechos grandes incluso para las chicas de su edad. Mide 1.59 de altura pero de hombre media más e incluso sus músculos estaban más marcados en lugar de sentir su cuerpo tan suave.

Post-timeskip: A pesar de que sigue aferrado a sus boxers ha dejado atrás su aversion a la ropa de mujer aunque aún siente cierto disgusto por los diseños ostentosos o las cosas coloridas y estampados femeninos. Ahora que la ropa holgada no le funciona en lo más mínimo para esconder sus cambios encontró un gran aliado en los kimonos y yukatas con algún pantalón. Sigue cuidando su cabellera como un tesoro, ahora no solo la lleva en coleta si no que en ocasiones la lleva completamente suelta. Sus brazaletes y bufanda no pueden faltar.

Historia: Varios años atrás el destino llevó a un ninja al pueblo de Ryusei a enfrentar a una organización criminal que se alojaba ahí, al combatirlos y derrotarlos no hizo más que empeorar las cosas ya que la organización se dispuso a destruir el pueblo en venganza. El ninja que resultaba ser un Hyuuga fue ayudado por los monjes del templo de Izumi en sus batallas pero en uno de los ataques fue gravemente lastimado, ahí fue cuando una de las monjes decidió llevárselo lejos donde la organización no pudiera encontrarlo. Él estaba renuente ya que se preocupaba por el pueblo pero para su sorpresa él líder decidió dejar de lado destruir Ryusei y centrarse en destruirlo a él. Durante el tiempo que estuvieron huyendo de regreso a la aldea de Luna que es a donde él pertenecía comenzaron a sentir atracción llevándolos a dejarse llevar por su pasión en varias ocasiones hasta el momento en que llegaron a Luna y se dieron cuenta de que no tenían futuro juntos.

La joven había regresado a su pueblo con algo más que recuerdos de ese amor fugaz. Unos meses después nació Iori, un fuerte y sano varón con los ojos blancos herencia de su padre. Desde pequeño fue muy diestro y disciplinado, sentía un gran amor hacia el entrenamiento lo que le llevaba a estar muy avanzado entre los demás monjes en cuestión de poder pero siempre se quedaba corto en cuanto trataban otros temas. Como costumbre se le dio el apellido Ryusei ya que era un “hijo del pueblo” una forma bonita de llamar a los niños sin padre.

El niño pasó su vida relajado, entrenándose, creando hermosos recuerdos y sin siquiera pensar en quien era su padre, después de todo no le faltaba nada y era parte de una gran familia.

En su decimoquinto cumpleaños emprendió un viaje con unos cuantos amigos a una aldea un tanto distante para conocer un poco la vida en otras aldeas y ese día fue cuando sucedió su desgracia. En un momento que se separó del grupo fue abordado por una hermosa muchacha que se había interesado en él, pero Iori siendo un poco despistado y estando preocupado por otro asunto terminó rechazándola de una manera un tanto cruel, la chica se marchó casi llorando y fue cuando apareció un sujeto afirmando ser su hermano y retándolo a un duelo por haber tratado tan mal a su familia. Unos minutos después Iori estaba en el suelo tratando de levantarse, había perdido miserablemente pero continuaba levantándose buscando una oportunidad de dar la vuelta al combate. Al parecer impresionó a su rival ya que al final lo ayudó a ponerse de pie, le aconsejó amablemente sobre su comportamiento y le sonrió. Pero no fue todo, un segundo después el monje sintió una sensación extraña en el pecho, algo como una daga clavándosele en el corazón, luego comenzó a sentir dificultad para respirar, su vista se nubló y por ultimo cayó al suelo inconsciente.

Horas más tarde sintiéndose un poco débil y enormemente confundido, además de tener el asunto de su derrota dándole vueltas por la cabeza regresó al cuarto donde pasarían la noche. Al verlo aparecer en ese estado sus amigos le ayudaron a llegar a su cama y fue ahí cuando se dieron cuenta del cambio en su cuerpo, Iori ni siquiera se había percatado de los dos enormes pechos que tenía enfrente, cuando se lo hicieron saber corrió al baño a revisarse, entonces descubrió que todo su cuerpo había cambiado y ahora era el de una chica.

Después de ese acontecimiento solo tenía una cosa en mente, buscar la forma de volver a la normalidad. Para lograrlo intentó muchas cosas, incluso fue en busca de raíces y animales extraños que pudieran curarlo pero al final todas las historias eran solo mitos. Después de un tiempo solo le quedó una salida, encontrar al responsable y obligarlo a que lo regresara a la normalidad. Estuvo un tiempo siguiendo su rastro pero cuando ya casi lo tenía era como si desapareciera, estuvo tantas veces a punto de atraparlo hasta que un día técnicamente dejó de existir. No había rastros de él, nadie lo había visto y nadie sabía nada, ni su lugar de nacimiento, ni un nombre, ni el más mínimo indicio que pudiera servir de pista para seguir buscando.
Al volver a su pueblo natal y reencontrarse con su madre fue cuando recordó la historia de su concepción y la forma en que los shinobis podían rastrear “mágicamente” a una persona.

Antes de irse con rumbo a la aldea de la Luna le fueron obsequiados un par de brazaletes del templo que pertenecían a un muy antiguo monje y al parecer le habían permitido vivir en una ocasión, tal vez le brindaran suerte suficiente en su búsqueda. Al llegar a la aldea y hacer un estimado del precio simplemente por buscarlo sin ninguna garantía de encontrarlo se dio cuenta de que no podría pagarlo, era demasiado alto y no tenía un ingreso fijo con el que pudiera costearlo. Justo cuando se retiraba con el ánimo por los suelos se dieron cuenta de sus ojos un tanto extrañados porque no pertenecía a una aldea ninja y debido a los estragos de la guerra le ofrecieron unirse. Ante la última esperanza se enlistó para ganar el dinero necesario y así dar con el causante de su desgracia.

Al comprobar su linaje y unirlo a una familia trataron de ponerle el sello en la frente a lo que se negó rotundamente y armó un alboroto dentro del clan, por suerte el mayor de los herederos se apareció en el momento, él no había tenido descendencia así que por un momento pensaron en hacer que tomara a Iori como esposa ante lo cual la “chica” sentía que el mundo se le venía abajo pero por suerte el tipo se rehusó y en su lugar la hizo su aprendiz y heredera a prueba. Su nuevo mentor es un tipo rudo y tiene pintas de mafioso, simplemente al verlo asusta, está lleno de enormes cicatrices y su forma de hablar atemoriza hasta al más valiente. Incluso los otros miembros del clan acatan su voluntad aunque vaya contra los principios de los Hyuuga. En los últimos meses ha hecho de sensei y debido a que es extremadamente estricto ha logrado enseñarle a Iori técnicas del clan en un tiempo demasiado corto.

Timeskip:
Poco después del terremoto una amiga mayor le dijo que fuera por los suyos al pueblo de Ryusei, por suerte fue capaz de seguir el consejo y aunque apenas quedaba rastro del lugar si que encontró sobrevivientes que se aferraban al lugar, entre ellos el dueño del burdel y sus matones a quienes tuvo que vencer para liberar a sus “empleadas” entre ellas la antigua novia de su mejor amigo que perdió de pequeño por culpa de la sociedad y sus costumbres. Esa batalla fue sencilla, por desgracia su abuela se encontraba en un estado de salud demasiado débil a causa de una enfermedad terminal como para transportarla y le pidió que la dejara ahí para salvar a los demás, el maestro de Iori por su parte se quedaría a cuidarla lo que le quedara de vida, éste le obligó a cumplir con su destino y salvar al pueblo de Ryusei. La madre de Iori y varios guerreros de su templo estaban bastante heridos como para abandonar el lugar sin él, además de que no conocían el mundo exterior tan bien. Por desgracia tuvo que tomar una decisión que nunca se creyó capaz de tomar.

Descripción psicológica:
Pre-timeskip: Desde el momento de nacer ha sido alegre y enérgico, tiene una sonrisa fácil que tiende a contagiar a los demás cosa que le llena de felicidad. Le encanta cuidar de sus amigos y que estos cuiden de él hasta cierto punto.

Es pasional e impulsivo en ciertas ocasiones sobre todo si ve algo que no le parezca correcto llevándole a tratar de resolverlo así vaya en contra de las leyes. Suele medir los riesgos antes de involucrarse pero no hay nada que le parezca más atrayente que un reto, es difícil doblegarlo o hacer que cambie de opinión, si cree en algo buscará mil y un formas de seguir hasta cumplir con su cometido incluso si algunas de esas formas parezcan locuras.

En el entrenamiento es demasiado duro consigo mismo hasta el punto de exigirse más de lo que puede lograr siempre con el fin de mejorar llevándolo a ser algo obsesivo. Esto también aplica con sus amigos, siempre buscará que logren mejorar aunque no suele ser tan exigente con ellos, al contrario se preocupa más por que no resulten heridos o queden fatigados a menos que sea alguien con quien sienta cierta rivalidad ya que es algo competitivo.

Desde que fue convertido en mujer se volvió un poco desconfiada, suele decaer un poco cuando le ocurre algo por lo que pasaría una chica y a menudo se retrae a sus pensamientos. Todo esto no por el hecho de su cambio sino más bien por ciertas experiencias que ha sufrido por lo general ocasionadas por hombres hasta el punto de sentir cierta aversión al contacto físico. Con el tiempo en la nueva aldea ha aprendido a ser un poco más calmada, seria e incluso precavida. No suele revelarle a cualquiera que en realidad es un chico pero si entabla verdadera amistad con alguien al punto de bromear y juguetear es muy probable que se lo confiese.

Post-timeskip: En esencia sigue siendo el mismo chico alegre con alguna broma tonta en la manga aunque se nota que ha madurado un poco. La catástrofe le dio golpes muy duros donde perdió gente importante, fue testigo del sufrir de sus amigos, vio sus últimas esperanzas de volver a la normalidad esfumarse y tuvo que tomar decisiones difíciles. El terremoto, la destrucción, los monstruos, la perdida constante... todo eso hizo falta para doblegar al testarudo y enseñarle que no todo se soluciona a golpes, que no es el centro del universo y que hay cosas fuera de su control.

Después de que su incapacidad de realizar jutsus lo derribara solo para mostrarle que todo era parte de algo mayor comenzó a reflexionar en su pasado y se dio cuenta que las cosas que creía que lo hacían especial en realidad no habían sido más que ventajas genéticas. Esto lo volvió más humilde y empático, lo que le ayudó a observar realmente el mundo y las personas.

En cuanto a su maldición se ha vuelto más relajado eliminando esa división que él mismo hacía en sus diferentes formas y dándole menos importancia hasta el punto de poder perseguir el amor, todo gracias a que las personas que le importan lo aceptaban tal y como es. En ocasiones incluso llega a bromear de su condición.

-------------------------------------------------------------------------------------
Villa y clan: Tsukigakure, Hyuuga
Clase: Monje
Especialización: Monje
Ventajas: Taijutsu, Determinación, Reflejos
Desventajas: Armas de ignición, Kugutsujutsu
Rango: Lao Shi
Notoriedad: 46%
Allegados/Amigos:
-------------------------------------------------------------------------------------
Técnicas Propias:

Byakugan:
(Reqs. Dominio del Chakra [Iniciado], Dōhijutsu [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado-Medio]): Una técnica ocular característica y exclusiva de los Hyuuga. Es un doujutsu muy versátil, entre sus habilidades existe:

-Una capacidad de visión de 360 grados, con un punto ciego situado en la nuca, el cual es muy pequeño.
-La capacidad de ver el chakra de una persona. Dicha capacidad puede mostrar la cantidad que posee un rival, o ver si está alterado signo característico de estar dentro de un genjutsu.
-Ver los puntos de chakra.
-Visión aumentada, con la habilidad de traspasar objetos.Esta habilidad requerirá Tanque de Chakra [Medio] Esta última habilidad dependerá del Dominio del Chakra para su capacidad de visión:

Alcance:
Iniciado: 100 metros.
Medio: 300 metros.
Alto: 600 metros.
Sobresaliente: 1 Kilometro.
Gran Maestro: 2 kilometros.
Rango S: 5 kilometros.

Hakke Kūshō (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Técnica con la que el Shinobi ataca a su oponente desde media distancia con un golpe de vacío cargado de chakra, pudiéndolo empujar varios metros con la misma fuerza que si golpeara con la mano, pudiendo causar daños a los órganos internos.

Hakkeshō Kaiten (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Tanque de Chakra [Medio]): Una técnica que usa un giro de chakra para crear una barrera capaz de reflectar casi cualquier ataque enemigo con facilidad. Esta barrera puede parar cualquier ataque igual o inferior a el Dōhijutsu del ejecutante.

Jūken (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Maestría en Taijutsu [Iniciado]): Una técnica que usa Chakra para golpear los conductos internos del enemigo dañándolos enormemente incluso aunque los golpes sean suaves y dados principalmente con las palmas abiertas.

Hakke Rokūyuyon Shō (Req. Byakugan, Jūken, Velocidad [Medio], Maestría en Taijutsu [Medio], Dominio del Chakra [Medio]): Una técnica que usa el Jūken y el Byakugan activos para golpear directamente los canales de Chakra, cerrándolos uno por uno, con 64 golpes dados en una rápida sucesión. Es una técnica muy poderosa.

Hakke Kūhekishō (Req. Jūken, Hakke Kūshō, Dominio del Chakra [Sobresaliente]. Dōhijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica derivada del Hakke Kūshō usando ambas manos o en colaboración con otro Hyuga para aumentar la potencia.

Si el Hakke Kūshō golpeaba en un punto localizado, esta técnica ejecuta su impacto en un área amplia, teniendo la capacidad de lanzar disparado al oponente además de causarle daños muy serios.

Cuanto más elevada sea la Maestría en Ninjutsu del usuario más poderoso será el impacto, mientras que el Dominio del Chakra incrementará su área máxima de impacto, ampliando el alcance efectivo de la técnica.

Jūkenhō Ichigekishin (Req. Byakugan, Jūken, Dōhijutsu [Alto], Dominio del Chakra [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica con la que el shinobi es capaz de liberar chakra con fuerza de todos sus puntos al mismo tiempo, de manera que dicho chakra sea capaz de separar a los enemigos en la dirección opuesta, cuando estos estén aprisionando al usuario. En el caso de una presa o atadura, la liberación será efectiva siempre que el Dominio del Chakra del ejecutante sea mayor que la potencia de la restricción.

Jūhō Sōshiken (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Taijutsu [Alto], Velocidad [Alto], Aura de Chakra [Iniciado]): Técnica con la cual el usuario crea dos cabezas de león mediante chakra para recubrir sus antebrazos y así potenciar los golpes, permitiendo que los ataques afecten no sólo la zona directamente golpeada, sino también los puntos circundantes del cuerpo del enemigo, aumentando el daño en gran medida.

Karada no tensai - Genio corporal (Req. Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [Sobresaliente]):
El Hyuuga se ha entrenado para tener la capacidad de poder realizar las técnicas de clan Hyuuga, que normalmente se usarían con una parte del cuerpo como los brazos, también con las piernas con el fin de tener más versatilidad a la hora del combate. Como ejemplo puede realizar el Hakke Kusho con los pies con el fin de mantener las manos libres o atacar de frente o por la espalda (con una patada hacia atrás) En fin, tener más versatilidad.

Akuma (Req. Byakugan, Hakkeshou Kaiten, Dohijutsu [Sobresaliente], Dominio del Chakra [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto], Aura de Chakra [Medio]): Técnica inspirada en el “Asa Kujaku”, pero al carecer de la capacidad necesaria para realizarla Iori ha tenido que suplir la potencia con la forma en que se ejecuta. El usuario comienza a girar a una gran velocidad liberando chakra como en el Hakkeshou Kaiten para después concentrar todo ese chakra en una extremidad y detenerse de golpe, conservando la energía girando, la cual toma un color rojo intenso, casi como llamas. La técnica requiere una enorme velocidad para que el chakra y la fricción produzcan un impacto tan agresivo que queme al contacto y un gran dominio del chakra para que no se disperse o se detenga la técnica.

Está técnica produce que su ataque queme y le da cierto efecto giratorio, puede utilizarse para mejorar sus golpes normales pero su verdadero potencial se logra combinándola con otras técnicas aumentando su daño.

Taka no me: (Req: Byakugan, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [sobresaliente], Percepción [Variable]): Más que un jutsu, se trata de una habilidad que Iori ha desarrollado y pulido a lo largo de sus combates. Se trata de medir las capacidades físicas, de chakra, así como diversos aspectos de las técnicas de su rival. De la misma forma que al luchar va haciéndose una idea de la fuerza, velocidad y reflejos del rival, comenzó a analizar las capacidades del chakra con la ayuda del Byakugan y ahora puede “medir” el potencial de cada aspecto especificado gracias al entrenamiento. La técnica se ayuda mucho de su habilidad en el combate y su Byakugan para hacer estimaciones del nivel del contrincante al ver el chakra en su cuerpo, su masa muscular, la forma en que moldea el chakra o la perfección con la que realiza sus movimientos al compararlos con los suyos o los de otros.

A efectos prácticos, Iori podrá tener indicios de cuál es el nivel aproximado de su rival en destrezas como fuerza, velocidad, reflejos, resistencia, percepción, ocultación y nivel de chakra, comparándolas con las suyas propias, siempre que este haya usado dicha característica de antemano en un combate o cualquier otra situación. La técnica funciona solo intentando analizar una habilidad individualmente. Si Iori desea saber algún dato adicional, tendrá que concentrarse, siempre que su determinación se lo permita, para averiguar sobre más habilidades, teniendo que enfrentar su percepción contra la velocidad de movimientos del usuario en los campos anteriormente citados.

Jukenpo (Req. Juken, Byakugan, Taijutsu [Sobresaliente], Dohijutsu [Iniciado - Crecimiento], Velocidad [Sobresaliente]): Un estilo de pelea que se centra en desplazamientos, barridos, sumisiones, luxaciones, proyecciones y estrangulamientos, además de servirse de los pies y las manos del usuario para combatir. Los ataques que no son “golpes” en sí pero sirven para conseguir que el rival se vea imposibilitado para combatir. En ciertos casos estos movimientos pueden ser asistidos por el Juken para lograr una mayor efectividad.

Ráfaga (Req. Velocidad [Sobresaliente], Reflejos [Sobresaliente], Taijutsu [Sobresaliente]): Técnica de taijutsu, es la masterización de su velocidad y coordinación corporal, en principio su objetivo es lanzar un montón de ataques como golpes o patadas a una alta velocidad, o bloquear una lluvia de proyectiles con gran precisión. Pero también le permite realizar trabajos de destreza como el origami o arrancar hierba mala con una velocidad muy elevada. Todo esto a una velocidad que escapa a la capacidad de un ojo no entrenado, aunque abusar de esta técnica puede cansar al usuario prontamente.

Shōtei (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Taijutsu [Medio], Velocidad [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica que emplea una de las palmas del usuario, dirigida hacia el tórax o el abdomen del oponente, para inyectar una buena dosis de chakra en dicha área y aturdirlo o provocar severos daños internos.

