El Silmarillion

Sinopsis: Publicado en el año 1977 por Christopher Tolkien, hijo del escritor, el libro recoje una serie Obras de Tolkien que este no pudo publicar en vida, y que relata desde la creación del Mundo, hasta, brevemente, la destrucción del Anillo Unico. El Libro se divide en varias partes:
-Ainulindalë: o "Musica de los Ainur" Que narra la creación tanto de los Ainur (Valar y Maiar) así como de Eä - El Mundo que es - y dentro de este, la Creación de Arda, todo ello obra de Eru Illuvatar.
-Valaquenta: o "Historia de los Valar" que habla acerca de los Valar y los Maiar, deidades que son los "Poderes del Mundo", tanto de su jerarquía y el como se relacionan entre ellos, así como de Melkor - posteriormente llamado Morgoth - Vala caído y primer señor Oscuro, y de Sauron, su principal lugarteniente y segundo señor Oscuro.
-Quenta Silmarillion: o "La Historia de los Sillmarils" Que supone la parte principal del Libro, y que narra los hechos acaecidos desde el inicio del Mundo, incluyendo el despertar de Elfos y Hombres, sus Guerras contra Morgoth y la caída de este al final de la Primera Edad del Sol, todo ello entrelazado con los Silmarils, tres joyas en cuyo interior se encuentran los ultimos vestigios de la Luz que existía antes del Sol.
-Akallabêth: o "La Sepultada", Que narra la creación de Númenor hasta su destrucción, durante la segunda Edad del Sol.
-De los Anillos de Poder y la Tercera Edad: Que narra tanto la creación de los Anillos de Poder, forjados por los Elfos con el asesoramiento de Sauron, así como la creación por parte de este ultimo del Anillo Unico, así como la Guerra de la Ultima Alianza entre Elfos y Hombres en la que Sauron fue derrotado y el Anillo Unico ganado por Isildur, así como un breve repaso de los hechos narrados en el Hobbit y en el Señor de los Anillos.
Los Hijos de Húrin

Sinopsis: Novela publicada en 2007, editada por Christopher Tolkien e ilustrada por Alan Lee, que narra la tragedia de Húrin y de su familia, a causa de la maldición que Morgoth le impuso. La historia, que también es narrada de manera breve en el Silmarillion, esta protagonizada por Turin Turambar, un Edain (hombre amigo de los Elfos) que trata de huir del destino maldito que Morgoth trata de imponerle, que lo llevara a convertirse, probablemente en el heroe más tragico de todo el Legendarium.
Cuentos Inconclusos de Númenor y La Tierra Media

Sinopsis:Publicado en 1990, al contrario que ocurría en el Silmarillion, en el que las diferentes historias sufrieron varias modificaciones para que tuvieran continuidad, esta obra condensa los relatos que lo componen de la forma en que el autor los concibio. Se compone de 4 partes:
- Primera Parte: Primera Edad: En esta parte se encuentran los siguientes relatos: "De Tuor y su llegada a Gondolin" y "Narn i Chîn Húrin" (La Historia de los Hijos de Hurin).
- Segunda Parte: Segunda Edad: Aquí se compilan los siguientes Relatos: "Una descripción de la isla de Númenor", "Aldarion y Erendis", "La línea de Elros: reyes de Númenor" y "La historia de Galadriel y Celeborn".
- Tercera Parte: Tercera Edad: Aquí se encuentran los siguientes relatos: "El desastre de los Campos Gladios", "Cirion y Eorl y la amistad de Gondor y Rohan", "La búsqueda de Erebor", "La búsqueda del Anillo Único", "Las batallas de los vados del Isen".
- Cuarta Parte: En esta Parte se encuentran los siguientes Relatos: "Los Drúedain", "Los Istari", "Los Palantiri".
La Historia de la Tierra Media
Sinopsis:Se trata de 13 Libros compilados por Christopher Tolkien. Algunos de los Libros presentan versiones tempranas de las obras de Tolkien, mientras que otron incluian material inedito. Los 13 Volumenes que componen la colección son:
1 - El libro de los cuentos perdidos 1 (Publicado en 1983)
2 - El libro de los cuentos perdidos 2 (Publicado en 1984)
3 - Las baladas de Beleriand (Publicado en 1985)
4 - La formación de la Tierra Media (Publicado en 1986)
5 - El camino perdido y otros escritos (Publicado en 1987)
6 - El retorno de la Sombra (Publicado en 1988)
7 - La traición de Isengard (Publicado en 1989)
8 - La Guerra del Anillo (Publicado en 1990)
9 - El fin de la Tercera Edad (Publicado en 1992)
10 - La caída de Númenor (Publicado en 1992)
11 - El anillo de Morgoth (Publicado en 1993)
12 - La Guerra de las Joyas (Publicado en 1994)
13 - Los pueblos de la Tierra Media (Publicado en 1996)
Las aventuras de Tom Bombadil y otros poemas de El Libro Rojo

