Dreiver
Moderador
Y el gif no es de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, sino con la selección de Portugal.
Hay que informarse un poco para no quedar en evidencia.
Hay que informarse un poco para no quedar en evidencia.
Pero sí mentes erróneas.No hay cuerpos erroneos.
¿Por qué está dividida la izquierda sobre la ley trans que prepara su Ministerio?
"Imagínate lo que supone para una persona trans entrar a la consulta de un médico por un nombre que no es el suyo. Es muy difícil"
El movimiento feminista y la izquierda siempre han tenido muchos debates. Lo que nos corresponde como Gobierno es cumplir con el acuerdo de coalición y con una ley de garantía integral de los derechos LGTBI, pero no sólo eso. Necesitamos prestar especial atención a la problemática que sufren las personas trans, muy castigadas por el hecho de serlo. Un 85% de las personas trans no tiene acceso al empleo. Sufren discriminación en muchos ámbitos, como el sanitario, porque ni siquiera se entiende su situación. Imagínate lo que supone para una persona trans entrar a la consulta de un médico por un nombre que no es el suyo. Imagínate lo que es para muchos o muchas adolescentes trans enfrentarse a las burlas o a la incomprensión en su cole o en su instituto. Es muy difícil. La función de la administración pública es garantizar derechos. El feminismo, y las mujeres como su sujeto político, ganamos cuando hacemos ver que nuestras propuestas no sólo sirven para mejorar la vida de las mujeres sino de hombres y de mujeres y también de personas que se identifican con lo no binario.
El debate está siendo feroz en algunos ámbitos y alude a la esencia propia de qué es ser hombre o mujer. ¿Existen los hombres y mujeres más allá que como un concepto o un sentimiento al que uno se puede adherir?
Respeto mucho el debate. Y voy a entrar en él, pero quiero dejar claro que la existencia de las personas trans es una realidad. El género que se les asignó al nacer no es con el que se identifican. Eso no está sujeto a debate y, por tanto, mi obligación como ministra es garantizar sus derechos. ¿Existen los hombres y las mujeres? ¿Qué es ser hombre y mujer? ¿Cómo se conceptualiza en las diversas teorías el binomio sexo-género y cómo se traslada a los derechos y políticas públicas? ¿Cuál es el nivel de hormonas que tenemos que tener para ser consideradas hombres o mujeres? ¿Cuánta talla de pecho tenemos que tener para ser hombre o mujer? ¿El sexo son sólo los genitales externos o es también el nivel de hormonas tradicionalmente consideradas por la biología masculinas o femeninas? ¿Es el sexo algo genético? Ese debate es muy interesante. No es nuevo en el movimiento feminista, pero quizá nos aporte una visión poco útil a la hora de diseñar políticas públicas. Lo cierto es que todas las mujeres, por el hecho de ser mujeres, sufren discriminaciones propias que no sufren los hombres.
"El debate sobre qué es ser hombre o mujer quizá nos aporte una visión poco útil a la hora de diseñar políticas públicas"
Por tanto, ¿cuando una persona nace con genitales considerados femeninos debe ser registrada como una mujer?
Lo que plantean todos los consensos internacionales, desde la ONU a la propia UE, es que aquellas personas que no se identifican con el género del sexo que se les ha asignado al nacer puedan hacerlo con el que sienten. Y que eso se haga sin la patologización, es decir, sin la mediación de un proceso de hormonas que tiene efectos durísimos para el cuerpo. Yo no creo que eso cuestione los derechos de las mujeres
Entró en twitter para ver memes de la derrota del Madrid, ¿Y qué me encuentro? Que Inereveteya es TT por sus declaraciones en Infolibre que viene a decir básicamente...Nolo, ¿no te da vergüenza comparar tu argumentación con la de una cajera del supermercado?