Nekutai (Req. Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dohiijutsu [Alto]): Una técnica que usa una oleada de chakra para golpear los conductos internos del enemigo, para así dañarlos enormemente. Esta técnica usa el mismo principio del Jūken, pero el usuario guía su chakra a través de un objeto que lo una al enemigo como puede ser una cuerda, telaraña o cadenas. El impacto aturdirá al enemigo un breve momento que el usuario puede aprovechar. Se realizará un versus entre resistencia del rival contra el Dominio del chakra del usuario para determinar el aturdimiento y el posterior daño interno, determinado por Dohijutsu.

Seiken (Req. Jūken, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Iniciado]): Iori concentra chakra y lo moldea dándole filo con la ayuda de sus tenketsus, lo que convierte sus ataques comúnmente contundentes en punzocortantes. Está técnica no solo sirve para cortar cosas comunes, sino que es especialmente efectiva a la hora de cortar materiales hechos con chakra. Para cortar materiales fabricados con chakra (como pueda ser una barrera, etc.), se realizará un versus del Dohijutsu del usuario contra el Ninjutsu del material a destruir.

Hane tobi (Req. Byakugan, Hakke kūshō, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [Sobresaliente], Ataque disperso [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Esta, más que ser una nueva técnica, es una forma distinta de proyectar sus hakke, pues con una mayor destreza, Iori es capaz de darles la propiedad de rebotar. Esto ayuda a tomar por sorpresa al rival. La capacidad de rebote comienza en 1 al iniciado y aumenta en 1 de acuerdo a cada nivel de la característica de dominio de chakra hasta un total de 6 en rango S. Para que la técnica llegue al numero máximo de rebotes, debe haber superficies donde impactar y, por supuesto, también afectará la distancia entre estas, haciendo un espacio reducido la situación ideal.

Kyusho jitsu(Req. Hakke sanjūni shō, Jūken, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dōhijutsu [Sobresaliente], Taijutsu [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente] Iryōninjutsu [Iniciado]): Esta habilidad permite al usuario atacar una serie de puntos de presión en el cuerpo por donde se cruzan o ramifican los nervios y estimularlos mediante presión, rozamiento, toques o pulsos de chakra, y así inmovilizar pasajeramente en el cuerpo del rival en diversos grados. Lo más sorprendente es la rapidez con la que se puede aplicar la técnica y que es capaz de lograr su efecto sin generar daños reales. Lo que más ayuda es el factor sorpresa, ya que una persona que la haya enfrentado antes tendrá idea que cómo cuidarse. Por lo general suele usarse en contra de rivales débiles u oponentes que ya no se desea dañar, pues usarla contra rivales fuertes sería una apuesta arriesgada.

Técnicas de Lista:
Haritsuba:
(Req. Combate a distancia [Iniciado], As en la Manga [Iniciado]): Técnica que utiliza agujas disparadas desde la boca del usuario para atacar. Aunque pueden usarse como ataques, su función es más que nada defensiva pues permite distraer al oponente quien se esperaría un ataque con las manos.

Konoha Reppu (Req. Maestría en Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Iniciado]): Una técnica que usa un movimiento giratorio para golpear al enemigo con un barrido haciéndole caer al suelo.

Konoha Shōfū (Req. Velocidad [Alto], Maestría en Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto]): Potente patada de taijutsu desde abajo, que ataca al enemigo con gran potencia. Esta técnica es especialmente eficaz a la hora de quitar al enemigo algo en sus manos, ya que al ser un golpe desde abajo, el objeto en cuestión sale disparado. Se realizará un versus entre la Maestría en Taijutsu del usuario contra la Maestría en Armas del enemigo, o su Fuerza (la mayor) para determinar la eficacia de la técnica.

Kage Buyou (Req. Maestría en Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Iniciado]): Esta técnica es básicamente una apertura y requisito para realizar otras. El ninja proyecta al enemigo al aire con una patada ascendente y luego lo persigue, poniéndose a su espalda como una sombra

Omote Renge (Req. Kaimon, Konoha Kage Buyou, Velocidad [Alto], Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Medio], Resistencia [Iniciado], Fuerza [Iniciado]): Una técnica en la que el ninja, tras proyectar al enemigo al aire y utilizar el Kage Buyou para perseguirle, lo agarra y se lanza de cabeza contra el suelo girando a gran velocidad para incrementar el impacto.

Ura Renge (Req. Seimon, Konoha Kage Buyou, Velocidad [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Resistencia [Alto], Fuerza [Alto], Dominio del Chakra [Alto]): Una técnica en que el ninja propulsa a su enemigo con una patada ascendente al aire y luego lo persigue, golpeándolo en el aire a una velocidad tal que sus movimientos no pueden ser seguidos por el ojo humano.

Para terminar, el ninja golpea con su puño y pierna derechas al enemigo, disparándolo contra el suelo. Tras hacerla, sin embargo, el ninja es incapaz de moverse hasta que sus músculos se recuperen.

Konoha Senpuu/Konoha Daisenpuu/Konoha Gouriki senpuu (Req. Maestría en Taijutsu [Medio - Sobresaliente], Fuerza [Medio - Sobresaliente], Velocidad [Iniciado - Alto]): Una técnica consistente en una poderosísima patada giratoria en el aire normalmente dirigida a la cara del enemigo para noquearlo causándole daños inmensos, que evoluciona según las habilidades del usuario aumentan. Según el nivel de poder, la técnica cambia su nombre para destacar su potencia. Senpuu (Maestría en Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Iniciado]), Daisenpuu (Maestría en Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto], Velocidad [Medio]) y Gouriki Senpuu (Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Fuerza [Sobresaliente], Velocidad [Alto]).

Hachimon Tonkō: Técnica que consiste en abrir las 8 puertas que regulan los canales de chakra ubicados en el sistema circulatorio. Esta técnica puede comprarse 7 veces, significando que por cada compra efectuada se podrá llegar a abrir una nueva puerta, siendo la última de regalo para el personaje. Cada compra cuesta 8 puntos y requiere que se compren antes todas las anteriores. Los daños serian acumulativos de puerta en puerta, pero siempre después de cerrarlas, nunca durante el proceso. Aparte, cada nivel extra de resistencia extraordinaria bajaría los daños de cada puerta a la mitad.

Kaimon – Puerta de la Apertura (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Maestría en Taijutsu [Iniciado]): Esta puerta está localizada en el cerebro. Se liberan las restricciones del cerebro y se aumenta el poder de los músculos al máximo, ganando potencia.

Ventajas: +1/2 Nivel en Fuerza
Inconvenientes: Se produce un agotamiento leve en general, repartido por todo el cuerpo.

Kyūmon – Puerta del Descanso (Req. Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Iniciado], Velocidad [Iniciado], Determinación [Iniciado]): Esta puerta está localizada en el cerebro. Se refuerza la capacidad de aguante de los músculos pudiendo forzarlos más lo que conduce a la posibilidad de aumentar la velocidad.

Ventajas: +1/2 nivel Velocidad
Inconvenientes: El agotamiento aumenta gradualmente, pasando a ser moderado. Sobretensión en los músculos. No hay daños reales pero duelen.

Seimon – Puerta de la Vida (Req. Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Medio], Determinación [Medio], Resistencia [Iniciado]): Esta puerta está localizada en la médula espinal. El tamaño de los músculos aumenta y la circulación sanguínea crece gradualmente. La piel se pone roja, incrementando ligeramente la capacidad de aguante de la activación de las puertas.

Ventajas: +1/2 nivel Resistencia.
Inconvenientes: Sobretensión en los músculos +1. Las fibras musculares comienzan a desgarrarse debido a la presión.

Shōmon – Puerta del Dolor (Req. Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Taijutsu [Alto], Determinación [Alto], Resistencia [Medio]): Esta puerta está ubicada en la médula espinal. Debido a la enorme presión que hay sobre el usuario, las células se empiezan a destruir, ocasionando más fuerza. El sudor se manifiesta alrededor del usuario en forma de aura verde brillante.

Ventajas: +1/2 nivel Fuerza
Inconvenientes: Sobretensión de los músculos +2. Los músculos comienzan a desgarrarse. Los huesos de las extremidades empiezan a ser dañados por la presión muscular.

Tomon – Puerta del Cierre (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Alto], Determinación [Alto], Resistencia [Alto], Velocidad [Alto]): Esta puerta está ubicada en el abdomen. Se gana una enorme cantidad de potencia y velocidad, se empiezan a romper los músculos.

Ventajas: +1/2 nivel Velocidad
Inconvenientes: Sobretensión de los músculos +3. Los músculos se empiezan a romper por secciones y no por fibras.

Keimon – Puerta de la Alegría (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Resistencia [Sobresaliente], Determinación [Sobresaliente]): Esta puerta está ubicada en el estómago. Se crea y se gana gran cantidad de chakra. El área alrededor del usuario es alterada gracias a la fuerza liberada.

Ventajas: +30 puntos de chakra
Inconvenientes: La gran cantidad del chakra producido daña a los canales del mismo, los órganos internos son tocados levemente por alterar los canales del chakra que los envuelven.

Gōken (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio], Resistencia [Iniciado]): Estilo de taijutsu que se caracteriza en golpes fuertes, generalmente dados con los puños, que a diferencia del Jūken de los Hyūga, se utiliza para quebrar o astillar huesos, romper los tendones o músculos y dejar, en definitiva, lisiado al enemigo en mayor o menor grado. A mayor fuerza, más poderosos serán los golpes, y más riesgo para el enemigo de quedar con unas cuantas costillas rotas.

Dynamic Entry (Req. Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Iniciado], Velocidad [Medio]): Esta técnica consiste, simplemente, en una poderosa patada voladora lanzada tras ganar carrerilla, preferiblemente a la cara del rival y, aún mejor, si este se encuentra desprevenido.

Iron Claw (Req. Taijutsu [Alto], Fuerza [Sobresaliente]): Técnica de lucha libre que consiste en capturar la cabeza del enemigo por la cara con una mano, imposibilitando así su respiración, para someterlo contra el suelo. Se trata más de una técnica de control e inmovilización que de ataque, aunque puede ser muy dañina en todo caso.

Kōsahō (Req. Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto], Velocidad [Alto]): Esta sucia e innoble técnica de taijutsu sirve para, en combate cuerpo a cuerpo, partir o desencajar huesos del rival mediante un potente codazo o rodillazo, generalmente golpes dirigidos a tobillos, rodillas, caderas, muñecas, antebrazos, hombros y cuello, No funcionará si el nivel de reflejos (para esquivar) o resistencia (para resistir el golpe) es el superior o igual en el rival contra la habilidad de taijutsu o fuerza del usuario. A mayor diferencia, más alto será la probabilidad de que las condiciones expuestas por la técnica se cumplan. A menor, solo que sufra mucho dolor o, como mucho, una astillación.

Suiken (Req. Objeto: Botella pequeña de sake, Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto], Velocidad [Alto], Reflejos [Alto]): Inusual estilo de pelea, que combina el taijutsu del ninja con el estado de embriaguez. De esta forma, el usuario se vuelve totalmente impredecible en sus movimientos, aunque no diferencia entre aliados y enemigos. Es muy difícil esquivar y contener los ataques de un ninja usuario del Suiken. Al finalizar la borrachera, el ninja tendrá una resaca impresionante.

Lariat (Req. Taijutsu [Sobresaliente], Fuerza [Alto], Velocidad [Alto]): Fortísimo golpe de taijutsu efectuado golpeando con el brazo extendido la garganta del enemigo arrastrándolo varios metros, que, de ejecutarla correctamente, puede dejar al objetivo sin respiración durante unos segundos.

La versión "Double Lariat" es ejecutada gracias a la cooperación con un aliado que también posea el "Lariat". Ambos sitúan sus brazos alrededor del cuello del enemigo, habiendo de conjuntar sus golpes a la perfección para así provocarle un gran daño.

Geki Konoha kongōriki senpū (Req. Hachimon – Shōmon, Konoha gōriki senpū, Taijutsu [Sobresaliente], Fuerza [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente]): Poderosísima y velocísima patada lateral alta dirigida generalmente a un punto débil de un objetivo y destinada a provocar un gran daño debido a su fuerza. Esta técnica de taijutsu es capaz de destrozar materiales de gran dureza.

Rakanken (Req. Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Alto]): Un estilo de taijutsu que consiste en golpear al enemigo con impactos brutales al enemigo. Tiene seis variantes: Gangeki (Puñetazo), Tokken (Placaje de hombros), Shōshitsu (Rodillazo ascendente), Hoshō (Palmada), Shōgekishō (Palma ascendente) y el Asshō (Palma descendente). Todas tienen el mismo efecto.

En función de la diferencia entre el Taijutsu y Fuerza del usuario, respecto al nivel de ambas del objetivo, la posible proyección de la víctima será mayor o menor.

Headbutt (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Alto]): Técnica de lucha libre tan sencilla como eficaz. Con un simple pero potentísimo choque de cabezas el usuario es capaz de aturdir o dejar inconsciente a su adversario.

Raigyaku suihei (Req. Taijutsu [Alto], Fuerza [Sobresaliente], Velocidad [Medio]): Técnica de lucha libre que es básicamente una apertura y requisito para realizar otras, consistente en golpear el enemigo con la totalidad del brazo causando un gran daño. El brazo, que actúa como si de una palanca se tratase, proyecta al enemigo al aire para después perseguirlo esperando el momento para realizar un ataque más devastador.

Acrobat (Req. Maestría en Armas [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente], Fuerza [Alto], Resistencia [Medio]): El usuario emplea un amplio número de espadas colocadas en lugares estratégicos de su cuerpo para danzar como, indica el nombre de la técnica, un acróbata. El espadachín hace gala de su habilidad marcial girando y girando, similar a como lo haría una sierra circular, atacando con unas espadas y defendiéndose con otras a la vez hasta que, una vez que el enemigo esté arrinconado a causa del incesante cúmulo de ataques, embestir con todas sus cuchillas para dañarlo severamente.

Técnicas Básicas:

Kawarimi no Jutsu
(Req. Dominio del Chakra [Iniciado]): Una técnica que intercambia el cuerpo del usuario por el de algún objeto del entorno (en muchos casos) o un kage o mizubunshin, haciendo que el objeto reemplazado sufra todo el ataque mientras el usuario escapa indemne. A mayor nivel de Dominio del Chakra y Maestría en Ninjutsu más variedad de objetos pueden ser intercambiados por el shinobi para realizar la técnica. [Un uso abusivo del kawarimi puede conllevar penalizaciones en la puntuación]

Golpe Cercano (Req. Monje, Maestría en Taijutsu [Iniciado]): el usuario, sin moverse del lugar, puede lanzar un ataque a un rival muy próximo. Si es un golpe de puño, con la cabeza o la rodilla dependerá de las circunstancias, pero no será necesario moverse del sitio. Especialmente útil cuando se está rodeado, sorprendido, o restringido de alguna manera.

Shanti (Req. Monje, Determinación[Iniciado]): Mi doctor me recetó la meditación para enfrentar la estrés. Contra todo pronostico, funciona. El monje hace una pausa por un momento y entra, mental y espiritualmente, en un estado de paz interior, encontrando serenidad y calma frente a sus agobios, ganando 1/2 nivel de Determinación contra genjutsus y control mental. No funciona con el dolor, claro está.

Futtowāku (Req. Samurai, Monje o Pirata, Reflejos [Iniciado]): Sabes bailar, sabes moverte, sabes dónde pisar sin mucho esfuerzo gracias a tu trabajo de pies, ganando 1/2 nivel en Reflejos pero perdiendo 1/2 nivel de potencia en sus ataques por nunca afirmarse en el suelo. Esta técnica puede ser exigente para el físico del usuario y lo desgastará rápidamente.
-------------------------------------------------------------------------------------

Características

Polivalencia
Dohijutsu:
Gran Maestro
Dominio del chakra: Sobresaliente
Tanque de Chakra: Sobresaliente
Aura de chakra: Sobresaliente
Velocidad: Sobresaliente
Taijutsu: Sobresaliente
Reflejos: Sobresaliente
Fuerza: Sobresaliente
Resistencia: Sobresaliente
Determinación: Sobresaliente
Combate a distancia: Sobresaliente
Maestría en armas: Sobresaliente
Percepción: Sobresaliente
Objetos útiles: Alto
As en la Manga: Alto
Carisma: Alto
Ocultación: Medio
Ataque disperso: Medio
Ninjutsu: Iniciado
Genjutsu: Iniciado
Iryoninjutsu: Iniciado
-------------------------------------------------------------------------------------
Objetos Únicos
Renacer de Izumi
Descripción del objeto: Un par de brazaletes largos que ocupan casi todo su antebrazo, son de una especie de metal, son color plateados y tienen una pequeña gema camuflada ubicada en la parte interior del brazo.

Cuenta la leyenda que en tiempos antiguos este objeto sirvió para aprisionar a una diosa privándola de su inmortalidad.

Después de tantos años, del poderoso jutsu que albergaba apenas quedan residuos.
Un anciano sacerdote sabio trató sin éxito despertarlos por décadas, pero cuando llegó a sus oídos la maldición de Iori, y descubrió que estos lea podían afectar, aunque tan sólo fuera por un periodo de tiempo limitado y con constantes fallas, decidió entregárselo mientras continuaba con sus investigaciones para despertar lentamente su poder desde este nuevo prisma.

- Al imprimirle chakra (no necesariamente de Iori) a las gemas regresa al monje a su forma normal por un tiempo. Volver a ponerle chakra o retirar los brazaletes podría causar fallas en el jutsu del objeto.
Hojas de Levantulia
Iori probó muchas plantas medicinales en sus intentos por volver a la normalidad. Esta en particular, tiene un sabor tan desagradable que se dice puede levantar a los muertos.
- Una vez por tema, se puede consumir una de estas hojas para librarse de un Genjutsu como si se infligiera un dolor de nivel Sobresaliente.
Akari
Descripción del objeto: Una bufanda color plateada casi blanca, al parecer está tejida de alguna especie de metal muy flexible y resistente.
Cómo consiguió esté objeto es un misterio ya que apareció en su mochila después de recorrer un bazar, no se dio cuenta del momento en que la pusieron ahí ni encontró ninguna nota de algún admirador como era costumbre y ya se ha encariñado con la prenda al punto de ponerle nombre, además de desear más que nada descubrir cómo fue que llegó hasta su posesión.
Características: Este objeto puede estirarse varios metros y retraerse además de moverse, lanzarse y adherirse a cosas que contengan el chakra del portador. Sirve de apoyo para técnicas y taijutsu. Parece tener mente propia aunque no parece poder hablar. Se alimenta del chakra del portador para realizar ataques, defensas o cambiar su forma, y su potencia depende de los huecos de chakra invertidos, no pudiendo ser superiores a los de su rango.