Sinopsis: Se trata de una recopilación de Poemas publicado en 1962, aunque solo dos de estos Poemas trata sobre Tom Bombadil. La obra se presenta como una traducción del "Libro Rojo de la Frontera del Oeste", escrito por Bilbo y Frodo Bolsón. Contiene información sobre la Tierra Media que no se encuentra en ninguna otra obra de Tolkien, como por ejemplo los nombres de los siete ríos de Gondor.
El Hobbit

Sinopsis: Novela publicada en 1937. En principio concebido como una historia Infantlil para entretener a sus hijos, se convirtió en algo mucho más grande gracias a la publicación de su secuela, "El Señor de los Anillos". El Hobbit narra la historia del Hobbit Bilbo Bolson, habitane de la Comarca, quien, por mediación del mago Gandalf el Gris, se embarca en una aventura junto a 13 Enanos con el fin de recuperar Erebor, el hogar de los Enanos, del malvado y codicioso Dragon Smaug. Lo que en principio parecía una aventura de poca trascendencia se convertiría en un hecho crucial debido al descubrimiento del Anillo Unico por parte de Bilbo.
El Señor de los Anillos

Sinopsis: Novela (aunque tuvo que ser dividida en 3 libros para reducir los costes editoriales, Tolkien lo concibio como una unica novela) publicada entre 1954 y 1955. La historia es una secuela del Hobbit (aunque también lo es del Silmarillion) aunque con un tono mucho más oscuro y epico, narra la historia de Frodo Bolson, primo/ sobrino de Bilbo Bolson, quien le hereda el Anillo que encontró en su aventura anterior. Tras varias sospechas, Gandalf descubre que ese Anillo se trata del Anillo Unico, forjado por Sauron durante la Segunda Edad del Sol y en el que depositó la mayor parte de su poder, y que pretende recuperarlo, de lo que se vale de sus servidores, tanto de Orcos como de los Nazgul, los espectros del Anillo. Gandalf encomiendaa Frodo marcharse de la Comarca con el Anillo, acompañado por su jardinero Sam, y por sus primos Merry y Pippin, y más adelante, por un misterioso hombre conocido como Trancos. Tras varios problemas, Frodo y sus compañeros logran llegar a Rivendel, hogar del Señor Elfo Elrond, y allí tendrá lugar un Concilio donde se reuniran los principales representantes de las razas que habitan el Mundo (Hombres, Elfos, Enanos, Hobbits) en el que se decidirá el destino del Anillo, y por lo tanto el de toda la Tierra Media.
Los tres libros en los que se dividió la Novela fueron:
- "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo"
- "El Señor de los Anillos: Las Dos Torres"
- "El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey"
La última canción de Bilbo

Sinopsis: Poema Publicado en 1974. El poema está escrito como si fuera una canción cantada por el Hobbit Bilbo Bolsón, uno de los Portadores del Anillo Único, en los Puertos Grises, justo antes de zarpar hacia las Tierras Imperecederas abandonando la Tierra Media para siempre. Dentro de la historia narrada por las obras de Tolkien, se emplazaría cronológicamente al final de El retorno del Rey, último tomo de "El Señor de los Anillos", obra de la que suele considerarse un epílogo, aunque fue escrito por Tolkien mucho más tarde que esta novela, y nunca se incluyó en ella. La canción expresa tanto el anhelo del personaje por zarpar hacia esta última aventura, como la nostalgia por los amigos que se quedan atrás.