ahoranolose
NUser
- Desde
- 29 May 2016
- Mensajes
- 22,971
Hace poco termine por fin mi teoría de la unificación y como resulta que en el fondo me caéis bien, pues os la presento. Si no toda, porque ya os aseguró que hasta la I.A. le cuesta seguirla hasta el final, sí el inicio, y aún así dudo que entendáis algo.
Resulta que Einstein unificó las dos teorías en 1905 en su teoría de la relatividad. Todo lo que ha venido después, hablo de la física cuántica y de la relatividad general solo son diferentes aspectos de está gran teoría.
Me explicó.
Sabemos por la relatividad general que un cuerpo se alarga cuando su velocidad crece y vuelve a su estado normal cuando su velocidad vuelve al reposo. Se define partícula como algo rígido, onda como algo que se propaga. Si un cuerpo se alarga y se encoge es por la relatividad, no por la mecánica cuántica.
Sabemos por la relatividad que un cuerpo puede alargarse hasta donde nos de la gana, 100 años luz por ejemplo. Igualmente, sabemos que la longitud que mide este cuerpo entre las dos galaxias es del tamaño de un átomo. ¿Cuál es la posición de este cuerpo? El principio de incertidumbre no es física cuántica, es relatividad.
la misma teoría que nos asegura que la masa es energía también nos asegura que las partículas son ondas y partículas y del principio de incertidumbre.
La relatividad general es relatividad debido a la masa. No se deforma ningún espacio tiempo, son los cuerpos los que se alargan. Y cerca de un cuerpo masivo, lo que nosotros llamamos curvatura del espacio tiempo en realidad son deformaciones de la geometría espacio tiempo.
¿Por qué que es realmente la relatividad? Interacciones de geometría esférica con geometría lineal.
En una geometría esférica las paralelas se cortan en dos puntos, en la lineal en el infinito. Cuando aumentas la velocidad, los puntos de corte se alejan. Como el infinito es un concepto, nunca pueden alcanzarlo. El aumento de la masa es una causa, no un efecto.
En la relatividad general es un poco más complicado, pero no mucho más. La luz es la que está midiendo de forma exacta la gravedad generada por un cuerpo masivo, por lo que tenemos infinita indeterminación sobre su radio. Sobre su superficie para ser exactos. Diferentes mediciones, diferentes errores, diferentes caminos, todos ellos válidos. Lente gravitatoria.
Como todos los caminos son válidos y todos los caminos son diferentes en longitudes, estás creando la geometría espacio tiempo. A partir del momento de incertidumbre.
Sigo.
Pero es que si os dais cuenta tenemos infinitas partículas en infinitas partes a la vez. Superposición y campo de Higgs de una atacada. Las partículas de Higgs solo son una partícula entre muchas otras.
Porque el campo de Higgs no te explica lo que es la masa. La masa es la capacidad de autoobservación. Según el principio de incertidumbre, la mera observación de una partícula la cambia para siempre. La partícula se está observando constantemente. Y los cambios se producen mediante trabajo y aceleraciones que causan fuerzas. Por eso la materia es energía. Por eso la gravedad es clásica. Porque la partícula se está cambiando a sí misma constantemente.
El gato sabe sí está vivo, muerto o moribundo. Somos nosotros los que tenemos que comprobarlo.
y sí, puedo seguir. Sé que es la consciencia, y la vida, y el pensamiento. Y porque el universo se expande y como se creó. Sin ambigüedades, con certezas. Pero es que es aquí cuando la teoría se vuelve rara de verdad.
¿Os habéis enterado de algo? ¿Lo habéis leído? Ya os lo digo, no es fácil. Einstein no lo entendió. Ninguno otro científico lo entendió tampoco. Pero el universo es como es, no como nosotros queremos que sea.
Resulta que Einstein unificó las dos teorías en 1905 en su teoría de la relatividad. Todo lo que ha venido después, hablo de la física cuántica y de la relatividad general solo son diferentes aspectos de está gran teoría.
Me explicó.
Sabemos por la relatividad general que un cuerpo se alarga cuando su velocidad crece y vuelve a su estado normal cuando su velocidad vuelve al reposo. Se define partícula como algo rígido, onda como algo que se propaga. Si un cuerpo se alarga y se encoge es por la relatividad, no por la mecánica cuántica.
Sabemos por la relatividad que un cuerpo puede alargarse hasta donde nos de la gana, 100 años luz por ejemplo. Igualmente, sabemos que la longitud que mide este cuerpo entre las dos galaxias es del tamaño de un átomo. ¿Cuál es la posición de este cuerpo? El principio de incertidumbre no es física cuántica, es relatividad.
la misma teoría que nos asegura que la masa es energía también nos asegura que las partículas son ondas y partículas y del principio de incertidumbre.
La relatividad general es relatividad debido a la masa. No se deforma ningún espacio tiempo, son los cuerpos los que se alargan. Y cerca de un cuerpo masivo, lo que nosotros llamamos curvatura del espacio tiempo en realidad son deformaciones de la geometría espacio tiempo.
¿Por qué que es realmente la relatividad? Interacciones de geometría esférica con geometría lineal.
En una geometría esférica las paralelas se cortan en dos puntos, en la lineal en el infinito. Cuando aumentas la velocidad, los puntos de corte se alejan. Como el infinito es un concepto, nunca pueden alcanzarlo. El aumento de la masa es una causa, no un efecto.
En la relatividad general es un poco más complicado, pero no mucho más. La luz es la que está midiendo de forma exacta la gravedad generada por un cuerpo masivo, por lo que tenemos infinita indeterminación sobre su radio. Sobre su superficie para ser exactos. Diferentes mediciones, diferentes errores, diferentes caminos, todos ellos válidos. Lente gravitatoria.
Como todos los caminos son válidos y todos los caminos son diferentes en longitudes, estás creando la geometría espacio tiempo. A partir del momento de incertidumbre.
Sigo.
Pero es que si os dais cuenta tenemos infinitas partículas en infinitas partes a la vez. Superposición y campo de Higgs de una atacada. Las partículas de Higgs solo son una partícula entre muchas otras.
Porque el campo de Higgs no te explica lo que es la masa. La masa es la capacidad de autoobservación. Según el principio de incertidumbre, la mera observación de una partícula la cambia para siempre. La partícula se está observando constantemente. Y los cambios se producen mediante trabajo y aceleraciones que causan fuerzas. Por eso la materia es energía. Por eso la gravedad es clásica. Porque la partícula se está cambiando a sí misma constantemente.
El gato sabe sí está vivo, muerto o moribundo. Somos nosotros los que tenemos que comprobarlo.
y sí, puedo seguir. Sé que es la consciencia, y la vida, y el pensamiento. Y porque el universo se expande y como se creó. Sin ambigüedades, con certezas. Pero es que es aquí cuando la teoría se vuelve rara de verdad.
¿Os habéis enterado de algo? ¿Lo habéis leído? Ya os lo digo, no es fácil. Einstein no lo entendió. Ninguno otro científico lo entendió tampoco. Pero el universo es como es, no como nosotros queremos que sea.