Hi no sekai

Una venda de color negro para colocarse en los ojos. Posee un sello extraño de Ryusei que su maestro usó para tratar de enseñar a Iori a no depender de la vista y, sobre todo, del byakugan, inutilizando su visión.
Características: Esta venda hace uso del Byakugan poseído por el usuario para intercambiar la percepción visual aumentada del doujutsu por un enorme incremento en la capacidad auditiva del usuario, solamente en aquellas situaciones en las que el doujutsu se encuentra activo. Perdiendo completamente el sentido de la vista, el usuario gana en cambio una cantidad de niveles en la característica Percepción (A nivel auditivo) igual a su nivel de Dominio de Chakra. Debido a su método de construcción y a los sellos que se le han colocado, esta venda goza de una resistencia mucho mayor a la que normalmente se atribuiría a un objeto de la misma clase.
Suishō-kyū (Req. 10 puntos para ser comprada): Herramienta utilizada mayormente por los sacerdotes consistente en una bola de cristal multicolor armada con una potente técnica de sellado en la cual se puede almacenar chakra, ya sea de una técnica enemiga, o propia, invirtiendo el coste de dicha técnica. Solo se podrá almacenar una técnica a la vez.
Mjölnir (Req. 30 puntos para ser comprado): Legendario martillo de guerra perdido en la historia, forjado con metales provenientes de un meteorito. Esta arma le permite al usuario transmitir su chakra y formar un vínculo con el arma. Su portador puede utilizar el martillo para atacar como arma de cuerpo a cuerpo o lanzarlo contra su enemigo y, gracias al chakra canalizado en el arma, esta siempre volverá a la mano de su dueño. Otro uso que tiene esa arma es canalizar chakra de elemento rayo para usar potentes ataques (equivalentes a su maestría en ninjutsu). Además, el arma utiliza el chakra de su portador como "seguro" y solo reaccionará ante este. Ocupa 1 punto de fuerza.
-------------------------------------------------------------------------------------
Conocimientos
-------------------------------------------------------------------------------------
Misiones/Encargos Superados con Éxito: 6
Misiones/Encargos Superados con Fracaso:
Mejor Valoración Interpretativa:
100 %
Peor Valoración Interpretativa: 85 %
Puntos Disponibles: 231 puntos + Sobrenombre a su elección
Puntos invertidos: 1374 puntos
Hueco para Objetos únicos: 2/6
Última Actualización: 08/09/22​

Agregue cosas del timeskip, arreglé algunos problemas con spoilers y cambie imagenes caidas.
No moví las carácteristicas ni puntos por si me equivoco en algo.

Subidas:
Ninjutsu iniciado a sobresaliente 10 + 15 + 30 = 55
Rayo nulo a sobresaliente 1 + 10 + 15 + 30 = 56
Elemento secundario nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Taijutsu sobresaliente a gran maestro 45 - 9 = 36
Determinación sobre a gran maestro 45 - 9 = 36
Total = 209
Espero no equivocarme, creo que iba a poner mal los descuentos por las ventajas. :ura:

También me gustaría pedir el elemento gravedad.

Jūryoton Hōkai (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Raiton[Alto], ¿Doton/Fūton? [Medio]): Una técnica que envuelve al enemigo en una esfera de gravedad y luego comprime esta, haciendo que el que esté atrapado por la esfera sea completamente aplastado y destruido por el ataque. Para librarse de este ataúd la fuerza titánica del enemigo debe ser mayor que la maestría en ninjutsu del usuario.

Sabaku Kyū / Sōsō (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Doton/Fūton [Alto], Doton/Fūton [Medio]): Una técnica que envuelve al enemigo en una capa de arena de altísima densidad y luego comprime esta, haciendo que el que esté atrapado por la arena sea completamente aplastado y destruido por el ataque. Para librarse de este ataúd la fuerza titánica del enemigo debe ser mayor que la maestría en ninjutsu del usuario.

Código:
[B][U]Nombre del Usuario:[/U][/B] Numa

[B][U]Nombre del Personaje:[/U][/B] Iori (Hyuuga) Ryusei

[spoiler=Ficha][B][U]Imagen del Personaje[/U][/B]:

[SPOILER="Imágenes"]Pre-timeskip:

Mujer.

[IMG]https://i.pinimg.com/564x/31/10/4a/31104a4a3ffe0a92ff8596bcad396cad.jpg[/IMG]

Hombre.

[IMG]https://i.pinimg.com/564x/1a/92/90/1a92903201e514db66369278d11c329c.jpg[/IMG]

Post-timeskip:

Ambos.

[IMG]https://i.ibb.co/sJq9sCk/Ioris.jpg[/IMG][/SPOILER]

[B][U]Edad Aproximada:[/U][/B] 19

[B][U]Sexo:[/U][/B]  Femenino o Masculino

[B][U]Rasgos destacables:[/U][/B] Su cuerpo siempre está lleno de heridas y vendajes a causa de su duro entrenamiento diario aunque ahora en menor medida debido a su nueva resistencia. Sus ojos blancos de Hyuuga, tienen destellos de plateado y una pupila un poco más oscura debido a su sangre impura.

[B]Vestimenta y descripción física:[/B]

Pre-timeskip: Siempre viste de hombre o al menos unisex, de ropa interior usa boxers y nada más. Acostumbra llevar ropa holgada siempre y cuando no le interfiera a la hora de moverse, no suele llevar faldas aunque no le molestan las túnicas. Además de siempre llevar puestos sus brazaletes ya que son uno de sus bienes más preciados porque le hacen sentirse cerca de los suyos.

Tiene una apariencia delicada a pesar de poder destruir a un monstruo a golpes. Tiene una hermosa cabellera color violeta muy bien cuidada la cual lleva larga hasta la altura de la espalda, por lo general la amarra en una gran coleta. Sus ojos son de color blanco como descendiente del clan Hyuuga los cuales cree que se ven mucho mejor en una mujer. Tiene un cuerpo delgado aunque tonificado y debido al cambio unas caderas muy femeninas y unos pechos grandes incluso para las chicas de su edad. Mide 1.59 de altura pero de hombre media más e incluso sus músculos estaban más marcados en lugar de sentir su cuerpo tan suave.



Post-timeskip: A pesar de que sigue aferrado a sus boxers ha dejado atrás su aversion a la ropa de mujer aunque aún siente cierto disgusto por los diseños ostentosos o las cosas coloridas y estampados femeninos. Ahora que la ropa holgada no le funciona en lo más mínimo para esconder sus cambios encontró un gran aliado en los kimonos y yukatas con algún pantalón. Sigue cuidando su cabellera como un tesoro, ahora no solo la lleva en coleta si no que en ocasiones la lleva completamente suelta. Sus brazaletes y bufanda no pueden faltar.



[B]Historia:[/B] Varios años atrás el destino llevó a un ninja al pueblo de Ryusei a enfrentar a una organización criminal que se alojaba ahí, al combatirlos y derrotarlos no hizo más que empeorar las cosas ya que la organización se dispuso a destruir el pueblo en venganza. El ninja que resultaba ser un Hyuuga fue ayudado por los monjes del templo de Izumi en sus batallas pero en uno de los ataques fue gravemente lastimado, ahí fue cuando una de las monjes decidió llevárselo lejos donde la organización no pudiera encontrarlo. Él estaba renuente ya que se preocupaba por el pueblo pero para su sorpresa él líder decidió dejar de lado destruir Ryusei y centrarse en destruirlo a él. Durante el tiempo que estuvieron huyendo de regreso a la aldea de Luna que es a donde él pertenecía comenzaron a sentir atracción llevándolos a dejarse llevar por su pasión en varias ocasiones hasta el momento en que llegaron a Luna y se dieron cuenta de que no tenían futuro juntos.



La joven había regresado a su pueblo con algo más que recuerdos de ese amor fugaz. Unos meses después nació Iori, un fuerte y sano varón con los ojos blancos herencia de su padre. Desde pequeño fue muy diestro y disciplinado, sentía un gran amor hacia el entrenamiento lo que le llevaba a estar muy avanzado entre los demás monjes en cuestión de poder pero siempre se quedaba corto en cuanto trataban otros temas. Como costumbre se le dio el apellido Ryusei ya que era un “hijo del pueblo” una forma bonita de llamar a los niños sin padre.



El niño pasó su vida relajado, entrenándose, creando hermosos recuerdos y sin siquiera pensar en quien era su padre, después de todo no le faltaba nada y era parte de una gran familia.



En su decimoquinto cumpleaños emprendió un viaje con unos cuantos amigos a una aldea un tanto distante para conocer un poco la vida en otras aldeas y ese día fue cuando sucedió su desgracia. En un momento que se separó del grupo fue abordado por una hermosa muchacha que se había interesado en él, pero Iori siendo un poco despistado y estando preocupado por otro asunto terminó rechazándola de una manera un tanto cruel, la chica se marchó casi llorando y fue cuando apareció un sujeto afirmando ser su hermano y retándolo a un duelo por haber tratado tan mal a su familia. Unos minutos después Iori estaba en el suelo tratando de levantarse, había perdido miserablemente pero continuaba levantándose buscando una oportunidad de dar la vuelta al combate. Al parecer impresionó a su rival ya que al final lo ayudó a ponerse de pie, le aconsejó amablemente sobre su comportamiento y le sonrió. Pero no fue todo, un segundo después el monje sintió una sensación extraña en el pecho, algo como una daga clavándosele en el corazón, luego comenzó a sentir dificultad para respirar, su vista se nubló y por ultimo cayó al suelo inconsciente.



Horas más tarde sintiéndose un poco débil y enormemente confundido, además de tener el asunto de su derrota dándole vueltas por la cabeza regresó al cuarto donde pasarían la noche. Al verlo aparecer en ese estado sus amigos le ayudaron a llegar a su cama y fue ahí cuando se dieron cuenta del cambio en su cuerpo, Iori ni siquiera se había percatado de los dos enormes pechos que tenía enfrente, cuando se lo hicieron saber corrió al baño a revisarse, entonces descubrió que todo su cuerpo había cambiado y ahora era el de una chica.



Después de ese acontecimiento solo tenía una cosa en mente, buscar la forma de volver a la normalidad. Para lograrlo intentó muchas cosas, incluso fue en busca de raíces y animales extraños que pudieran curarlo pero al final todas las historias eran solo mitos. Después de un tiempo solo le quedó una salida, encontrar al responsable y obligarlo a que lo regresara a la normalidad. Estuvo un tiempo siguiendo su rastro pero cuando ya casi lo tenía era como si desapareciera, estuvo tantas veces a punto de atraparlo hasta que un día técnicamente dejó de existir. No había rastros de él, nadie lo había visto y nadie sabía nada, ni su lugar de nacimiento, ni un nombre, ni el más mínimo indicio que pudiera servir de pista para seguir buscando.

Al volver a su pueblo natal y reencontrarse con su madre fue cuando recordó la historia de su concepción y la forma en que los shinobis podían rastrear “mágicamente” a una persona.



Antes de irse con rumbo a la aldea de la Luna le fueron obsequiados un par de brazaletes del templo que pertenecían a un muy antiguo monje y al parecer le habían permitido vivir en una ocasión, tal vez le brindaran suerte suficiente en su búsqueda. Al llegar a la aldea y hacer un estimado del precio simplemente por buscarlo sin ninguna garantía de encontrarlo se dio cuenta de que no podría pagarlo, era demasiado alto y no tenía un ingreso fijo con el que pudiera costearlo. Justo cuando se retiraba con el ánimo por los suelos se dieron cuenta de sus ojos un tanto extrañados porque no pertenecía a una aldea ninja y debido a los estragos de la guerra le ofrecieron unirse. Ante la última esperanza se enlistó para ganar el dinero necesario y así dar con el causante de su desgracia.



Al comprobar su linaje y unirlo a una familia trataron de ponerle el sello en la frente a lo que se negó rotundamente y armó un alboroto dentro del clan, por suerte el mayor de los herederos se apareció en el momento, él no había tenido descendencia así que por un momento pensaron en hacer que tomara a Iori como esposa ante lo cual la “chica” sentía que el mundo se le venía abajo pero por suerte el tipo se rehusó y en su lugar la hizo su aprendiz y heredera a prueba. Su nuevo mentor es un tipo rudo y tiene pintas de mafioso, simplemente al verlo asusta, está lleno de enormes cicatrices y su forma de hablar atemoriza hasta al más valiente. Incluso los otros miembros del clan acatan su voluntad aunque vaya contra los principios de los Hyuuga. En los últimos meses ha hecho de sensei y debido a que es extremadamente estricto ha logrado enseñarle a Iori técnicas del clan en un tiempo demasiado corto.



Timeskip:

Poco después del terremoto una amiga mayor le dijo que fuera por los suyos al pueblo de Ryusei, por suerte fue capaz de seguir el consejo y aunque apenas quedaba rastro del lugar si que encontró sobrevivientes que se aferraban al lugar, entre ellos el dueño del burdel y sus matones a quienes tuvo que vencer para liberar a sus “empleadas” entre ellas la antigua novia de su mejor amigo que perdió de pequeño por culpa de la sociedad y sus costumbres. Esa batalla fue sencilla, por desgracia su abuela se encontraba en un estado de salud demasiado débil a causa de una enfermedad terminal como para transportarla y le pidió que la dejara ahí para salvar a los demás, el maestro de Iori por su parte se quedaría a cuidarla lo que le quedara de vida, éste le obligó a cumplir con su destino y salvar al pueblo de Ryusei. La madre de Iori y varios guerreros de su templo estaban bastante heridos como para abandonar el lugar sin él, además de que no conocían el mundo exterior tan bien. Por desgracia tuvo que tomar una decisión que nunca se creyó capaz de tomar.



[B]Descripción psicológica: [/B]

Pre-timeskip: Desde el momento de nacer ha sido alegre y enérgico, tiene una sonrisa fácil que tiende a contagiar a los demás cosa que le llena de felicidad. Le encanta cuidar de sus amigos y que estos cuiden de él hasta cierto punto.

Es pasional e impulsivo en ciertas ocasiones sobre todo si ve algo que no le parezca correcto llevándole a tratar de resolverlo así vaya en contra de las leyes. Suele medir los riesgos antes de involucrarse pero no hay nada que le parezca más atrayente que un reto, es difícil doblegarlo o hacer que cambie de opinión, si cree en algo buscará mil y un formas de seguir hasta cumplir con su cometido incluso si algunas de esas formas parezcan locuras.

En el entrenamiento es demasiado duro consigo mismo hasta el punto de exigirse más de lo que puede lograr siempre con el fin de mejorar llevándolo a ser algo obsesivo. Esto también aplica con sus amigos, siempre buscará que logren mejorar aunque no suele ser tan exigente con ellos, al contrario se preocupa más por que no resulten heridos o queden fatigados a menos que sea alguien con quien sienta cierta rivalidad ya que es algo competitivo.

Desde que fue convertido en mujer se volvió un poco desconfiada, suele decaer un poco cuando le ocurre algo por lo que pasaría una chica y a menudo se retrae a sus pensamientos. Todo esto no por el hecho de su cambio sino más bien por ciertas experiencias que ha sufrido por lo general ocasionadas por hombres hasta el punto de sentir cierta aversión al contacto físico. Con el tiempo en la nueva aldea ha aprendido a ser un poco más calmada, seria e incluso precavida. No suele revelarle a cualquiera que en realidad es un chico pero si entabla verdadera amistad con alguien al punto de bromear y juguetear es muy probable que se lo confiese.



Post-timeskip: En esencia sigue siendo el mismo chico alegre con alguna broma tonta en la manga aunque se nota que ha madurado un poco. La catástrofe le dio golpes muy duros donde perdió gente importante, fue testigo del sufrir de sus amigos, vio sus últimas esperanzas de volver a la normalidad esfumarse y tuvo que tomar decisiones difíciles. El terremoto, la destrucción, los monstruos, la perdida constante... todo eso hizo falta para doblegar al testarudo y enseñarle que no todo se soluciona a golpes, que no es el centro del universo y que hay cosas fuera de su control.



Después de que su incapacidad de realizar jutsus lo derribara solo para mostrarle que todo era parte de algo mayor comenzó a reflexionar en su pasado y se dio cuenta que las cosas que creía que lo hacían especial en realidad no habían sido más que ventajas genéticas. Esto lo volvió más humilde y empático, lo que le ayudó a observar realmente el mundo y las personas.



En cuanto a su maldición se ha vuelto más relajado eliminando esa división que él mismo hacía en sus diferentes formas y dándole menos importancia hasta el punto de poder perseguir el amor, todo gracias a que las personas que le importan lo aceptaban tal y como es. En ocasiones incluso llega a bromear de su condición.



-------------------------------------------------------------------------------------

[B][U]Villa y clan:[/U][/B] Tsukigakure, Hyuuga

[B][U]Clase:[/U][/B] Monje

[B][U]Especialización:[/U][/B] Monje

[B][U]Ventajas:[/U][/B] Taijutsu, Determinación, Reflejos

[B][U]Desventajas:[/U][/B] Armas de ignición, Kugutsujutsu

[B][U]Rango:[/U][/B] Lao Shi

[B][U]Notoriedad:[/U][/B] 46%

[B][U]Allegados/Amigos:[/U][/B]

-------------------------------------------------------------------------------------

[B][U]Técnicas Propias:[/U]



Byakugan:[/B] (Reqs. Dominio del Chakra [Iniciado], Dōhijutsu [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado-Medio]): Una técnica ocular característica y exclusiva de los Hyuuga. Es un doujutsu muy versátil, entre sus habilidades existe:



-Una capacidad de visión de 360 grados, con un punto ciego situado en la nuca, el cual es muy pequeño.

-La capacidad de ver el chakra de una persona. Dicha capacidad puede mostrar la cantidad que posee un rival, o ver si está alterado signo característico de estar dentro de un genjutsu.

-Ver los puntos de chakra.

-Visión aumentada, con la habilidad de traspasar objetos.Esta habilidad requerirá Tanque de Chakra [Medio] Esta última habilidad dependerá del Dominio del Chakra para su capacidad de visión:



[B]Alcance:[/B]

Iniciado: 100 metros.

Medio: 300 metros.

Alto: 600 metros.

Sobresaliente: 1 Kilometro.

Gran Maestro: 2 kilometros.

Rango S: 5 kilometros.



[B]Hakke Kūshō[/B] (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Técnica con la que el Shinobi ataca a su oponente desde media distancia con un golpe de vacío cargado de chakra, pudiéndolo empujar varios metros con la misma fuerza que si golpeara con la mano, pudiendo causar daños a los órganos internos.



[B]Hakkeshō Kaiten[/B] (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Tanque de Chakra [Medio]): Una técnica que usa un giro de chakra para crear una barrera capaz de reflectar casi cualquier ataque enemigo con facilidad. Esta barrera puede parar cualquier ataque igual o inferior a el Dōhijutsu del ejecutante.



[B]Jūken[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Maestría en Taijutsu [Iniciado]): Una técnica que usa Chakra para golpear los conductos internos del enemigo dañándolos enormemente incluso aunque los golpes sean suaves y dados principalmente con las palmas abiertas.



[B]Hakke Rokūyuyon Shō[/B] (Req. Byakugan, Jūken, Velocidad [Medio], Maestría en Taijutsu [Medio], Dominio del Chakra [Medio]): Una técnica que usa el Jūken y el Byakugan activos para golpear directamente los canales de Chakra, cerrándolos uno por uno, con 64 golpes dados en una rápida sucesión. Es una técnica muy poderosa.



[B]Hakke Kūhekishō[/B] (Req. Jūken, Hakke Kūshō, Dominio del Chakra [Sobresaliente]. Dōhijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica derivada del Hakke Kūshō usando ambas manos o en colaboración con otro Hyuga para aumentar la potencia.



Si el Hakke Kūshō golpeaba en un punto localizado, esta técnica ejecuta su impacto en un área amplia, teniendo la capacidad de lanzar disparado al oponente además de causarle daños muy serios.



Cuanto más elevada sea la Maestría en Ninjutsu del usuario más poderoso será el impacto, mientras que el Dominio del Chakra incrementará su área máxima de impacto, ampliando el alcance efectivo de la técnica.



[B]Jūkenhō Ichigekishin[/B] (Req. Byakugan, Jūken, Dōhijutsu [Alto], Dominio del Chakra [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica con la que el shinobi es capaz de liberar chakra con fuerza de todos sus puntos al mismo tiempo, de manera que dicho chakra sea capaz de separar a los enemigos en la dirección opuesta, cuando estos estén aprisionando al usuario. En el caso de una presa o atadura, la liberación será efectiva siempre que el Dominio del Chakra del ejecutante sea mayor que la potencia de la restricción.



[B]Jūhō Sōshiken[/B] (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Taijutsu [Alto], Velocidad [Alto], Aura de Chakra [Iniciado]): Técnica con la cual el usuario crea dos cabezas de león mediante chakra para recubrir sus antebrazos y así potenciar los golpes, permitiendo que los ataques afecten no sólo la zona directamente golpeada, sino también los puntos circundantes del cuerpo del enemigo, aumentando el daño en gran medida.



[B]Karada no tensai - Genio corporal[/B] (Req. Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [Sobresaliente]):

El Hyuuga se ha entrenado para tener la capacidad de poder realizar las técnicas de clan Hyuuga, que normalmente se usarían con una parte del cuerpo como los brazos, también con las piernas con el fin de tener más versatilidad a la hora del combate. Como ejemplo puede realizar el Hakke Kusho con los pies con el fin de mantener las manos libres o atacar de frente o por la espalda (con una patada hacia atrás) En fin, tener más versatilidad.



[B]Akuma[/B] (Req. Byakugan, Hakkeshou Kaiten, Dohijutsu [Sobresaliente], Dominio del Chakra [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto], Aura de Chakra [Medio]): Técnica inspirada en el “Asa Kujaku”, pero al carecer de la capacidad necesaria para realizarla Iori ha tenido que suplir la potencia con la forma en que se ejecuta. El usuario comienza a girar a una gran velocidad liberando chakra como en el Hakkeshou Kaiten para después concentrar todo ese chakra en una extremidad y detenerse de golpe, conservando la energía girando, la cual toma un color rojo intenso, casi como llamas. La técnica requiere una enorme velocidad para que el chakra y la fricción produzcan un impacto tan agresivo que queme al contacto y un gran dominio del chakra para que no se disperse o se detenga la técnica.



Está técnica produce que su ataque queme y le da cierto efecto giratorio, puede utilizarse para mejorar sus golpes normales pero su verdadero potencial se logra combinándola con otras técnicas aumentando su daño.



[B]Taka no me:[/B] (Req: Byakugan, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [sobresaliente], Percepción [Variable]): Más que un jutsu, se trata de una habilidad que Iori ha desarrollado y pulido a lo largo de sus combates. Se trata de medir las capacidades físicas, de chakra, así como diversos aspectos de las técnicas de su rival. De la misma forma que al luchar va haciéndose una idea de la fuerza, velocidad y reflejos del rival, comenzó a analizar las capacidades del chakra con la ayuda del Byakugan y ahora puede “medir” el potencial de cada aspecto especificado gracias al entrenamiento. La técnica se ayuda mucho de su habilidad en el combate y su Byakugan para hacer estimaciones del nivel del contrincante al ver el chakra en su cuerpo, su masa muscular, la forma en que moldea el chakra o la perfección con la que realiza sus movimientos al compararlos con los suyos o los de otros.



A efectos prácticos, Iori podrá tener indicios de cuál es el nivel aproximado de su rival en destrezas como fuerza, velocidad, reflejos, resistencia, percepción, ocultación y nivel de chakra, comparándolas con las suyas propias, siempre que este haya usado dicha característica de antemano en un combate o cualquier otra situación. La técnica funciona solo intentando analizar una habilidad individualmente. Si Iori desea saber algún dato adicional, tendrá que concentrarse, siempre que su determinación se lo permita, para averiguar sobre más habilidades, teniendo que enfrentar su percepción contra la velocidad de movimientos del usuario en los campos anteriormente citados.



[B]Jukenpo[/B] (Req. Juken, Byakugan, Taijutsu [Sobresaliente], Dohijutsu [Iniciado - Crecimiento], Velocidad [Sobresaliente]): Un estilo de pelea que se centra en desplazamientos, barridos, sumisiones, luxaciones, proyecciones y estrangulamientos, además de servirse de los pies y las manos del usuario para combatir. Los ataques que no son “golpes” en sí pero sirven para conseguir que el rival se vea imposibilitado para combatir. En ciertos casos estos movimientos pueden ser asistidos por el Juken para lograr una mayor efectividad.



[B]Ráfaga[/B] (Req. Velocidad [Sobresaliente], Reflejos [Sobresaliente], Taijutsu [Sobresaliente]): Técnica de taijutsu, es la masterización de su velocidad y coordinación corporal, en principio su objetivo es lanzar un montón de ataques como golpes o patadas a una alta velocidad, o bloquear una lluvia de proyectiles con gran precisión. Pero también le permite realizar trabajos de destreza como el origami o arrancar hierba mala con una velocidad muy elevada. Todo esto a una velocidad que escapa a la capacidad de un ojo no entrenado, aunque abusar de esta técnica puede cansar al usuario prontamente.



[B]Shōtei[/B] (Req. Byakugan, Jūken, Dominio del Chakra [Alto], Dōhijutsu [Alto], Taijutsu [Medio], Velocidad [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica que emplea una de las palmas del usuario, dirigida hacia el tórax o el abdomen del oponente, para inyectar una buena dosis de chakra en dicha área y aturdirlo o provocar severos daños internos.



[B]Nekutai [/B](Req. Jūken[B], [/B]Dominio del Chakra [Alto], Dohiijutsu [Alto]): Una técnica que usa una oleada de chakra para golpear los conductos internos del enemigo, para así dañarlos enormemente. Esta técnica usa el mismo principio del Jūken, pero el usuario guía su chakra a través de un objeto que lo una al enemigo como puede ser una cuerda, telaraña o cadenas. El impacto aturdirá al enemigo un breve momento que el usuario puede aprovechar. Se realizará un versus entre resistencia del rival contra el Dominio del chakra del usuario para determinar el aturdimiento y el posterior daño interno, determinado por Dohijutsu.



[B]Seiken[/B] (Req. Jūken, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Iniciado]): Iori concentra chakra y lo moldea dándole filo con la ayuda de sus tenketsus, lo que convierte sus ataques comúnmente contundentes en punzocortantes. Está técnica no solo sirve para cortar cosas comunes, sino que es especialmente efectiva a la hora de cortar materiales hechos con chakra. Para cortar materiales fabricados con chakra (como pueda ser una barrera, etc.), se realizará un versus del Dohijutsu del usuario contra el Ninjutsu del material a destruir.



[B]Hane tobi [/B](Req. Byakugan, Hakke kūshō, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dohijutsu [Sobresaliente], Ataque disperso [Medio], Tanque de Chakra [Medio]): Esta, más que ser una nueva técnica, es una forma distinta de proyectar sus hakke, pues con una mayor destreza, Iori es capaz de darles la propiedad de rebotar. Esto ayuda a tomar por sorpresa al rival. La capacidad de rebote comienza en 1 al iniciado y aumenta en 1 de acuerdo a cada nivel de la característica de dominio de chakra hasta un total de 6 en rango S. Para que la técnica llegue al numero máximo de rebotes, debe haber superficies donde impactar y, por supuesto, también afectará la distancia entre estas, haciendo un espacio reducido la situación ideal.



[B]Kyusho jitsu[/B](Req. Hakke [I]s[/I]anjūni shō, Jūken, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Dōhijutsu [Sobresaliente], Taijutsu [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente] Iryōninjutsu [Iniciado]): Esta habilidad permite al usuario atacar una serie de puntos de presión en el cuerpo por donde se cruzan o ramifican los nervios y estimularlos mediante presión, rozamiento, toques o pulsos de chakra, y así inmovilizar pasajeramente en el cuerpo del rival en diversos grados. Lo más sorprendente es la rapidez con la que se puede aplicar la técnica y que es capaz de lograr su efecto sin generar daños reales. Lo que más ayuda es el factor sorpresa, ya que una persona que la haya enfrentado antes tendrá idea que cómo cuidarse. Por lo general suele usarse en contra de rivales débiles u oponentes que ya no se desea dañar, pues usarla contra rivales fuertes sería una apuesta arriesgada.



[B][U]Técnicas de Lista:[/U]

Haritsuba:[/B] (Req. Combate a distancia [Iniciado], As en la Manga [Iniciado]): Técnica que utiliza agujas disparadas desde la boca del usuario para atacar. Aunque pueden usarse como ataques, su función es más que nada defensiva pues permite distraer al oponente quien se esperaría un ataque con las manos.



[B]Konoha Reppu[/B] (Req. Maestría en Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Iniciado]): Una técnica que usa un movimiento giratorio para golpear al enemigo con un barrido haciéndole caer al suelo.



[B]Konoha Shōfū[/B] (Req. Velocidad [Alto], Maestría en Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto]): Potente patada de taijutsu desde abajo, que ataca al enemigo con gran potencia. Esta técnica es especialmente eficaz a la hora de quitar al enemigo algo en sus manos, ya que al ser un golpe desde abajo, el objeto en cuestión sale disparado. Se realizará un versus entre la Maestría en Taijutsu del usuario contra la Maestría en Armas del enemigo, o su Fuerza (la mayor) para determinar la eficacia de la técnica.



[B]Kage Buyou[/B] (Req. Maestría en Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Iniciado]): Esta técnica es básicamente una apertura y requisito para realizar otras. El ninja proyecta al enemigo al aire con una patada ascendente y luego lo persigue, poniéndose a su espalda como una sombra



Omote Renge (Req. Kaimon, Konoha Kage Buyou, Velocidad [Alto], Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Medio], Resistencia [Iniciado], Fuerza [Iniciado]): Una técnica en la que el ninja, tras proyectar al enemigo al aire y utilizar el Kage Buyou para perseguirle, lo agarra y se lanza de cabeza contra el suelo girando a gran velocidad para incrementar el impacto.



[B]Ura Renge[/B] (Req. Seimon, Konoha Kage Buyou, Velocidad [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Resistencia [Alto], Fuerza [Alto], Dominio del Chakra [Alto]): Una técnica en que el ninja propulsa a su enemigo con una patada ascendente al aire y luego lo persigue, golpeándolo en el aire a una velocidad tal que sus movimientos no pueden ser seguidos por el ojo humano.



Para terminar, el ninja golpea con su puño y pierna derechas al enemigo, disparándolo contra el suelo. Tras hacerla, sin embargo, el ninja es incapaz de moverse hasta que sus músculos se recuperen.



[B]Konoha Senpuu/Konoha Daisenpuu/Konoha Gouriki senpuu[/B] (Req. Maestría en Taijutsu [Medio - Sobresaliente], Fuerza [Medio - Sobresaliente], Velocidad [Iniciado - Alto]): Una técnica consistente en una poderosísima patada giratoria en el aire normalmente dirigida a la cara del enemigo para noquearlo causándole daños inmensos, que evoluciona según las habilidades del usuario aumentan. Según el nivel de poder, la técnica cambia su nombre para destacar su potencia. Senpuu (Maestría en Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Iniciado]), Daisenpuu (Maestría en Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto], Velocidad [Medio]) y Gouriki Senpuu (Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Fuerza [Sobresaliente], Velocidad [Alto]).



[B]Hachimon Tonkō:[/B] Técnica que consiste en abrir las 8 puertas que regulan los canales de chakra ubicados en el sistema circulatorio. Esta técnica puede comprarse 7 veces, significando que por cada compra efectuada se podrá llegar a abrir una nueva puerta, siendo la última de regalo para el personaje. Cada compra cuesta 8 puntos y requiere que se compren antes todas las anteriores. Los daños serian acumulativos de puerta en puerta, pero siempre después de cerrarlas, nunca durante el proceso. Aparte, cada nivel extra de resistencia extraordinaria bajaría los daños de cada puerta a la mitad.



[spoiler][B]Kaimon[/B] – Puerta de la Apertura (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Maestría en Taijutsu [Iniciado]): Esta puerta está localizada en el cerebro. Se liberan las restricciones del cerebro y se aumenta el poder de los músculos al máximo, ganando potencia.



Ventajas: +1/2 Nivel en Fuerza

Inconvenientes: Se produce un agotamiento leve en general, repartido por todo el cuerpo.



[B]Kyūmon[/B] – Puerta del Descanso (Req. Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Iniciado], Velocidad [Iniciado], Determinación [Iniciado]): Esta puerta está localizada en el cerebro. Se refuerza la capacidad de aguante de los músculos pudiendo forzarlos más lo que conduce a la posibilidad de aumentar la velocidad.



Ventajas: +1/2 nivel Velocidad

Inconvenientes: El agotamiento aumenta gradualmente, pasando a ser moderado. Sobretensión en los músculos. No hay daños reales pero duelen.



[B]Seimon[/B] – Puerta de la Vida (Req. Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Medio], Determinación [Medio], Resistencia [Iniciado]): Esta puerta está localizada en la médula espinal. El tamaño de los músculos aumenta y la circulación sanguínea crece gradualmente. La piel se pone roja, incrementando ligeramente la capacidad de aguante de la activación de las puertas.



Ventajas: +1/2 nivel Resistencia.

Inconvenientes: Sobretensión en los músculos +1. Las fibras musculares comienzan a desgarrarse debido a la presión.



[B]Shōmon[/B] – Puerta del Dolor (Req. Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Taijutsu [Alto], Determinación [Alto], Resistencia [Medio]): Esta puerta está ubicada en la médula espinal. Debido a la enorme presión que hay sobre el usuario, las células se empiezan a destruir, ocasionando más fuerza. El sudor se manifiesta alrededor del usuario en forma de aura verde brillante.



Ventajas: +1/2 nivel Fuerza

Inconvenientes: Sobretensión de los músculos +2. Los músculos comienzan a desgarrarse. Los huesos de las extremidades empiezan a ser dañados por la presión muscular.



[B]Tomon [/B]– Puerta del Cierre (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Alto], Determinación [Alto], Resistencia [Alto], Velocidad [Alto]): Esta puerta está ubicada en el abdomen. Se gana una enorme cantidad de potencia y velocidad, se empiezan a romper los músculos.



Ventajas: +1/2 nivel Velocidad

Inconvenientes: Sobretensión de los músculos +3. Los músculos se empiezan a romper por secciones y no por fibras.



[B]Keimon[/B] – Puerta de la Alegría (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Maestría en Taijutsu [Sobresaliente], Resistencia [Sobresaliente], Determinación [Sobresaliente]): Esta puerta está ubicada en el estómago. Se crea y se gana gran cantidad de chakra. El área alrededor del usuario es alterada gracias a la fuerza liberada.



Ventajas: +30 puntos de chakra

Inconvenientes: La gran cantidad del chakra producido daña a los canales del mismo, los órganos internos son tocados levemente por alterar los canales del chakra que los envuelven.[/spoiler]



[B]Gōken[/B] (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio], Resistencia [Iniciado]): Estilo de taijutsu que se caracteriza en golpes fuertes, generalmente dados con los puños, que a diferencia del Jūken de los Hyūga, se utiliza para quebrar o astillar huesos, romper los tendones o músculos y dejar, en definitiva, lisiado al enemigo en mayor o menor grado. A mayor fuerza, más poderosos serán los golpes, y más riesgo para el enemigo de quedar con unas cuantas costillas rotas.



[B]Dynamic Entry[/B] (Req. Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Iniciado], Velocidad [Medio]): Esta técnica consiste, simplemente, en una poderosa patada voladora lanzada tras ganar carrerilla, preferiblemente a la cara del rival y, aún mejor, si este se encuentra desprevenido.



[B]Iron Claw[/B] (Req. Taijutsu [Alto], Fuerza [Sobresaliente]): Técnica de lucha libre que consiste en capturar la cabeza del enemigo por la cara con una mano, imposibilitando así su respiración, para someterlo contra el suelo. Se trata más de una técnica de control e inmovilización que de ataque, aunque puede ser muy dañina en todo caso.



[B]Kōsahō[/B] (Req. Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto], Velocidad [Alto]): Esta sucia e innoble técnica de taijutsu sirve para, en combate cuerpo a cuerpo, partir o desencajar huesos del rival mediante un potente codazo o rodillazo, generalmente golpes dirigidos a tobillos, rodillas, caderas, muñecas, antebrazos, hombros y cuello, No funcionará si el nivel de reflejos (para esquivar) o resistencia (para resistir el golpe) es el superior o igual en el rival contra la habilidad de taijutsu o fuerza del usuario. A mayor diferencia, más alto será la probabilidad de que las condiciones expuestas por la técnica se cumplan. A menor, solo que sufra mucho dolor o, como mucho, una astillación.



[B]Suiken[/B] (Req. Objeto: Botella pequeña de sake, Taijutsu [Alto], Fuerza [Alto], Velocidad [Alto], Reflejos [Alto]): Inusual estilo de pelea, que combina el taijutsu del ninja con el estado de embriaguez. De esta forma, el usuario se vuelve totalmente impredecible en sus movimientos, aunque no diferencia entre aliados y enemigos. Es muy difícil esquivar y contener los ataques de un ninja usuario del Suiken. Al finalizar la borrachera, el ninja tendrá una resaca impresionante.



[B]Lariat[/B] (Req. Taijutsu [Sobresaliente], Fuerza [Alto], Velocidad [Alto]): Fortísimo golpe de taijutsu efectuado golpeando con el brazo extendido la garganta del enemigo arrastrándolo varios metros, que, de ejecutarla correctamente, puede dejar al objetivo sin respiración durante unos segundos.



La versión "Double Lariat" es ejecutada gracias a la cooperación con un aliado que también posea el "Lariat". Ambos sitúan sus brazos alrededor del cuello del enemigo, habiendo de conjuntar sus golpes a la perfección para así provocarle un gran daño.



[B]Geki Konoha kongōriki senpū[/B] (Req. Hachimon – Shōmon, Konoha gōriki senpū, Taijutsu [Sobresaliente], Fuerza [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente]): Poderosísima y velocísima patada lateral alta dirigida generalmente a un punto débil de un objetivo y destinada a provocar un gran daño debido a su fuerza. Esta técnica de taijutsu es capaz de destrozar materiales de gran dureza.



[B]Rakanken [/B](Req. Taijutsu [Iniciado], Fuerza [Alto]): Un estilo de taijutsu que consiste en golpear al enemigo con impactos brutales al enemigo. Tiene seis variantes: [I]Gangeki[/I] (Puñetazo), [I]Tokken[/I] (Placaje de hombros), [I]Shōshitsu[/I] (Rodillazo ascendente), [I]Hoshō[/I] (Palmada), [I]Shōgekishō[/I] (Palma ascendente) y el [I]Asshō[/I] (Palma descendente). Todas tienen el mismo efecto.



En función de la diferencia entre el Taijutsu y Fuerza del usuario, respecto al nivel de ambas del objetivo, la posible proyección de la víctima será mayor o menor.



[B]Headbutt[/B] (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Alto]): Técnica de lucha libre tan sencilla como eficaz. Con un simple pero potentísimo choque de cabezas el usuario es capaz de aturdir o dejar inconsciente a su adversario.



[B]Raigyaku suihei[/B] (Req. Taijutsu [Alto], Fuerza [Sobresaliente], Velocidad [Medio]): Técnica de lucha libre que es básicamente una apertura y requisito para realizar otras, consistente en golpear el enemigo con la totalidad del brazo causando un gran daño. El brazo, que actúa como si de una palanca se tratase, proyecta al enemigo al aire para después perseguirlo esperando el momento para realizar un ataque más devastador.



[B]Acrobat[/B] (Req. Maestría en Armas [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente], Fuerza [Alto], Resistencia [Medio]): El usuario emplea un amplio número de espadas colocadas en lugares estratégicos de su cuerpo para danzar como, indica el nombre de la técnica, un acróbata. El espadachín hace gala de su habilidad marcial girando y girando, similar a como lo haría una sierra circular, atacando con unas espadas y defendiéndose con otras a la vez hasta que, una vez que el enemigo esté arrinconado a causa del incesante cúmulo de ataques, embestir con todas sus cuchillas para dañarlo severamente.



[B][U]Técnicas Básicas:[/U]



Kawarimi no Jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado]): Una técnica que intercambia el cuerpo del usuario por el de algún objeto del entorno (en muchos casos) o un kage o mizubunshin, haciendo que el objeto reemplazado sufra todo el ataque mientras el usuario escapa indemne. A mayor nivel de Dominio del Chakra y Maestría en Ninjutsu más variedad de objetos pueden ser intercambiados por el shinobi para realizar la técnica. [Un uso abusivo del kawarimi puede conllevar penalizaciones en la puntuación]



[B]Golpe Cercano[/B] (Req. Monje, Maestría en Taijutsu [Iniciado]): el usuario, sin moverse del lugar, puede lanzar un ataque a un rival muy próximo. Si es un golpe de puño, con la cabeza o la rodilla dependerá de las circunstancias, pero no será necesario moverse del sitio. Especialmente útil cuando se está rodeado, sorprendido, o restringido de alguna manera.



[B]Shanti[/B] (Req. Monje, Determinación[Iniciado]): Mi doctor me recetó la meditación para enfrentar la estrés. Contra todo pronostico, funciona. El monje hace una pausa por un momento y entra, mental y espiritualmente, en un estado de paz interior, encontrando serenidad y calma frente a sus agobios, ganando 1/2 nivel de Determinación contra genjutsus y control mental. No funciona con el dolor, claro está.



[B]Futtowāku[/B] (Req. Samurai, Monje o Pirata, Reflejos [Iniciado]): Sabes bailar, sabes moverte, sabes dónde pisar sin mucho esfuerzo gracias a tu trabajo de pies, ganando 1/2 nivel en Reflejos pero perdiendo 1/2 nivel de potencia en sus ataques por nunca afirmarse en el suelo. Esta técnica puede ser exigente para el físico del usuario y lo desgastará rápidamente.

-------------------------------------------------------------------------------------



[B][U]Características[/U]



Polivalencia

[B]Dohijutsu:[/B] [/B]Gran Maestro

[B]Dominio del chakra:[/B] Sobresaliente

[B]Tanque de Chakra:[/B] Sobresaliente

[B]Aura de chakra:[/B] Sobresaliente

[B]Velocidad:[/B] Sobresaliente

[B]Taijutsu:[/B] Sobresaliente

[B]Reflejos:[/B] Sobresaliente

[B]Fuerza: [/B]Sobresaliente

[B]Resistencia: [/B]Sobresaliente

[B]Determinación:[/B] Sobresaliente

[B]Combate a distancia: [/B]Sobresaliente

[B]Maestría en armas:[/B] Sobresaliente

[B]Percepción:[/B] Sobresaliente

[B]Objetos útiles:[/B] Alto

[B]As en la Manga:[/B] Alto

[B]Carisma:[/B] Alto

[B]Ocultación:[/B] Medio

[B]Ataque disperso:[/B] Medio

[B]Ninjutsu: [/B] Iniciado

[B]Genjutsu:[/B] Iniciado

[B]Iryoninjutsu:[/B] Iniciado

-------------------------------------------------------------------------------------

[B][U]Objetos Únicos[/U][/B]

[quote][B]Renacer de Izumi[/B]

Descripción del objeto: Un par de brazaletes largos que ocupan casi todo su antebrazo, son de una especie de metal, son color plateados y tienen una pequeña gema camuflada ubicada en la parte interior del brazo.



Cuenta la leyenda que en tiempos antiguos este objeto sirvió para aprisionar a una diosa privándola de su inmortalidad.



Después de tantos años, del poderoso jutsu que albergaba apenas quedan residuos.

Un anciano sacerdote sabio trató sin éxito despertarlos por décadas, pero cuando llegó a sus oídos la maldición de Iori, y descubrió que estos lea podían afectar, aunque tan sólo fuera por un periodo de tiempo limitado y con constantes fallas, decidió entregárselo mientras continuaba con sus investigaciones para despertar lentamente su poder desde este nuevo prisma.



- Al imprimirle chakra (no necesariamente de Iori) a las gemas regresa al monje a su forma normal por un tiempo. Volver a ponerle chakra o retirar los brazaletes podría causar fallas en el jutsu del objeto.

[SPOILER][IMG]https://images-wixmp-ed30a86b8c4ca887773594c2.wixmp.com/f/1b051bef-c1fe-4f66-9d5b-4658f4ad560c/d9xovdd-9b0299f7-881c-43cb-b336-29ab86c1bd98.jpg/v1/fill/w_1000,h_750,q_75,strp/wonder_woman_bracers_by_rassaku_d9xovdd-fullview.jpg?token=eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJ1cm46YXBwOjdlMGQxODg5ODIyNjQzNzNhNWYwZDQxNWVhMGQyNmUwIiwiaXNzIjoidXJuOmFwcDo3ZTBkMTg4OTgyMjY0MzczYTVmMGQ0MTVlYTBkMjZlMCIsIm9iaiI6W1t7ImhlaWdodCI6Ijw9NzUwIiwicGF0aCI6IlwvZlwvMWIwNTFiZWYtYzFmZS00ZjY2LTlkNWItNDY1OGY0YWQ1NjBjXC9kOXhvdmRkLTliMDI5OWY3LTg4MWMtNDNjYi1iMzM2LTI5YWI4NmMxYmQ5OC5qcGciLCJ3aWR0aCI6Ijw9MTAwMCJ9XV0sImF1ZCI6WyJ1cm46c2VydmljZTppbWFnZS5vcGVyYXRpb25zIl19.O4CZu9Pk_vi21Gy0HnRmnaEGMVa8U9biPbjp8g5F04I[/IMG][/SPOILER] [/quote]



[quote][B]Hojas de Levantulia[/B]

Iori probó muchas plantas medicinales en sus intentos por volver a la normalidad. Esta en particular, tiene un sabor tan desagradable que se dice puede levantar a los muertos.

[SPOILER][IMG]https://i.pinimg.com/564x/4d/9a/c4/4d9ac4d30122fc2fca5bc0ed72f3f23c.jpg[/IMG][/SPOILER]

- Una vez por tema, se puede consumir una de estas hojas para librarse de un Genjutsu como si se infligiera un dolor de nivel Sobresaliente.[/quote]



[quote][B]Akari[/B]

Descripción del objeto: Una bufanda color plateada casi blanca, al parecer está tejida de alguna especie de metal muy flexible y resistente.

Cómo consiguió esté objeto es un misterio ya que apareció en su mochila después de recorrer un bazar, no se dio cuenta del momento en que la pusieron ahí ni encontró ninguna nota de algún admirador como era costumbre y ya se ha encariñado con la prenda al punto de ponerle nombre, además de desear más que nada descubrir cómo fue que llegó hasta su posesión.

Características: Este objeto puede estirarse varios metros y retraerse además de moverse, lanzarse y adherirse a cosas que contengan el chakra del portador. Sirve de apoyo para técnicas y taijutsu. Parece tener mente propia aunque no parece poder hablar. Se alimenta del chakra del portador para realizar ataques, defensas o cambiar su forma, y su potencia depende de los huecos de chakra invertidos, no pudiendo ser superiores a los de su rango.



[spoiler][IMG]https://i.pinimg.com/236x/15/30/69/1530698abafaaad61f5c159553f7d6b9--boku-no-hero-academia-eraser-head-hero-no-academia.jpg[/IMG][/spoiler][/quote]

[quote][B]Hi no sekai[/B]



Una venda de color negro para colocarse en los ojos. Posee un sello extraño de Ryusei que su maestro usó para tratar de enseñar a Iori a no depender de la vista y, sobre todo, del byakugan, inutilizando su visión.

[SPOILER="Imagen"][IMG]https://i.pinimg.com/736x/fd/f2/7a/fdf27a013303549768dcda61efa5b0c1.jpg?epik=dj0yJnU9ZFE0WGp4ck9wdkxNNm92RklsRDY3dnFGSzFaamI5WlQmcD0wJm49N2pTbTJ1YjNObnYwRUVvdW9pN0RmUSZ0PUFBQUFBR0FTeVZn[/IMG][/SPOILER]

Características: Esta venda hace uso del Byakugan poseído por el usuario para intercambiar la percepción visual aumentada del doujutsu por un enorme incremento en la capacidad auditiva del usuario, solamente en aquellas situaciones en las que el doujutsu se encuentra activo. Perdiendo completamente el sentido de la vista, el usuario gana en cambio una cantidad de niveles en la característica Percepción (A nivel auditivo) igual a su nivel de Dominio de Chakra. Debido a su método de construcción y a los sellos que se le han colocado, esta venda goza de una resistencia mucho mayor a la que normalmente se atribuiría a un objeto de la misma clase.[/quote]

[quote] [B]Suishō-kyū[/B] (Req. 10 puntos para ser comprada): Herramienta utilizada mayormente por los sacerdotes consistente en una bola de cristal multicolor armada con una potente técnica de sellado en la cual se puede almacenar chakra, ya sea de una técnica enemiga, o propia, invirtiendo el coste de dicha técnica. Solo se podrá almacenar una técnica a la vez.[/quote]

[quote]

[B]Mjölnir[/B] (Req. 30 puntos para ser comprado): Legendario martillo de guerra perdido en la historia, forjado con metales provenientes de un meteorito. Esta arma le permite al usuario transmitir su chakra y formar un vínculo con el arma. Su portador puede utilizar el martillo para atacar como arma de cuerpo a cuerpo o lanzarlo contra su enemigo y, gracias al chakra canalizado en el arma, esta siempre volverá a la mano de su dueño. Otro uso que tiene esa arma es canalizar chakra de elemento rayo para usar potentes ataques (equivalentes a su maestría en ninjutsu). Además, el arma utiliza el chakra de su portador como "seguro" y solo reaccionará ante este. Ocupa 1 punto de fuerza.[/quote]



-------------------------------------------------------------------------------------

[B][U]Conocimientos[/U][/B]

-------------------------------------------------------------------------------------[/spoiler]

[B][U]Misiones/Encargos Superados con Éxito:[/U][/B] 6

[B][U]Misiones/Encargos Superados con Fracaso:

Mejor Valoración Interpretativa:[/U] [/B]100 %

[B][U]Peor Valoración Interpretativa:[/U][/B] 85 %

[B][U]Puntos Disponibles:[/U][/B] 231 puntos + Sobrenombre a su elección

[B][U]Puntos invertidos:[/U][/B] 1374 puntos

[B][U]Hueco para Objetos únicos:[/U][/B] 2/6

[RIGHT]Última Actualización: 08/09/22[/RIGHT]
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
@Elbichos lo tuyo hecho, aunque te quedan 30 px por gastar en las caracteristicas. Te da para otro Sobresaliente o un par de Altos

@Numa, si te das cuenta, la ficha tiene el formato de margen entre lineas alterado. Cuando le des a pegar en el foro, dale a "texto sin formato" para la próxima xD

La técnica me la llevo arriba (te puse doton como elemento secundario por ahora), pero hasta superados los duelos (si se da), no podré agregártela xD
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
@hercortuga-sama2

"Pomada" curativa (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Variable], Iryōninjutsu [Variable], Tanque de Chakra [Iniciado]): Una técnica mediante la que Thronk modifica las células de su cuerpo para generar una densa pomada blanca con células curativas que se acumulará en su vejiga y será dispensada por ahí.
La pomada es capaz de recuperar tejidos dañados y cerrar heridas, pero si el daño es muy extenso es posible que no sea capaz de salvar la vida del paciente.
Cuanto más Iryōninjutsu, la técnica tendrá mayor eficacia y capacidad de cura, y cuanto mayor Maestría en Ninjutsu, más potencia en la extensión de las lesiones y cantidad de pomada será capaz de generar.
*Puede contener trazas de orina.
*El usuario no se responsabiliza de los daños mentales sufridos al ser curado por esta técnica.
El usuario podrá acumular el ungüento en cualquier recipiente de su elección pagando su coste en chakra [Iniciado] y los pertinentes puntos de Objetos Útiles o As en la Manga (5 px). El recipiente puede contener las dosis que el usuario estime en base a su chakra. Cada dosis es de un único uso.

Transformación animal parcial (Req. Senninka): Técnica con la que el usuario utiliza la energía natural y transforma una parte de su cuerpo en la de un animal obteniendo mejoras físicas. Cuanto mayor sea el nivel en domino de chakra del usuario, mas partes podrá transformar simultáneamente.
Iniciado: 1 parte
Medio: 2 partes
Alto: 4 partes
Sobresaliente: 6 partes
Gran Maestro: 9 partes
S: Tantas como aún le queden libres.
Transformaciones:
Fauno (Req. Piernas, Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Alto], Tanque de chakra [Iniciado]): Thronk transforma sus piernas en las de una cabra de tamaño humanoide, obteniendo así la forma de un fauno y creciendo considerablemente en altura. La potencia de estas piernas aumenta su capacidad de salto y por tanto su Velocidad +1/2.
Manos de Gorila (Req. Manos, Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Alto, Tanque de chakra [Variable]): Thronk transforma una de sus manos en las de un gorila, negra y velluda. Estas mano posee una extrema fuerza de agarre, lo que se traduce en +1/2 en Fuerza. El coste de transformar la mano es [Iniciado]. Si el usuario desea transformar ambas manos, habrá de emplear un gasto de chakra [Medio], Ambas manos poseerán, cada una, medio nivel en fuerza.
Independientemente del coste de chakra, mantener cada parte activa por separado supondrá un gasto de chakra adicional de [Iniciado].

Esporas (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Iniciado], Venenos [Iniciado], Tanque de chakra [Iniciado]) : Utilizando la energía natural Thronk hace brotar esporas desde su piel, recubriendo su cuerpo de lo que a primera vista parece polvo, pero en realidad son esporas venenosas. Siempre que Thronk golpea o recibe un golpe, una pequeña cantidad de esporas son esparcidas por el aire envenenado a los usuarios muy cercanos.
Podrán añadirse más efectos pagando 10 px por unidad.
Efecto: Extenuante: veneno cuyos componentes aumentan la fatiga muscular y mental de los usuarios envenados.

Comunicación natural (Req. Dominio del Chakra [Iniciado - Crecimiento], Ninjutsu [Iniciado], Carisma [Variable], Percepción [Variable], Tanque de chakra [Iniciado]): Técnica mediante la que Thronk puede usar la energía natural para modificar los órganos sensoriales de su cuerpo adaptándolos a los de una especie, permitiéndole "hablar" con especies de diverso tipo en su propio lenguaje. En el caso de comunicarse con una planta, por ejemplo, debe hacer contacto con ella.
Cuanto mayor sea el dominio de chakra mayor será el elenco de especies con las que podrá comunicarse. No obstante, ha de tenerse un Carisma equiparable al dominio del chakra del usuario para establecer comunicación con estas criaturas y un grado de Percepción igual de equivalente para entenderlas.
Dominio de chakra:
Iniciado: Mamíferos
Medio: Reptiles y aves.
Alto: Criaturas marinas y árboles.
Sobresaliente: Insectos, arbustos, hongos, algas y flores.
Gran Maestro: Briznas de hierba.
La información obtenida por parte del usuario de la técnica siempre que vaya a utilizarse estará determinada por el director de la partida.

Todo costaría 50 px, lo acordado.

@Kashi

Nivel 2 - Kyouka (Req. Dominio del Chakra [Alto], Dohijutsu [Alto], Ninjutsu [Alto], Tanque de Chakra [Variable]): Segundo nivel del Muramasa Renkin-Ryu, técnica secreta considerada como la línea de sangre del clan Muramasa. A diferencia del primer nivel, Rensei, que consiste en utilizar el chakra para moldear material y darle diferentes formas, en el caso de Kyouka es una utilidad mucho mas simple en su funcionamiento y entendimiento, mas la complejidad bajo la que se tiene que operar aumenta enormemente debido a que, en este caso, el chakra no es usado para cambiar la forma sino para reforzar y aumentar los parámetros y peculiaridades de un objeto ya existente mucho mas allá de lo que puede conseguirse normalmente, haciendo que opere a su límite absoluto. Como tal, al ser una técnica que inunda un objeto con chakra hasta el límite, no opera bajo la misma regla de intercambio equivalente de Rensei, sino que hace uso de otra clase de conocimiento para su funcionamiento.
En este caso, la estructura interna del objeto en cuestión debe ser conocida a la perfección debido a que el chakra que se inserta dentro del mismo sirve para "corregir" y rellenar las imperfecciones inherentes en el mismo, pudiendo obtener una enorme mejora en las funciones del mismo, además de que conocer esa estructura interna permite evitar casos de sobrecarga, lo que llevaría a que el chakra actúe como una especie de veneno que destruye al objeto de forma interna.
El gasto de chakra en el objeto será variable, dependiendo del tamaño y la complejidad a la hora de reparar y/o potenciar el mismo. Sobrecargar un objeto implicará el uso duplicado de chakra.

Objetos pequeños: [Nulo] (Ej.: anillos, cuchillos, puñales, etc.)
Objetos medianos: [Iniciado] (Ej.: espadas, escudos, hachas, etc.)
Objetos grandes: [Medio] (Ej.: espadas bastardas, armaduras, marionetas de tamaño humano, etc.)
Objetos enormes [Alto] (Ej.: carros, barcos, casas pequeñas, etc.)
Objetos descomunales [Sobresaliente] (Ej.: casa de tamaño medio, etc.)
Objetos colosales [Gran Maestro] (Ej.: Casa de tamaño grande, etc.)

Cualquier objeto que contenga trazas de elementos orgánicos podrá oponer resistencia a la manipulación en caso de darse, dependiendo de las circunstancias (a discreción del máster).

Magan (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Dohijutsu [Iniciado], Percepción [Crecimiento]): Aunque el nombre en si mismo da la impresión de que es una técnica ocular similar a líneas de sangre tales como el Sharingan y el Byakugan, en si mismo el Magan es más bien una habilidad de los miembros del clan Muramasa para poder captar información sobre el mundo que les rodea y comprender de forma innata la estructura de cualquier objeto en el que fijen sus ojos. Datos tales como composición química, estructura interna, valores numéricos tales como temperatura, densidad, masa y proporciones son captados por sus ojos e interpretados al activar esta habilidad, lo que sirve para sus tareas como herreros además de que es una técnica que sirve de apoyo para el segundo nivel del Muramasa Renkin-Ryu. La interpretación de todos los parámetros conlleva cierto rango de tiempo. A mayor nivel de Percepción del usuario, mas datos pueden obtenerse y mas objetos pueden entenderse sin causar una sobrecarga de información en su cerebro. A mayor nivel de Dohijutsu, el tiempo de análisis se verá reducido, llegando a ser, a niveles altos, de escaso tiempo (a discreción del máster).

Anahata - Cuarto Chakra - Equilibrio (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Sobresaliente], Aura de Chakra [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio], Resistencia [Alto]) Cuarto nivel del Chakra Reactor, definido ya no solo como la manifestación voluntaria a nivel espiritual y física, sino que también el dominio que se tiene sobre el aura de energía que recubre al cuerpo ya alcanza la perfección al encerrar esta en una forma mucho mas sólida y material que evita el desperdicio innecesario de energía que es liberada por el cuerpo cuando se activa la técnica. Si en el nivel anterior era una película de chakra dorado que recubre los brazos, ahora esta energía prácticamente se solidifica tanto en brazos como piernas, reduciendo el aura visible a cero y aumentando la eficiencia en cuanto a gasto de energía, obteniendo no solo un notorio aumento de resistencia a los impactos físicos, sino que también la misma fuerza con la que los puñetazos y patadas de Kisuke impactan crece, haciendo que incluso un mínimo uso de fuerza al caminar deje grabada una huella en roca sólida.
Si ya de por sí mantener el tercer nivel era algo que necesitaba de mas energía que los dos primeros niveles, en este caso el mantener este chakra activo hace que el costo suba un nivel mas además de requerir un cierto grado de estado físico óptimo, aun cuando los beneficios que otorga bien lo valen a la larga si se analiza la relación costo-beneficio.
Ventajas: +1/2 Fuerza.

30 px todo. Ya me contáis.
 

Numa

NUser
Registrado
6 Feb 2017
Mensajes
898
Nombre del Usuario: Numa
Nombre del Personaje: Shirogane Mai
Imagen del Personaje:
Pre-timeskip:


Post-timeskip:

Edad Aproximada: 19
Sexo: Mujer
Rasgos destacables: Su cabello rubio con rapado lateral, pecas en el rostro y un piercing en la ceja.
Vestimenta y descripción física:
Es una chica hermosa de 1.69 con un cuerpo que parece delicado a la par de atlético tal como una bailarina, no por nada sus piernas son su mejor atributo. El color de su piel es blanca aunque no pálida, es casi rosada, al hacer presión sobre ella es seguro que quedará una marca por algunos segundos. Su cabellera es como a ella le gusta llamarla RR (Rubia Rebelde) y tiene unos ojos azules que en conjunto dan la impresión de estar ante un ser inocente.

Pre-timeskip: Es muy común verla vestir de colegiala o algún otro cliché, le encanta vestir sexy o con ropa reveladora, ya sean prendas cortas, entalladas o con colores llamativos.

Post-timeskip: Sobrevivió, creció un poco de altura y atributos, su cabello igual... ha dejado atrás los seifuku pues no le sirvieron para generar empatía, en su lugar usa ropas cómodas y que le gusten, por lo general pantalones a la figura y algún top que le luzca. También usa colores mas apagados para no resaltar.

Historia:
Su memoria no alcanza a recordar nada de su familia e incluso nada de antes de haberse unido al convento ni donde está o siquiera a qué dioses adoraba, tampoco tiene alguien a quién preguntarle, tan solo puede recordar claramente el día en que su vida cambió totalmente. La niña formaba parte de un convento, solían llevar una vida sencilla, no se metían en conflictos pero les gustaba hacer servicio a sus dioses buscando guerreros perdidos en combate ya que se merecían otra oportunidad. Un día apareció un shinobi herido que les pidió ayuda para sus compañeros que habían sido atacados y necesitaban auxilio, un pequeño grupo con dos sacerdotes y dos pupilos acudieron al lugar para encontrarse con una trampa, los amigos del shinobi redujeron al grupo de inmediato y los secuestraron.

Los sujetos se dedicaban a las peleas de animales pero la inventiva y ambición los llevó a formar otro espectáculo en el cuál tomaban a peleadores débiles con el fin de obligarlos a pelear en un coliseo secreto para ganar dinero explotándolos. El negocio se manejaba en lugares distantes donde la gente no estaba acostumbrada a ver peleas ninjas de verdad por lo que la actuación de los cautivos les parecían fascinantes, además de que el espectáculo solía volverse sádico al punto de ver asesinatos, a los peleadores les daban apodos y les cubrían el rostro no solo para que no fueran reconocidos por algún familiar o conocido sino para que el publico no pudiera verlos como humanos.

En ese entonces la rubia era tan pequeña que pasaba por un chiquillo escuálido pero eso no la salvó fue maltratada, golpeada y compartió el mismo destino que los demás. Durante su estancia notó que resistirse era inútil y no solo eso, si no que los luchadores que perdían el interés del publico eran desechados tal y como pasó con el resto de sus compañeros. Al principio siendo una pequeña sacerdotisa frágil y sin ganas de lastimar a nadie perdió cada una de sus peleas llegando al punto en que fue amenazada con ser arrojada a un foso de lagartos, su instinto de conservación la llevó a mejorar en combate y con todas sus fuerzas intentaba hacerse notar en las peleas. De alguna forma consiguió convertirse en uno de los favoritos del publico el cual le dio el nombre de “Rouge” debido a su estilo de combate que consistía en agilidad, golpes débiles pero en gran cantidad para derribar al rival poco a poco y sobre todo muchos trucos inesperados.

Varios años pasaron, la rubia se acostumbró a su nueva realidad, peleando, humillando, parloteando, asesinando, haciendo un gran show y su popularidad creció exponencialmente cuando hicieron aparición las curvas de su cuerpo, todo eso la llevó a sentir confianza para desafiar a sus captores más y más, después de todo veía difícil que se deshicieran de ella. Quería recuperar su libertad pero al verlo imposible sentía cierto placer en hacer difícil la vida a sus captores, de cualquier forma sentía que no tenía nada que perder, llegó a la conclusión de que la única forma era uniéndose todos ya que aunque eran más débiles, cada uno tenía habilidades y eran un mayor numero que ellos pero a la hora de ejecutar el plan se enteró que la habían delatado y no solo eso si no que nadie estaba dispuesto a ayudarla.

Recibió un castigo y volvió a pelear pero notaron que los demás comenzaban a pensar como ella por lo que decidieron usarla de ejemplo y la arrojaron a una fosa con cocodrilos los cuales la despedazaron entre sus fauces. Las mordidas de los animales no lograron lastimarla, el miedo y el estrés llevaron a su cuerpo más allá del limite despertando su poder latente, todo su cuerpo terminó convirtiéndose en agua evitando de esa forma convertirse en comida de reptil. Cuando superó el shock inicial se dio cuenta que su consciencia seguía ahí, comenzó a tratar de reunirse pero cualquier intento terminaba en fallo por su inexperiencia o por lo aterrada que estaba.

Consiguió reunirse en una pequeña bola de agua y escapar de ese pozo, entre la extraña forma que tenía en ese momento tomó un arma de uno de sus antiguos compañeros con el fin de no olvidar y se puso en marcha por el bosque hasta que se perdió terminando en la aldea del espíritu donde la pusieron en una piscina con suero y trataron de investigar acerca de la extraña criatura sin saber que era una humana, gracias a la tecnología de la aldea recuperó sus fuerzas y con ayuda de un póster de la anatomía humano poco a poco fue tomando control para volver a formarse. Actualmente vive en ese laboratorio donde ocasionalmente estudian las propiedades de su nuevo poder.

Se unió al trabajo de villa con esperanzas de volverse más fuerte para que nadie pudiera tener tanto control sobre ella, aunque comenzó a tener problemas con el sistema. Sin duda busca venganza aunque sabe que le es imposible encontrar el lugar en donde pasó su cautiverio, siempre lleva su mascara por si el destino se los pone de frente y nada de eso no le evita desquitarse un poco con algún enemigo que se le cruce en frente.

Post-timeskip: Antes del cataclismo se había entregado a realizar venganzas pero durante el terremoto su equipo resultó perdido y cuando los monstruos los atacaron usaron a Mai como carnada abandonándola a su suerte, grave error, pues tan pronto el mundo encuentra una forma de joder a la rubia ella de alguna manera y para su desgracia resurge ante las adversidades, gracias a su Suika no jutsu le fue fácil huir de las criaturas, tan fácil que las utilizó para darle caza a sus compañeros eliminándolos uno a uno, al final el Jounin por proteger a sus demás alumnos quedó tan debilitado que fue una presa más. Durante un tiempo se cruzó con varios sujetos entre ellos el maestro de Iori quien la entrenó en Taijutsu lo que le sirvió mucho contra las bestias. Luego se dedicó a buscar cualquier rastro de su pasado y eliminarlo, hasta el momento en que solo quedó el antiguo coliseo y cuando este se fue una abrumadora sensación la llevó a abandonarse en el bosque. Por alguna razón hubo una persona que no la abandonó y que le hizo sentir que había alguien que se preocupaba por ella. El tiempo ha pasado y volvió a la civilización a su antiguo trabajo aunque lo hace más por inercia y por ver qué sigue en la vida.
Descripción psicológica:
Pre-timeskip: Conocer a Mai fugazmente puede hacer pensar que es una chica encantadora, amistosa y risueña, quizás demasiado curiosa y bromista pero inteligente, de mente bastante ágil. Tal vez sean residuos de su antigua vida pues pasar tiempo con ella garantiza que cambie totalmente la impresión que tenías, pasó de ser una chica buena y amorosa a convertirse en una asesina despiadada. Parece no importarle nada ni nadie y se jactará de ello pero muy en su interior aún tiene esa personalidad de sacerdotisa.

Es muy determinada o terca en cuanto algo se le mete a la cabeza y no dudará en seguir adelante a menos claro que se le pase otra cosa que le haga olvidar, lo cuál pasa a menudo. Es muy inquieta y siempre tiene alguna cruzada por la cual luchar aunque esto no quiera decir que la mayoría valga la pena. Debido a su pasado es inestable emocionalmente e intensa, no suele confiar en nadie, es bastante sádica, detesta que le den ordenes y adora ser el centro de atención, por lo que verla o convivir con ella puede ser todo un espectáculo. Además de todo tiene un sentido del bien y el mal bastante torcido basándose más que nada en lo que le beneficia o en lo que la hace sentir bien o no.

Post-Timeskip: Se ha vuelto una persona menos estrafalaria y más reservada o antipática pues incluso el mundo shinobi le mostró su peor cara con un equipo que la traicionó y cumplir con sus sueños de venganza solo la dejó con un enorme vacío que la llevó a perder todo propósito, incluso la supervivencia. Por suerte conoció a alguien que la ayudó a atravesar esa espiral de depresión, al final decidió darse una oportunidad en la nueva aldea aunque sigue reacia a tomar cualquier trabajo. Igualmente nada de eso quita que siga siendo una asesina despiadada, cínica, desconfiada, rebelde, caótica e inestable pero al menos ahora tiene una razón para contenerse aunque no se le de bien.
-------------------------------------------------------------------------------------
Villa y clan: Espiritu - Hozuki
Clase: Sacerdotisa aventurera (Ventajas: Dominio de chakra, Suiton, Dohijutsu. Desventajas: kugutsu, ignición y venenos)
Rango: Genin
Notoriedad: 7%
Allegados/Amigos:
-------------------------------------------------------------------------------------
Técnicas Propias:

Suika no jutsu
(Req. Dominio del Chakra [Medio], Hijutsu [Medio], Suiton [Medio]): Técnica de apertura del clan Hōzuki que les permite convertir todo su cuerpo en agua. Esta técnica tiene varias etapas las cuales deberán ser compradas:

-Capacidad de licuar los brazos (Req. Dominio del Chakra [Medio], Hijutsu [Medio], Suiton [Medio])

-Capacidad licuar de piernas (Req. Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto])

- Capacidad de licuar tronco y cabeza (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Hijutsu [Sobresaliente], Suiton [Sobresaliente])

Suiton, Gōsuiwan no jutsu (Req. Suika no Jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Usando el Suika no Jutsu enfocado en los músculos de los brazos, estos se vuelven más grandes y fuertes temporalmente.

Esta técnica ofrece una subida de medio nivel en fuerza titánica en el brazo potenciado y a cambio disminuye la velocidad en el movimiento medio nivel.

Mizudeppō no jutsu (Req. Suika no Jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Desde el dedo índice de una mano, sale disparada a gran velocidad y con una increíble capacidad de penetración, una "bala" de agua. La capacidad de penetración irá en función de la maestría en ninjutsu del usuario frente a la resistencia del objetivo.

Suiton, Tate eboshi (Req. Suika no jutsu, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Hijutsu [Sobresaliente] Suiton [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): Empleando el Suika no jutsu, el usuario de esta técnica toma forma de un pez demonio gigante semitransparente que es capaz tanto de embestir a un enemigo como cubrir un ataque de este. La potencia de la técnica está determinada por el ninjutsu del usuario.

Técnicas de Lista:

Suiton, Suidan no jutsu
(Elemento agua: técnica de la bala acuática) (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Medio], Tanque de Chakra [Iniciado]): Una técnica acuática indispensable para el usuario de Suiton promedio: consiste en lanzar un chorro concentrado de agua, de largo alcance, que posee una gran fuerza de empuje. Esta técnica puede servir como base para extender el rango de acción de cualquier técnica de inmovilización previamente empleada (p. ej.: Yōton, Sekkagyō no jutsu, Suiton, Mizuame nabara, etc.)

Suiton, Mizuame nabara (Elemento agua: prisión de almíbar) (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Medio]): Al usar esta técnica, se expulsa por la boca una especie agua viscosa mezclada con chakra, la cual tiene una consistencia gelatinosa y muy pegajosa, generalmente usada para cubrir una superficie en el suelo de alrededor de 15 metros cuadrados, aunque también puede lanzarse directamente hacia un grupo de enemigos. Sin embargo, a pesar de su consistencia, luce como agua normal a simple vista. Al entrar en contacto con este “jarabe” la victima quedará atrapada como si el agua fuese papel anti-moscas, siéndole muy difícil escapar o moverse de su posición. Si se cubren los pies con chakra de la misma forma que se haría para caminar sobre el agua, se puede desplazar normalmente por el agua pegajosa, pero esto solo sirve antes de tocar el agua y quedar atrapado. El escape de dicha técnica será un enfrentamiento entra la Fuerza del atrapado y el Domino de Chakra del usuario.

Suiton, Mizuame teppō (Elemento agua: disparo de almíbar) (Req. Suiton, Mizuame nabara, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica que usa el mismo principio del Mizuame nabara, pero que varía su función, ya que su alcance y movilidad es mucho mayor que la de la anterior técnica mencionada. El ninja puede lanzar el agua viscosa con apariencia de almíbar en forma de bala gigante hacia el enemigo o grupo de enemigos, para así cubrirlos con dicha sustancia e inmovilizar sus movimientos. El escape de la técnica se medirá en un versus frente a la fuerza del atrapado y el dominio del chakra del usuario.

Gōken (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio], Resistencia [Iniciado]): Estilo de taijutsu que se caracteriza en golpes fuertes, generalmente dados con los puños, que a diferencia del Jūken de los Hyūga, se utiliza para quebrar o astillar huesos, romper los tendones o músculos y dejar, en definitiva, lisiado al enemigo en mayor o menor grado. A mayor fuerza, más poderosos serán los golpes, y más riesgo para el enemigo de quedar con unas cuantas costillas rotas.

Suiken-ryū (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Iniciado - Crecimiento], Taijutsu [Iniciado – Crecimiento], Suiton [Iniciado – Crecimiento]): El “Estilo marcial de agua”: técnica de nintaijutsu básica para cualquier luchador cuerpo a cuerpo de Suiton que se precie. El ninja concentra chakra elemental de agua en sus manos y pies para golpear a su adversario sirviéndose de las propiedades que dicho chakra confiere a sus golpes: elasticidad y potencia repartida, lo cual provoca que los daños que pudieran provocarse a órganos, músculos o huesos del adversario estén mucho más repartidos de lo normal.

A mayor dominio de ninjutsu, más potente será el golpe. A mayor dominio del taijutsu, más preciso. A mayor dominio del Suiton, más extendido estará el daño repartido.

Este estilo marcial sufrirá la desventaja natural frente a una defensa o un ataque de estilo Doton. Aunque si el nivel de Ninjutsu del shinobi es mayor al nivel de dicho Ninjutsu o Nintaijutsu, podrá solventar la desventaja sin mayor problema.

El usuario del “Suiken-ryū” podrá desarrollar nuevas técnicas de lucha a partir de esta.

Nureta katana (Req. Objeto: Arma blanca, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Medio], Maestría en Armas [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado]): Técnica consistente en imbuir un arma con chakra de elemento agua, normalmente de filo. De esta forma, el filo adquiere propiedades líquidas y, a mayor niveles, será capaz de cortar metales. Además, si se hiere a un enemigo, la capacidad de longitud de corte se ve aumentada gracias al agua y así disminuiría la posibilidad de un contraataque.

Mizu bunshin no jutsu (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Medio], Suiton [Medio] Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica con la que se crea una o varias copias reales del usuario a partir de agua. Estas copias tienen masa física y son capaces de herir y hablar, pero desaparecen si son golpeadas dejando un pequeño charco de agua.

Técnicas Básicas:

Kawarimi no Jutsu
(Req. Dominio del Chakra [Iniciado]): Una técnica que intercambia el cuerpo del usuario por el de algún objeto del entorno (en muchos casos) o un kage o mizubunshin, haciendo que el objeto reemplazado sufra todo el ataque mientras el usuario escapa indemne. A mayor nivel de Dominio del Chakra y Maestría en Ninjutsu más variedad de objetos pueden ser intercambiados por el shinobi para realizar la técnica. [Un uso abusivo del kawarimi puede conllevar penalizaciones en la puntuación]

Explosión Arcana (Req. Sacerdote, Dominio de chakra [Iniciado]): Esta técnica básica permite al sacerdote lanzar una onda de chakra para repeler y/o empujar cosas. Excelente para derribar puertas cuando eres un escuálido que carece de fuerza para hacerlo.

Vuelo Divino (Req. Sacerdote, Dominio de chakra [Iniciado]): Esta técnica funciona reuniendo chakra para salir propulsado en el aire y caer en un punto cercano. Durante el aterrizaje se expulsa el chakra acumulado para "suavizar" la caída evitando lastimar a su usuario.
-------------------------------------------------------------------------------------
Características
Polivalencia
Dominio del Chakra:
Sobresaliente
Suiton: Sobresaliente
Dohijutsu: Sobresaliente
Tanque de chakra: Alto
Ninjutsu: Alto
As en la manga: Alto
Reflejos: Alto
Velocidad: Alto
Fuerza: Alto
Taijutsu: Alto
Maestría en armas: Alto
Combate a distancia: Alto
Ataque disperso: Alto
Carisma: Alto
Determinación: Alto
Objetos útiles: Alto
Resistencia: Alto
Aura de chakra: Medio
-------------------------------------------------------------------------------------
Objetos Únicos
Un arma que es una como una flecha pero tiene un estilo singular, no parece estar diseñada para ser lanzada con arco pero sirve para cortar. No tiene poderes especiales.
-------------------------------------------------------------------------------------
Conocimientos
(Rellenado por el master)
-------------------------------------------------------------------------------------
Misiones/Encargos Superados con Éxito: 1
Misiones / Encargos Superados con Fracaso:
Mejor Valoración Interpretativa:
100%
Peor Valoración Interpretativa: 100%
Puntos Disponibles: 28 puntos
Puntos invertidos: 742 puntos
Última Actualización: 14/09/23​

Añadí el apartado de puntos invertidos que estaba perdido, añadí imagenes, cosas del timeskip y arreglé un poco el código a como pude.
De una vez metí y cobré las características y técnicas menos las inventadas.
Una disculpa si algo sale mal que esto me dio más problemas de lo que creí. :slow:

Polivalencia =45
Tanque de chakra medio a alto 15 = 15
Ninjutsu iniciado a alto 10 + 15 = 25
Reflejos iniciado a alto 10 + 15 = 25
Velocidad iniciado a alto 10 + 15 = 25
As en la manga iniciado a alto 10 + 15 = 25
Fuerza nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Taijutsu nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Combate con armas nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Combate a distancia nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Ataque disperso nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Carisma nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Determinación nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Objetos útiles nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Resistencia nulo a alto 1 + 10 + 15 = 26
Aura de chakra nulo a medio 1 + 10 = 11
Técnicas ninjutsu 9 9 X 10 = 90
Técnica taijutsu 1 = 8
Total = 503​

Estas técnicas no las tomé en la cuenta de arriba porque no están en la ficha hasta ser aceptadas.
Está basada en lo que hace el terminator de mercurio con el brazo. Usé el chakra mesu como referencia.
Kami (Req. Suika no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Dohijutsu [Alto], Suiton [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica basada en el Suiton Gōsuiwan no jutsu y el Nureta katana. Esta técnica no da mejoras de características, si no que aprovechando las capacidades del Suika no jutsu el usuario convierte parte de su brazo o pierna en una poderosa cuchilla la cuál puede alargar o curvar a voluntad.

Esta basada en el Gōken pero con ballet.
Kagura (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio], Carisma [Iniciado]): Estilo de taijutsu marcial propio de Mai influenciado el baile, se trata de combinar la gracia de la danza usando poses, pasos, giros y acrobacias con la maestría del taijutsu usando golpes, patadas, arrojes, esquives y bloqueos. Se debe desarrollar el cuerpo especialmente para nunca perder el balance y que cada parte de este sea letal pudiendo dar la fuerza de una patada tan solo con la punta de los pies. Lo más importante de este estilo es la conservación del movimiento, cada paso, ataque o defensa es una continuación del anterior y el punto clave para el siguiente, luego el siguiente y así sucesivamente.

Gōken (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio], Resistencia [Iniciado]): Estilo de taijutsu que se caracteriza en golpes fuertes, generalmente dados con los puños, que a diferencia del Jūken de los Hyūga, se utiliza para quebrar o astillar huesos, romper los tendones o músculos y dejar, en definitiva, lisiado al enemigo en mayor o menor grado. A mayor fuerza, más poderosos serán los golpes, y más riesgo para el enemigo de quedar con unas cuantas costillas rotas.

Nureta katana (Req. Objeto: Arma blanca, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Medio], Maestría en Armas [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado]): Técnica consistente en imbuir un arma con chakra de elemento agua, normalmente de filo. De esta forma, el filo adquiere propiedades líquidas y, a mayor niveles, será capaz de cortar metales. Además, si se hiere a un enemigo, la capacidad de longitud de corte se ve aumentada gracias al agua y así disminuiría la posibilidad de un contraataque.

Mizu bunshin no jutsu (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Medio], Suiton [Medio] Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica con la que se crea una o varias copias reales del usuario a partir de agua. Estas copias tienen masa física y son capaces de herir y hablar, pero desaparecen si son golpeadas dejando un pequeño charco de agua.

Suiken-ryū (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Iniciado - Crecimiento], Taijutsu [Iniciado – Crecimiento], Suiton [Iniciado – Crecimiento]): El “Estilo marcial de agua”: técnica de nintaijutsu básica para cualquier luchador cuerpo a cuerpo de Suiton que se precie. El ninja concentra chakra elemental de agua en sus manos y pies para golpear a su adversario sirviéndose de las propiedades que dicho chakra confiere a sus golpes: elasticidad y potencia repartida, lo cual provoca que los daños que pudieran provocarse a órganos, músculos o huesos del adversario estén mucho más repartidos de lo normal.

A mayor dominio de ninjutsu, más potente será el golpe. A mayor dominio del taijutsu, más preciso. A mayor dominio del Suiton, más extendido estará el daño repartido.

Este estilo marcial sufrirá la desventaja natural frente a una defensa o un ataque de estilo Doton. Aunque si el nivel de Ninjutsu del shinobi es mayor al nivel de dicho Ninjutsu o Nintaijutsu, podrá solventar la desventaja sin mayor problema.

El usuario del “Suiken-ryū” podrá desarrollar nuevas técnicas de lucha a partir de esta.

Suiton, Gōsuiwan no jutsu (Req. Suika no Jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Usando el Suika no Jutsu enfocado en los músculos de los brazos, estos se vuelven más grandes y fuertes temporalmente.

Esta técnica ofrece una subida de medio nivel en fuerza titánica en el brazo potenciado y a cambio disminuye la velocidad en el movimiento medio nivel.

Mizudeppō no jutsu (Req. Suika no Jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Desde el dedo índice de una mano, sale disparada a gran velocidad y con una increíble capacidad de penetración, una "bala" de agua. La capacidad de penetración irá en función de la maestría en ninjutsu del usuario frente a la resistencia del objetivo.

Suiton, Tate eboshi (Req. Suika no jutsu, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Hijutsu [Sobresaliente] Suiton [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): Empleando el Suika no jutsu, el usuario de esta técnica toma forma de un pez demonio gigante semitransparente que es capaz tanto de embestir a un enemigo como cubrir un ataque de este. La potencia de la técnica está determinada por el ninjutsu del usuario.

Suiton, Suidan no jutsu (Elemento agua: técnica de la bala acuática) (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Medio], Tanque de Chakra [Iniciado]): Una técnica acuática indispensable para el usuario de Suiton promedio: consiste en lanzar un chorro concentrado de agua, de largo alcance, que posee una gran fuerza de empuje. Esta técnica puede servir como base para extender el rango de acción de cualquier técnica de inmovilización previamente empleada (p. ej.: Yōton, Sekkagyō no jutsu, Suiton, Mizuame nabara, etc.)

Suiton, Mizuame nabara (Elemento agua: prisión de almíbar) (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Medio]): Al usar esta técnica, se expulsa por la boca una especie agua viscosa mezclada con chakra, la cual tiene una consistencia gelatinosa y muy pegajosa, generalmente usada para cubrir una superficie en el suelo de alrededor de 15 metros cuadrados, aunque también puede lanzarse directamente hacia un grupo de enemigos. Sin embargo, a pesar de su consistencia, luce como agua normal a simple vista. Al entrar en contacto con este “jarabe” la victima quedará atrapada como si el agua fuese papel anti-moscas, siéndole muy difícil escapar o moverse de su posición. Si se cubren los pies con chakra de la misma forma que se haría para caminar sobre el agua, se puede desplazar normalmente por el agua pegajosa, pero esto solo sirve antes de tocar el agua y quedar atrapado. El escape de dicha técnica será un enfrentamiento entra la Fuerza del atrapado y el Domino de Chakra del usuario.

Suiton, Mizuame teppō (Elemento agua: disparo de almíbar) (Req. Suiton, Mizuame nabara, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica que usa el mismo principio del Mizuame nabara, pero que varía su función, ya que su alcance y movilidad es mucho mayor que la de la anterior técnica mencionada. El ninja puede lanzar el agua viscosa con apariencia de almíbar en forma de bala gigante hacia el enemigo o grupo de enemigos, para así cubrirlos con dicha sustancia e inmovilizar sus movimientos. El escape de la técnica se medirá en un versus frente a la fuerza del atrapado y el dominio del chakra del usuario.

Código:
[B][U]Nombre del Usuario:[/U][/B] Numa
[B][U]Nombre del Personaje:[/U][/B] Shirogane Mai
[spoiler=ficha][B][U]Imagen del Personaje[/U][/B]: [SPOILER="Imagen"]Pre-timeskip:[IMG]https://hg1.funnyjunk.com/pictures/Gwanda_c7d7f0_7159127.jpg[/IMG]
[IMG]https://hg1.funnyjunk.com/pictures/Gwanda_670177_7159127.jpg[/IMG]
Post-timeskip:

[IMG]https://images-wixmp-ed30a86b8c4ca887773594c2.wixmp.com/f/66327312-3b6f-4aef-92d9-8ce54ac51bcd/dg4jaue-e7988cb0-ea84-4fb1-baca-0c9af2e35617.png/v1/fit/w_828,h_1242,q_70,strp/ai_android_18_v66_by_wallpaperzero_dg4jaue-414w-2x.jpg?token=eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJzdWIiOiJ1cm46YXBwOjdlMGQxODg5ODIyNjQzNzNhNWYwZDQxNWVhMGQyNmUwIiwiaXNzIjoidXJuOmFwcDo3ZTBkMTg4OTgyMjY0MzczYTVmMGQ0MTVlYTBkMjZlMCIsIm9iaiI6W1t7ImhlaWdodCI6Ijw9MTUzNiIsInBhdGgiOiJcL2ZcLzY2MzI3MzEyLTNiNmYtNGFlZi05MmQ5LThjZTU0YWM1MWJjZFwvZGc0amF1ZS1lNzk4OGNiMC1lYTg0LTRmYjEtYmFjYS0wYzlhZjJlMzU2MTcucG5nIiwid2lkdGgiOiI8PTEwMjQifV1dLCJhdWQiOlsidXJuOnNlcnZpY2U6aW1hZ2Uub3BlcmF0aW9ucyJdfQ.TGmt_45vgD2mVXk7mJrGn4HggWbQGJbj1Zfv5Im9gMs[/IMG]
[IMG]https://geoloras.com/cdn/shop/products/31535-3268818860-highres_detailed_softlighting_outdoors_forest_tanktop_shorts_android18_dragonball_walking_focusedexpression_suns.png?v=1681853524&width=600[/IMG]

[/SPOILER]
[B][U]Edad Aproximada:[/U][/B] 19
[B][U]Sexo:[/U][/B] Mujer
[B][U]Rasgos destacables:[/U][/B] Su cabello rubio con rapado lateral, pecas en el rostro y un piercing en la ceja.
[B][U]Vestimenta y descripción física:[/U][/B]
Es una chica hermosa de 1.69 con un cuerpo que parece delicado a la par de atlético tal como una bailarina, no por nada sus piernas son su mejor atributo. El color de su piel es blanca aunque no pálida, es casi rosada, al hacer presión sobre ella es seguro que quedará una marca por algunos segundos. Su cabellera es como a ella le gusta llamarla RR (Rubia Rebelde) y tiene unos ojos azules que en conjunto dan la impresión de estar ante un ser inocente.



Pre-timeskip: Es muy común verla vestir de colegiala o algún otro cliché, le encanta vestir sexy o con ropa reveladora, ya sean prendas cortas, entalladas o con colores llamativos.



Post-timeskip: Sobrevivió, creció un poco de altura y atributos, su cabello igual... ha dejado atrás los seifuku pues no le sirvieron para generar empatía, en su lugar usa ropas cómodas y que le gusten, por lo general pantalones a la figura y algún top que le luzca. También usa colores mas apagados para no resaltar.



[B][U]Historia:[/U][/B]
[SPOILER]Su memoria no alcanza a recordar nada de su familia e incluso nada de antes de haberse unido al convento ni donde está o siquiera a qué dioses adoraba, tampoco tiene alguien a quién preguntarle, tan solo puede recordar claramente el día en que su vida cambió totalmente. La niña formaba parte de un convento, solían llevar una vida sencilla, no se metían en conflictos pero les gustaba hacer servicio a sus dioses buscando guerreros perdidos en combate ya que se merecían otra oportunidad. Un día apareció un shinobi herido que les pidió ayuda para sus compañeros que habían sido atacados y necesitaban auxilio, un pequeño grupo con dos sacerdotes y dos pupilos acudieron al lugar para encontrarse con una trampa, los amigos del shinobi redujeron al grupo de inmediato y los secuestraron.

Los sujetos se dedicaban a las peleas de animales pero la inventiva y ambición los llevó a formar otro espectáculo en el cuál tomaban a peleadores débiles con el fin de obligarlos a pelear en un coliseo secreto para ganar dinero explotándolos. El negocio se manejaba en lugares distantes donde la gente no estaba acostumbrada a ver peleas ninjas de verdad por lo que la actuación de los cautivos les parecían fascinantes, además de que el espectáculo solía volverse sádico al punto de ver asesinatos, a los peleadores les daban apodos y les cubrían el rostro no solo para que no fueran reconocidos por algún familiar o conocido sino para que el publico no pudiera verlos como humanos.

En ese entonces la rubia era tan pequeña que pasaba por un chiquillo escuálido pero eso no la salvó fue maltratada, golpeada y compartió el mismo destino que los demás. Durante su estancia notó que resistirse era inútil y no solo eso, si no que los luchadores que perdían el interés del publico eran desechados tal y como pasó con el resto de sus compañeros. Al principio siendo una pequeña sacerdotisa frágil y sin ganas de lastimar a nadie perdió cada una de sus peleas llegando al punto en que fue amenazada con ser arrojada a un foso de lagartos, su instinto de conservación la llevó a mejorar en combate y con todas sus fuerzas intentaba hacerse notar en las peleas. De alguna forma consiguió convertirse en uno de los favoritos del publico el cual le dio el nombre de “Rouge” debido a su estilo de combate que consistía en agilidad, golpes débiles pero en gran cantidad para derribar al rival poco a poco y sobre todo muchos trucos inesperados.

Varios años pasaron, la rubia se acostumbró a su nueva realidad, peleando, humillando, parloteando, asesinando, haciendo un gran show y su popularidad creció exponencialmente cuando hicieron aparición las curvas de su cuerpo, todo eso la llevó a sentir confianza para desafiar a sus captores más y más, después de todo veía difícil que se deshicieran de ella. Quería recuperar su libertad pero al verlo imposible sentía cierto placer en hacer difícil la vida a sus captores, de cualquier forma sentía que no tenía nada que perder, llegó a la conclusión de que la única forma era uniéndose todos ya que aunque eran más débiles, cada uno tenía habilidades y eran un mayor numero que ellos pero a la hora de ejecutar el plan se enteró que la habían delatado y no solo eso si no que nadie estaba dispuesto a ayudarla.

Recibió un castigo y volvió a pelear pero notaron que los demás comenzaban a pensar como ella por lo que decidieron usarla de ejemplo y la arrojaron a una fosa con cocodrilos los cuales la despedazaron entre sus fauces. Las mordidas de los animales no lograron lastimarla, el miedo y el estrés llevaron a su cuerpo más allá del limite despertando su poder latente, todo su cuerpo terminó convirtiéndose en agua evitando de esa forma convertirse en comida de reptil. Cuando superó el shock inicial se dio cuenta que su consciencia seguía ahí, comenzó a tratar de reunirse pero cualquier intento terminaba en fallo por su inexperiencia o por lo aterrada que estaba.

Consiguió reunirse en una pequeña bola de agua y escapar de ese pozo, entre la extraña forma que tenía en ese momento tomó un arma de uno de sus antiguos compañeros con el fin de no olvidar y se puso en marcha por el bosque hasta que se perdió terminando en la aldea del espíritu donde la pusieron en una piscina con suero y trataron de investigar acerca de la extraña criatura sin saber que era una humana, gracias a la tecnología de la aldea recuperó sus fuerzas y con ayuda de un póster de la anatomía humano poco a poco fue tomando control para volver a formarse. Actualmente vive en ese laboratorio donde ocasionalmente estudian las propiedades de su nuevo poder.

Se unió al trabajo de villa con esperanzas de volverse más fuerte para que nadie pudiera tener tanto control sobre ella, aunque comenzó a tener problemas con el sistema. Sin duda busca venganza aunque sabe que le es imposible encontrar el lugar en donde pasó su cautiverio, siempre lleva su mascara por si el destino se los pone de frente y nada de eso no le evita desquitarse un poco con algún enemigo que se le cruce en frente.

Post-timeskip: Antes del cataclismo se había entregado a realizar venganzas pero durante el terremoto su equipo resultó perdido y cuando los monstruos los atacaron usaron a Mai como carnada abandonándola a su suerte, grave error, pues tan pronto el mundo encuentra una forma de joder a la rubia ella de alguna manera y para su desgracia resurge ante las adversidades, gracias a su Suika no jutsu le fue fácil huir de las criaturas, tan fácil que las utilizó para darle caza a sus compañeros eliminándolos uno a uno, al final el Jounin por proteger a sus demás alumnos quedó tan debilitado que fue una presa más. Durante un tiempo se cruzó con varios sujetos entre ellos el maestro de Iori quien la entrenó en Taijutsu lo que le sirvió mucho contra las bestias. Luego se dedicó a buscar cualquier rastro de su pasado y eliminarlo, hasta el momento en que solo quedó el antiguo coliseo y cuando este se fue una abrumadora sensación la llevó a abandonarse en el bosque. Por alguna razón hubo una persona que no la abandonó y que le hizo sentir que había alguien que se preocupaba por ella. El tiempo ha pasado y volvió a la civilización a su antiguo trabajo aunque lo hace más por inercia y por ver qué sigue en la vida.

[/SPOILER]
[B][U]Descripción psicológica:[/U][/B]
Pre-timeskip: Conocer a Mai fugazmente puede hacer pensar que es una chica encantadora, amistosa y risueña, quizás demasiado curiosa y bromista pero inteligente, de mente bastante ágil. Tal vez sean residuos de su antigua vida pues pasar tiempo con ella garantiza que cambie totalmente la impresión que tenías, pasó de ser una chica buena y amorosa a convertirse en una asesina despiadada. Parece no importarle nada ni nadie y se jactará de ello pero muy en su interior aún tiene esa personalidad de sacerdotisa.

Es muy determinada o terca en cuanto algo se le mete a la cabeza y no dudará en seguir adelante a menos claro que se le pase otra cosa que le haga olvidar, lo cuál pasa a menudo. Es muy inquieta y siempre tiene alguna cruzada por la cual luchar aunque esto no quiera decir que la mayoría valga la pena. Debido a su pasado es inestable emocionalmente e intensa, no suele confiar en nadie, es bastante sádica, detesta que le den ordenes y adora ser el centro de atención, por lo que verla o convivir con ella puede ser todo un espectáculo. Además de todo tiene un sentido del bien y el mal bastante torcido basándose más que nada en lo que le beneficia o en lo que la hace sentir bien o no.


Post-Timeskip: Se ha vuelto una persona menos estrafalaria y más reservada o antipática pues incluso el mundo shinobi le mostró su peor cara con un equipo que la traicionó y cumplir con sus sueños de venganza solo la dejó con un enorme vacío que la llevó a perder todo propósito, incluso la supervivencia. Por suerte conoció a alguien que la ayudó a atravesar esa espiral de depresión, al final decidió darse una oportunidad en la nueva aldea aunque sigue reacia a tomar cualquier trabajo. Igualmente nada de eso quita que siga siendo una asesina despiadada, cínica, desconfiada, rebelde, caótica e inestable pero al menos ahora tiene una razón para contenerse aunque no se le de bien.
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Villa y clan:[/U][/B] Espiritu - Hozuki
[B][U]Clase:[/U][/B] Sacerdotisa aventurera (Ventajas: Dominio de chakra, Suiton, Dohijutsu. Desventajas: kugutsu, ignición y venenos)
[B][U]Rango:[/U][/B] Genin
[B][U]Notoriedad:[/U][/B] 7%
[B][U]Allegados/Amigos:[/U][/B]
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Técnicas Propias:[/U]

Suika no jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Medio], Hijutsu [Medio], Suiton [Medio]): Técnica de apertura del clan Hōzuki que les permite convertir todo su cuerpo en agua. Esta técnica tiene varias etapas las cuales deberán ser compradas:

-Capacidad de licuar los brazos (Req. Dominio del Chakra [Medio], Hijutsu [Medio], Suiton [Medio])

-Capacidad licuar de piernas (Req. Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto])

- Capacidad de licuar tronco y cabeza (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Hijutsu [Sobresaliente], Suiton [Sobresaliente])


[B]Suiton, Gōsuiwan no jutsu[/B] (Req. Suika no Jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Usando el Suika no Jutsu enfocado en los músculos de los brazos, estos se vuelven más grandes y fuertes temporalmente.

Esta técnica ofrece una subida de medio nivel en fuerza titánica en el brazo potenciado y a cambio disminuye la velocidad en el movimiento medio nivel.

[B]Mizudeppō no jutsu[/B] (Req. Suika no Jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Hijutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Iniciado]): Desde el dedo índice de una mano, sale disparada a gran velocidad y con una increíble capacidad de penetración, una "bala" de agua. La capacidad de penetración irá en función de la maestría en ninjutsu del usuario frente a la resistencia del objetivo.

[B]Suiton, Tate eboshi[/B] (Req. Suika no jutsu, Dominio del Chakra [Sobresaliente], Hijutsu [Sobresaliente] Suiton [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Alto]): Empleando el Suika no jutsu, el usuario de esta técnica toma forma de un pez demonio gigante semitransparente que es capaz tanto de embestir a un enemigo como cubrir un ataque de este. La potencia de la técnica está determinada por el ninjutsu del usuario.

[B][U]Técnicas de Lista:[/U]


Suiton, Suidan no jutsu[/B] (Elemento agua: técnica de la bala acuática) (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Medio], Tanque de Chakra [Iniciado]): Una técnica acuática indispensable para el usuario de Suiton promedio: consiste en lanzar un chorro concentrado de agua, de largo alcance, que posee una gran fuerza de empuje. Esta técnica puede servir como base para extender el rango de acción de cualquier técnica de inmovilización previamente empleada (p. ej.: Yōton, Sekkagyō no jutsu, Suiton, Mizuame nabara, etc.)

[B]Suiton, Mizuame nabara[/B] (Elemento agua: prisión de almíbar) (Req. Dominio del Chakra [Medio], Ninjutsu [Alto], Suiton [Alto], Tanque de Chakra [Medio]): Al usar esta técnica, se expulsa por la boca una especie agua viscosa mezclada con chakra, la cual tiene una consistencia gelatinosa y muy pegajosa, generalmente usada para cubrir una superficie en el suelo de alrededor de 15 metros cuadrados, aunque también puede lanzarse directamente hacia un grupo de enemigos. Sin embargo, a pesar de su consistencia, luce como agua normal a simple vista. Al entrar en contacto con este “jarabe” la victima quedará atrapada como si el agua fuese papel anti-moscas, siéndole muy difícil escapar o moverse de su posición. Si se cubren los pies con chakra de la misma forma que se haría para caminar sobre el agua, se puede desplazar normalmente por el agua pegajosa, pero esto solo sirve antes de tocar el agua y quedar atrapado. El escape de dicha técnica será un enfrentamiento entra la Fuerza del atrapado y el Domino de Chakra del usuario.

[B]Suiton, Mizuame teppō[/B] (Elemento agua: disparo de almíbar) (Req. Suiton, Mizuame nabara, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): Técnica que usa el mismo principio del Mizuame nabara, pero que varía su función, ya que su alcance y movilidad es mucho mayor que la de la anterior técnica mencionada. El ninja puede lanzar el agua viscosa con apariencia de almíbar en forma de bala gigante hacia el enemigo o grupo de enemigos, para así cubrirlos con dicha sustancia e inmovilizar sus movimientos. El escape de la técnica se medirá en un versus frente a la fuerza del atrapado y el dominio del chakra del usuario.


[B]Gōken[/B] (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio], Resistencia [Iniciado]): Estilo de taijutsu que se caracteriza en golpes fuertes, generalmente dados con los puños, que a diferencia del Jūken de los Hyūga, se utiliza para quebrar o astillar huesos, romper los tendones o músculos y dejar, en definitiva, lisiado al enemigo en mayor o menor grado. A mayor fuerza, más poderosos serán los golpes, y más riesgo para el enemigo de quedar con unas cuantas costillas rotas.


[B]Suiken-ryū[/B] (Req. Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Iniciado - Crecimiento], Taijutsu [Iniciado – Crecimiento], Suiton [Iniciado – Crecimiento]): El “Estilo marcial de agua”: técnica de nintaijutsu básica para cualquier luchador cuerpo a cuerpo de Suiton que se precie. El ninja concentra chakra elemental de agua en sus manos y pies para golpear a su adversario sirviéndose de las propiedades que dicho chakra confiere a sus golpes: elasticidad y potencia repartida, lo cual provoca que los daños que pudieran provocarse a órganos, músculos o huesos del adversario estén mucho más repartidos de lo normal.

A mayor dominio de ninjutsu, más potente será el golpe. A mayor dominio del taijutsu, más preciso. A mayor dominio del Suiton, más extendido estará el daño repartido.

Este estilo marcial sufrirá la desventaja natural frente a una defensa o un ataque de estilo Doton. Aunque si el nivel de Ninjutsu del shinobi es mayor al nivel de dicho Ninjutsu o Nintaijutsu, podrá solventar la desventaja sin mayor problema.

El usuario del “Suiken-ryū” podrá desarrollar nuevas técnicas de lucha a partir de esta.

[B]Nureta katana[/B] (Req. Objeto: Arma blanca, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Alto], Suiton [Medio], Maestría en Armas [Iniciado], Tanque de Chakra [Iniciado]): Técnica consistente en imbuir un arma con chakra de elemento agua, normalmente de filo. De esta forma, el filo adquiere propiedades líquidas y, a mayor niveles, será capaz de cortar metales. Además, si se hiere a un enemigo, la capacidad de longitud de corte se ve aumentada gracias al agua y así disminuiría la posibilidad de un contraataque.

[B]Mizu bunshin no jutsu[/B] (Req. Bunshin no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Ninjutsu [Medio], Suiton [Medio] Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica con la que se crea una o varias copias reales del usuario a partir de agua. Estas copias tienen masa física y son capaces de herir y hablar, pero desaparecen si son golpeadas dejando un pequeño charco de agua.


[B][U]Técnicas Básicas:[/U]

Kawarimi no Jutsu[/B] (Req. Dominio del Chakra [Iniciado]): Una técnica que intercambia el cuerpo del usuario por el de algún objeto del entorno (en muchos casos) o un kage o mizubunshin, haciendo que el objeto reemplazado sufra todo el ataque mientras el usuario escapa indemne. A mayor nivel de Dominio del Chakra y Maestría en Ninjutsu más variedad de objetos pueden ser intercambiados por el shinobi para realizar la técnica. [Un uso abusivo del kawarimi puede conllevar penalizaciones en la puntuación]

[B]Explosión Arcana[/B] (Req. Sacerdote, Dominio de chakra [Iniciado]): Esta técnica básica permite al sacerdote lanzar una onda de chakra para repeler y/o empujar cosas. Excelente para derribar puertas cuando eres un escuálido que carece de fuerza para hacerlo.

[B]Vuelo Divino[/B] (Req. Sacerdote, Dominio de chakra [Iniciado]): Esta técnica funciona reuniendo chakra para salir propulsado en el aire y caer en un punto cercano. Durante el aterrizaje se expulsa el chakra acumulado para "suavizar" la caída evitando lastimar a su usuario.
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Características[/U]
Polivalencia

Dominio del Chakra:[/B] Sobresaliente
[B]Suiton:[/B] Sobresaliente
[B]Dohijutsu:[/B] Sobresaliente
[B]Tanque de chakra:[/B] Alto
[B]Ninjutsu:[/B] Alto
[B]As en la manga:[/B] Alto
[B]Reflejos:[/B] Alto
[B]Velocidad:[/B] Alto
[B]Fuerza:[/B] Alto
[B]Taijutsu:[/B] Alto
[B]Maestría en armas:[/B] Alto
[B]Combate a distancia:[/B] Alto
[B]Ataque disperso:[/B] Alto
[B]Carisma:[/B] Alto
[B]Determinación:[/B] Alto
[B]Objetos útiles:[/B] Alto
[B]Resistencia:[/B] Alto
[B]Aura de chakra:[/B] Medio
-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Objetos Únicos[/U][/B]
Un arma que es una como una flecha pero tiene un estilo singular, no parece estar diseñada para ser lanzada con arco pero sirve para cortar. No tiene poderes especiales.
[URL='https://i.pinimg.com/736x/c2/a9/4c/c2a94c606a66c82c0e8c322cfb13f7e8.jpg'][SPOILER="Arma"][IMG]https://i.pinimg.com/736x/c2/a9/4c/c2a94c606a66c82c0e8c322cfb13f7e8.jpg[/IMG][/SPOILER][/URL]-------------------------------------------------------------------------------------
[B][U]Conocimientos[/U][/B]
(Rellenado por el master)
-------------------------------------------------------------------------------------[/spoiler]
[B][U]Misiones/Encargos Superados con Éxito:[/U][/B] 1
[B][U]Misiones / Encargos Superados con Fracaso:
Mejor Valoración Interpretativa:[/U][/B] 100%
[B][U]Peor Valoración Interpretativa:[/U][/B] 100%
[B][U]Puntos Disponibles:[/U][/B] 28 puntos
[B][U]Puntos invertidos:[/U][/B] 742 puntos
[RIGHT]Última Actualización: 14/09/23[/RIGHT]
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
Hecho! Me llevo las técnicas para validarlas. Te bajaría el elemento gravedad que ya está todo aprobado, pero toca ganárselo :bleh:
 

Elbichos

Master Interpretación
Registrado
15 May 2020
Mensajes
374
Ubicación
Acero
Hora de hacer más compras:

Técnicas de lista (50 puntos)

Dos técnicas de kenjutsu, más las tres primeras puertas y el shunshin.

Hadan (Req. Objeto: Katana, Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Armas [Medio], Aura de Chakra [Iniciado – Crecimiento]: Técnica de espada consistente en concentrar chakra que se hará visible en la hoja, para después, liberarlo mediante un corte de 360 grados sobre el área circundante. La maestría en armas determinará la precisión de la técnica, mientras que el Aura de Chakra determina el área afectada (2 metros en iniciado, doblándose por cada nivel de aura adquirido).

Issen (Req. Objeto: Katana, Dominio del Chakra [Alto], Maestría en Armas [Alto], Aura de Chakra [Medio - Crecimiento]): Es una técnica de espada utilizada mayormente por los samuráis para atacar a larga distancia mediante unas finas y delgadas hojas de chakra. La técnica consiste en lanzar una onda de chakra en forma de media luna. La Maestría en armas determinará la precisión de la técnica, mientras que el Aura de Chakra determina la longitud del corte a generar y su potencia, comenzando en 3 metros en Medio y multiplicándose por 3 conforme se vaya aumentando el nivel en la característica.

Hachimon tonkō: Técnica que consiste en abrir las 8 puertas que regulan los canales de chakra ubicados en el sistema circulatorio. Esta técnica puede comprarse 7 veces, significando que por cada compra efectuada se podrá llegar a abrir una nueva puerta, siendo la última de regalo para el personaje. Cada compra cuesta 8 puntos y requiere que se compren antes todas las anteriores. Los daños serian acumulativos de puerta en puerta, pero siempre después de cerrarlas, nunca durante el proceso. Aparte, cada nivel extra de resistencia extraordinaria bajaría los daños de cada puerta a la mitad.

Kaimon – Puerta de la Apertura (Req. Dominio del Chakra [Iniciado], Maestría en Taijutsu [Iniciado]): Esta puerta está localizada en el cerebro. Se liberan las restricciones del cerebro y se aumenta el poder de los músculos al máximo, ganando potencia.

Ventajas: +1/2 Nivel en Fuerza
Inconvenientes: Se produce un agotamiento leve en general, repartido por todo el cuerpo.

Kyūmon – Puerta del Descanso (Req. Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Iniciado], Velocidad [Iniciado], Determinación [Iniciado]): Esta puerta está localizada en el cerebro. Se refuerza la capacidad de aguante de los músculos pudiendo forzarlos más lo que conduce a la posibilidad de aumentar la velocidad.

Ventajas: +1/2 nivel Velocidad
Inconvenientes: El agotamiento aumenta gradualmente, pasando a ser moderado. Sobretensión en los músculos. No hay daños reales pero duelen.

Seimon – Puerta de la Vida (Req. Dominio del Chakra [Medio], Maestría en Taijutsu [Medio], Determinación [Medio], Resistencia [Iniciado]): Esta puerta está localizada en la médula espinal. El tamaño de los músculos aumenta y la circulación sanguínea crece gradualmente. La piel se pone roja, incrementando ligeramente la capacidad de aguante de la activación de las puertas.

Ventajas: +1/2 nivel Resistencia.
Inconvenientes: Sobretensión en los músculos +1. Las fibras musculares comienzan a desgarrarse debido a la presión.

Shunshin no jutsu (Req. Dominio del Chakra [Sobresaliente], Ninjutsu [Sobresaliente], Velocidad [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Iniciado]) Técnica de transporte de cuerpo. Esta técnica permite trasladarse de un lugar a otro alejado, aunque no en exceso, casi al instante. El ninja, para enmascarar la dirección de sus movimientos, puede usar varios métodos, sirviéndose de lo que encuentra a su alrededor (Cubrirse de hojas, de polvo o arena, de una ráfaga de aire para confundir, neblina, etc.) o elementos artificiales (Por ej.: tinta, bombas de humo, de luz, alguna técnica de fuego, viento, agua, rayo o tierra, etc.) y aparece en donde desea de la misma forma que desapareció.

La Velocidad determinará la rapidez del traslado y la Maestría en Ninjutsu que se vaya exactamente a donde se quiere. El uso abusivo de esta técnica, podrá tener consecuencias negativas en la valoración interpretativa, al igual que se hace con el Kawarimi.



Ahora, como aún me quedan 25 puntos, pido dos técnicas originales:

Mushikaidan no jutsu (Req. Kikaichu no jutsu, Dominio del chakra [Alto], Hijutsu [Sobresaliente], Tanque de Chakra [Medio]): El ninja manipula a sus propios insectos parásito de tal forma que se genera con ellos una densa, aunque ligera nube de insectos que levita, puede volar y se mueve a voluntad. El usuario puede crear más nubes de insectos o expandir la propia usando un hueco de chakra adicional.

Kikaichū, Mure no yūgō (Req. Kikaichu no jutsu, Dominio del chakra [Iniciado], Hijutsu [Alto]): Técnica usada para espiar objetivos a distancia. El usuario fusiona su conciencia con su enjambre de insectos Kikai, permitiéndole experimentar una visión omnidireccional del área en la que se encuentran los insectos. Esto le otorga un conocimiento completo del entorno y un aumento en su capacidad de rastreo. Cuando la técnica se activa, se forma una bola de insectos que queda conectada a los nervios oculares del ninja, inutilizando el propio glóbulo ocular hasta el cese de la misma.

Y ya, me quedaría con 5 puntos que me guardaré por ahora.

Ah, ponerme la imagen bien, que está caída:


Y eso es todo por ahora. Las técnicas ponedme nin con nin, tai con tai etc.
 

JimmyMcNulty

Moderador
Registrado
24 May 2016
Mensajes
7,101
Ubicación
El bosque
@Numa tus técnicas para Mai.

Kami (Req. Suika no jutsu, Dominio del Chakra [Alto], Dohijutsu [Alto], Suiton [Medio], Tanque de Chakra [Variable]): Una técnica basada en el Suiton Gōsuiwan no jutsu y el Nureta katana. Esta técnica no da mejoras de características, si no que aprovechando las capacidades del Suika no jutsu el usuario convierte parte de su brazo o pierna en una poderosa cuchilla la cuál puede alargar o curvar a voluntad. Podrá alargarse un metro por nivel en un metro por nivel dependiendo del nivel e Suiton del usuario, comenzando en un metro en Iniciado.

Kagura (Req. Taijutsu [Medio], Fuerza [Medio], Velocidad [Medio], Carisma [Iniciado]): Estilo de taijutsu marcial propio de Mai influenciado el baile, se trata de combinar la gracia de la danza usando poses, pasos, giros y acrobacias con la maestría del taijutsu usando golpes, patadas, arrojes, esquives y bloqueos. Se debe desarrollar el cuerpo especialmente para nunca perder el balance y que cada parte de este sea letal pudiendo dar la fuerza de una patada tan solo con la punta de los pies. Lo más importante de este estilo es la conservación del movimiento, cada paso, ataque o defensa es una continuación del anterior y el punto clave para el siguiente, luego el siguiente y así sucesivamente.
 
Arriba